Multitud de empresarios no dan crédito. En plena escalada de la guerra comercial, con los aranceles de Washington golpeando ya a la UE, la Comisión Europea está impulsando una norma que afectará al día a día de miles de pymes. Se llama 'Directiva sobre Diligencia Debida de las Empresas en Materia de Sostenibilidad'. Un largo nombre que esconde un nuevo requerimiento burocrático, cuya consecuencia final será el incremento de costes y la pérdida de competitividad.
Organizaciones empresariales y 'lobbies' se están movilizando en la capital belga para intentar que el Ejecutivo comunitario replantee sus exigencias. La directiva en cuestión echó a andar a mediados de 2024, tras la aprobación del Europarlamento. Pero el escenario ha cambiado radicalmente desde entonces: la imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha activado ya una guerra comercial de la que la UE -y España, obviamente- no se librará. Y las principales víctimas serán las empresas que exportan.
La directiva sobre Diligencia Debida afecta de lleno a muchas de ellas. Es de aplicación obligatoria para las compañías europeas que tengan más de 1.000 empleados y 450 millones de facturación. ¿En qué consiste la norma? Bruselas quiere obligar a los empresarios a comprobar si todos sus proveedores respetan los derechos humanos y prevenir los impactos ambientales negativos que pudieran derivarse de su actuación.
"Aunque la directiva se dirige principalmente a grandes empresas, su impacto indirecto sobre las pymes será significativo", advierte el Club de Exportadores e Inversores, cuyos socios suman 800.000 empleados en nómina y facturan el equivalente al 20% del PIB español. La asociación explica por qué: las empresas afectadas "deberán exigir a sus proveedores, y a los proveedores de estos -independientemente de su país de origen, incluidos pequeños negocios- que implementen procedimientos de diligencia debida similares". Esto "supondrá que muchas pymes se enfrenten a una complejidad operativa y unos costes que podrían dificultar su acceso a mercados internacionales, limitando su competitividad y capacidad de crecimiento", alertan desde el club.
Subida de precios
Los fines últimos de la directiva son loables. El problema es que la petición de la Comisión acarreará, según los afectados, un aumento de costes que, a su vez, tendrá impacto en los precios de los bienes y servicios que producen. Y todo ello en un escenario de guerra comercial. Es comprensible, por tanto, que la directiva 'bienintencionada' de Bruselas sea percibida como una especie de 'tasa woke', que dificultará aún más la actividad de los exportadores.
Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores, recuerda que los empresarios tienen claro "el compromiso con la sostenibilidad y con el respeto a los derechos humanos". Ahora bien, considera "imprescindible que las normativas sean equilibradas y no generen desventajas estructurales para las empresas europeas en el mercado global”.
El encargo de la Comisión es de difícil cumplimiento. Las compañías estarán obligadas a establecer planes de contingencia, introducir cláusulas específicas de prevención en sus contratos con proveedores, prestar apoyo a pymes para que también puedan cumplir con los requisitos, y, en su caso, cancelar los contratos con proveedores que no cumplan.
Las dificultades para 'aterrizar' la directiva no han convencido, de momento, a sus promotores. Prueba de ello es que que Bruselas aboga por sancionar a quienes no la respeten. El texto normativo establece la obligación de designar una autoridad nacional en cada uno de los 27 países miembros para supervisar el cumplimiento.
Cuenta atrás
La cuenta atrás para aplicarla ya está en marcha. Antes del 26 de julio del próximo año debe transponerse a las legislaciones nacionales de los 27 países miembros. El objetivo es que la directiva entre en vigor en los meses siguientes. El calendario apremia, de ahí que el Ministerio de Economía esté preparando ya la documentación necesaria para presentarla al Congreso y proceder a la transposición.
Hay otras posibles consecuencias. Por ejemplo, existe el riesgo de que algunos países tomen represalias si sus exportaciones a la UE se ven afectadas por la directiva. También de que las empresas europeas tengan que competir en una posición de desventaja por el incremento de la burocracia y los costes.
Este temor gana intensidad en un contexto como el actual. Un informe reciente de Freemarket, el 'think tank' que preside Lorenzo Bernaldo de Quirós, cifra el impacto de la amenaza arancelaria de Estados Unidos sobre España. Una 'tasa' del 15% recortaría las exportaciones en 3.686 millones. Si los aranceles subieran al 25%, esa cifra superaría los 6.000 millones. Habría otro "daño colateral": las menores ventas a los países europeos que compran en España y exportan a Estados Unidos elevaría la factura entre 2.500 y 3.500 millones más.
alita
08/03/2025 09:00
Si lo he entendido bien, "woke" es cualquier principio o regla que ponga a las personas o al medio ambiente por delante de los intereses de los lobbies empresariales. A ver si lo que pasa en el mundo no va a ser culpa de lo "woke".
Birmania
08/03/2025 09:46
Los inútiles caraduras europarlamentarios seguro que sacan tajada personal con toda esta inquisición wokista. Menudos son esos pájaros, están en Bruselas para forrarse sin dar palo al agua. Deberíamos rebelarnos contra tanta estupidez.
gnomo
08/03/2025 09:51
Para la sanidad no hay dinero. Tampoco lo hay para subvencionar ciertos medicamentos contra el cáncer infantil y otras enfermedades. Tampoco lo hay para la dependencia de nuestros mayores ni para los enfermos de ELA, etc. Tampoco lo hay para que los jóvenes y las familias puedan acceder a una vivienda. ¿A qué esperamos para abrir los ojos? ¡Todo forma parte del siniestro plan del MALIGNO (Agenda 2030-WOKISMO-Soros-Bill Gates), todo! ¡Desde Bruselas nos saquean sinvergüenzas y gentuza sin escrúpulos ni moral!
Acontracorriente
08/03/2025 09:53
Lo que faltaba
kaligandaki
Ud. mismo plantea la solución, venden más que compran, desconozco su comunidad, lo que deben hacer es ponerse las pilas, y vender más de lo que compran, pero si es ud de la comunidad de Mandril, mal lo tienen, a simple vista y datos del ICEX en Mandril exporta por 50 mil millones e importa por valor de 98 mil millones, y de esas exportaciones, más del 50% son productos semielaborados, además le diré que este ejercicio según proyección y datos del ICEX, como mucho exportarán 40 mil millones, Ctaluna exporta por 101 mil millones y las proyección la situan en unos 105 mil millones e importan por valor de 115 mil millones y la diferencia la comepensan con los ingresos por turismo, si es cuierto es que la proyección cerrará el 2024 en unos 105 -106 miil millones de euros y tengan en cuenta que Mandril es la quinta por turismo, que como sabe, el transeuten viajero, si pasa una noche, tambien es turista, ya saben , si fabrican y venden mas d elo que compran tienen iva a favor
jagarejula
08/03/2025 10:03
¡¡Lo dije desde el primer segundo!! Esta historia del rearme se iba a traducir exclusivamente en nuevos impuestos, incremento de los existentes y reducción drástica de los servicios públicos y bienestar de los ciudadanos de a pie. Es decir, un aumento desaforado del saqueo por parte las élites extractivas, de los parásitos que viven de chupar la sangre de la gente.
sannicolasm
08/03/2025 10:28
Políticos idiotas y fuera de la realidad. Con lo que están subiendo los precios y los costes para las empresas no se pueden poner más trabas a la actividad de los empresarios. Van a crear una crisis económica solo por la regulación.
gnomo
08/03/2025 10:30
Que no nos enteramos, que no es Obama, ni Biden, ni Trump ni, los que vengan después los que jod....n a la UE. Es la propia UE con su sumisión indisimulada al MALIGNO (AGENDA 2030-WOKISMO-SOROS-BILL GATES) la que está arrastrando a la ruina social, moral y económica a los ciudadanos europeos y a Europa a la irrelevancia. Entre China y los EEUU se están repartieron el pastel, y así será mientras la UE no sea una unión REAL como los EEUU, y para eso, falta que Rusia sea un país más, europeo de pleno derecho. Ni a China ni a EEUU les conviene que Rusia forme parte de la UE en un futuro no muy lejano. Y por favor, que nadie me diga que soy pro Putin, nada más lejos de la realidad. Putin es un punto y aparte en la historia de Rusia, otros vendrán que a Rusia renacerán. Europa sin Rusia no es Europa. Rusia siempre ha sido un país europeo desde tiempos ancestrales excepto, el periodo de la URRS y ahora, el de Putin. Europa debe dejarse querer y hacerse querer por Rusia. El camino a recorrer no es fácil, pero es posible si Europa rompe las cadenas que desde el fin de la II Guerra Mundial la unen a EEUU.
MataNarcisos
08/03/2025 10:34
+ DE LO MISMO = + IMPUESTOS = LO FÁCIL Y CÓMODO = + CIERRES + MISERIA + PARO = - RECAUDACIÓN.
aherraiz
08/03/2025 10:56
Es que la ves y no tienes duda de que esta mujer es una lider para discutir con Putin y Trump tiemblan .
ses_
08/03/2025 10:57
Buenos dias, no entiendo mucho de economía a esos niveles pero tengo la impresión de que no hemos aprendido mucho en Europa. Entiendo que la palabra Woke es pasar el carro antes que el caballo, aparte de que supone subida de impuestos es que complica mucho la burocracia sobre todo para determinados sectores. En fin mientras no me demuestren lo contrario me suena mal. Gracias por el articulo , al menos estamos informados los ciudadanos de a pie.
Marco Aurelio
08/03/2025 11:28
La última teoría social será que todos los males comienzan en el sistema educativo. Dales a las personas la capacidad de leer y pensarán por sí mismas. Pon exámenes y ya comenzará la desigualdad entre listos y el resto. Pronto irán a clase para aprender cómo ser vegano-trans-eco-woke anti-capitalista y nada más. Lo más parecido a un Gulag, lo que se convierte todo lo que toca el socialismo, o lo que es lo mismo, el comunismo rancio y casposo de siempre.
Marco Aurelio
08/03/2025 11:32
El problema es que la izquierda se ha quedado sin la lucha de clases como arma arrojadiza y lo ha sustituido por la defensa de las supuestas minorías. Eso ha llevado finalmente al ataque del resto que no pertenecen a esas minorías. Blancos, hombres, heterosexuales, católicos..... Vamos por el camino de denostar tachando de fascista a todo el que se ajuste a un canon de vida tradicional, impidiendo el desarrollo real de sus derechos, incluido la libertad de expresión. Todo ello con el apoyo casi unánime de los medios de comunicación.
Marco Aurelio
08/03/2025 11:35
La aparición de la clase media en Occidente durante el siglo XXI debilitó el postulado de la lucha de clases. Entendiendo "clase media" como trabajadores o pequeños empresarios con capacidad de ahorrar, invertir y consumir ciertos productos y servicios de lujo. Sin embargo, fíjense que es precisamente cuando la clase media está en franca decadencia en Occidente, cuando aparece toda esta ideología WOKE . Una cortina de humo como la catedral de Burgos. Cortina de humo creada en elitistas universidades privadas norteamericanas y fomentada y promocionada por mega-empresas capitalistas como Facebook, Google, Microsoft , Disney, Tweeter etc.
Cuqui51
08/03/2025 12:40
Union europa?? No es la Desunión Europea. Estos no sirven para nada, se debería de cambiar los objetivos de europa
morterona
08/03/2025 12:54
Tengo una empresa de 12 empleados fijos y utilizamos productos fabricados fuera de nuestro domicilio, algunos son del extranjero. ¿ Cómo coño voy a cumplir con esos reglamentos ? Esos de Bruselas están en una nube, legislan woke o buenismo sin tener en cuenta la realidad. Pasará como la Ley del solo sí es sí o las leyes de coches eléctricos o los de las nucleares. Esa gente vive en una nube y lo peor es que los que van a Bruselas son desecho de tienta, gente que no se sabe donde ponerles y les enchufan con sueldos astronómicos y se dedican a ...joder al prójimo. Que les da de comer por cierto.
libelula
08/03/2025 13:45
Trump aranceles, que malo es. No son los aranceles de Trump, es una UE que no para de legislar en contra de sus ciudadanos. Hoy me he enterado que el pulpo viene de Marruecos. Aquí nos han dejado 28 días para faenar. Miedo miedo, 800.000 millones para ejército europeo, que se viene a la cabeza. Robar, robar, robar.
jrhbasan9
08/03/2025 23:36
Hasta los oones de la tal ursula y de todos los delincuentes de Bruselas. Corruptos sinverguenzas que tenían que estar en la carcel.
gim-serr
09/03/2025 03:56
El escribiente es de nota: “Los fines últimos de la directiva son loables” y “Es comprensible, por tanto, que la directiva 'bienintencionada' de Bruselas sea percibida como una especie de 'tasa woke’” O pasea poco por las calles de la Europa marchita y no se entera de lo que el 80% de su población se mete entre pecho y espalda, preocupándose solamente de que el sobre le llegue a final del mes, o es mas de esa metralla de embustes que la “bomba de racimo 2030” nos escupe constantemente desde todas las posiciones, lo que también procura buenos beneficios a determinados personajes. Sobre la “ursulina” Von der Leyen… Es agotadora. Va a superar en montaje de chiringuitos a “nuestro amado líder”. Esto es uno más a la cuenta. Como el del rearme de Europa, como el de la trazabilidad de los productos, como el de las mascarillas para el COVID… Esa carita de Madre Superiora, cuasi en trance, es el ariete utilizado por los aparentemente ofendidos para machacarnos con paparruchas con la única intención de que el plato lleno esté siempre en el mismo lado de la mesa. Los lobbies, en su puro teatro. mientras dan saltitos de indignación para que notemos su preocupación por nuestro interés, que es nula, tienen a sus dogos, teléfono en mano, ahogando ostras de Arcachon en Don Perignon en lo más retro de Paris, indicando a sus lacayos como deben, entre “polvitos y polvetes”, en los diferentes lugares subdesarrollados que trafican, gestionar y mercadear con cientos de contenedores de pescado, de frutas, de aceites, de ropa, de calzado, de…Lo que queramos imaginar. Incluso de personas. Todo con destino a la Europa, casi carente del buen gusto, plagada de necios incapaces renegar del “low cost”, de la imitación, de lo reusado, de lo tarado, y de ver que el mayor arancel que se sufre está producido intramuros. Condiciones leoninas, normativas inútiles y llenas de sinsentidos para lo autóctono y barra libre para mercancías, que aparte de retrotraernos a épocas de privaciones, llegan de lugares donde los estándares de calidad ni se plantean y donde sátrapas y lobos insaciables solo negocian sus beneficios y de pasada gestionan el nivel de miseria a repartir entre sus súbditos. Solo basta con mirar y observar: alimentación, ropa, calzado, electrodomésticos, ocio, servicios públicos… La poca variedad de oferta, la pésima calidad de la mayor parte de lo ofertado, la publicidad tergiversadora o falsa a la vez que machacona y el desinterés por el saber del verdadero origen de las cosas, son las pautas en un altísimo porcentaje del consumo de cualquier ciudad. Resumiendo: el mismo que provoca la enfermedad prepara el medicamento que el médico, pagado por él, pone en el paciente. Sin resultados positivos en el enfermo. Todo aderezado con publicidad, bien regada con los dineros del “hacedor” de tamaña excelencia, bendiciendo los avances del laboratorio, las bondades de la medicina y las delicias del currículum del médico. Sin ninguna referencia al enfermo. Estamos ante la cuadratura del círculo,
lagoenol690
09/03/2025 23:42
Esa tía es toxica, pero además es corrupta, lo fue cuando ejerció de ministra de Defensa en Alemania, volvió a serlo con la vacuna de Pfizer, empresa donde trabaja su marido, y a pesar de todo esto, siempre sale indemne en los tribunales que no la procesan y políticamente consigue el apoyo de los socialistas, los populares europeos, los liberales y los verdes, o sea el partido globalista único europeo. Con un poco de suerte, quizá Rusia pueda acabar con ella.