Economía

Los aranceles de Trump dejan en el aire 480 millones en exportaciones españolas de acero y aluminio

Unesid cifra en unas 250.000 toneladas las exportaciones de acero de España a EEUU en 2024

  • Rollos de acero en una fábrica -

Unas 270.800 toneladas de exportaciones de acero y aluminio de España a Estados Unidos, con un valor total de más de 480 millones de euros, pueden estar en riesgo por los aranceles del 25% que el presidente estadounidense anunció el domingo que espera poner en marcha en los próximos días.

La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) cifra en unas 250.000 toneladas las exportaciones de acero de España a EEUU en 2024, lo que representa el 3,3% de todas las exportaciones siderúrgicas españolas. Esas ventas a EEUU tuvieron un valor cercando a los 371 millones de euros.

Por otra parte, los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa muestran que España exportó más de 20.769 toneladas de aluminio y sus manufacturas a EEUU desde enero y hasta noviembre de 2024 (los últimos datos disponibles), lo que supone un total de 111 millones de euros.

El presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró ayer, domingo, que el martes o el miércoles anunciará la imposición de aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y que hoy, lunes, decretaría aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

Durante su primer mandato (2017-2021) Trump impuso aranceles del 25% al ​​acero y del 10% al aluminio, pero luego otorgó cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil.

Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha afirmado este lunes que la imposición de aranceles por parte de EEUU "sería ilegal y económicamente contraproducente", pero ha evitado hacer una evaluación definitiva ante la ausencia de una notificación oficial de la nueva Administración estadounidense. "La imposición de aranceles sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente considerando las cadenas de producción profundamente integradas que la Unión Europea y EEUU han establecido a través del comercio e inversión transatlánticos", ha indicado la CE en un comunicado recogido por EFE.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli