Movimiento de tierras en la cúpula de la Fundación La Caixa. El vicepresidente, Juan José López Burniol, ha presentado su dimisión a Isidro Fainé, como número dos. La salida se produce apenas una semana después del nombramiento del nuevo director general, Josep Maria Coronas.
Esa elección ha sido el detonante de la decisión de López Burniol, quien habia sido durante dos décadas uno de los directivos más cercanos a Fainé, líder de la Fundación La Caixa y de CriteriaCaixa. De hecho, tambien ocupaba la vicepresidencia del holding industrial del grupo catalán.
Fuentes próximas a la entidad aseguran que López Burniol mostró a Fainé su desacuerdo por el carácter 'permanente' del puesto de Coronas. El directivo consideraba que el sustituto de Antonio Vila debía estar en la dirección general de forma temporal.
Los dos movimientos en una semana suponen un terremoto en la fundación con el mayor presupuesto de toda España. Sobre todo, porque la salida del vicepresidente se ha producido por desavenencias con su principal responsable. Burniol fue nombrado consejero de la asamblea general en 2005, antes de la transformación en caja de ahorros. Y llevaba una década en el máximo órgano de poder de la institutución, el Patronato de la fundación.
Durante ese periodo, ha sido uno de los hombres más cercanos a Fainé. En el patronato tambien trabajó codo con codo con Jaume Giró, quien fuera mano derecha del veterano banquero de Manresa. Giró fue el antecesor de Vila en la dirección general y también abandonó el puesto por el distanciamiento progresivo con Fainé. Posteriormente, el directivo dio el salto a la Generalitat, donde ocupó el sillón de 'conseller' de Economía.
Según relató La Vanguardia, Burniol trasladó su malestar al propio Fainé en la reunión extraordinaria celebrada la pasada semana en la Torres Negras. El banquero manresano había convocado a su plana mayor para tratar la sustitución de Antonio Vila. El encuentro fue tenso, por la negativa del vicepresidente a aceptar su reemplazo por Coronas. Ese desacuerdo llevó a Burniol a abandonar el barco este lunes, a sus 79 años, y tras pasar buena parte de su vida profesional al lado de Faine´.
Un año de movimientos clave
Los movimientos en la cúpula de la Fundación La Caixa se producen en un momento delicado para el grupo. Hace poco más de un mes abandonó la presidencia de CaixaBank otro veterano de la banca española, José Ignacio Goirigolzarri, quien llegó al puesto tras la integración del banco catalán con Bankia. Su puesto lo ha ocupado otro hombre muy próximo a Fainé, Tomás Muniesa.
Este mismo año, también se produjo un movimiento clave en la otra 'pata' del grupo, CriteriaCaixa. Ángel Simón cogió el timón con el encargo de dar un giro estratégico al holding. En los úlitmos meses, el directivo ha logrado convertirse en el principal accionista de Telefónica, junto a la Sepi. Sin embargo, 'pinchó' en su intento de sacar adelante la remodelación accionarial de Naturgy, a través de un acuerdo con Taqa, una empresa de Abu Dabi.