El gigante tecnológico Amazon ha decidido sumarse a Ericsson, LG y Nvidia y no acudir al Mobile World Congress (MWC) que se celebrará del 24 al 27 de febrero en Barcelona, debido a la alerta sanitaria mundial por el coronavirus. La GSMA, organizadora del congreso, restringirá además el acceso a los ciudadanos chinos que acudan a la feria provenientes de la provincia de Hubei, lugar donde se inició el foco de la enfermedad, y tampoco permitirá la entrada a quienes hayan estado en China en las últimas dos semanas.
"Tras el brote y las continuas preocupaciones en torno al coronavirus, Amazon se retirará de exhibir y participar en el Mobile World Congress 2020, programado del 24 al 27 de febrero en Barcelona", ha señalado a Efe una portavoz de la compañía.
Amazon, LG, Ericsson y Nvidia son las empresas que han decidido ausentarse de la feria hasta la fecha. Se trata de compañías tecnológicas con cierto calado pero en ningún caso son las que mayor peso tienen dentro de la feria. La GSMA, organismo que se responsabiliza de la organización del congreso, de momento ha asegurado que el encuentro continuará adelante.
Operadores como Telefónica, Vodafone, Orange o fabricantes como Samsung, Huawei, Oppo o OnePlus One acuden desde hace años a la cita
Las compañías tecnológicas pretenden reducir al máximo las posibilidades de contagio de sus trabajadores, mientras el Ministerio de Sanidad ha confirmado este mismo domingo un caso de coronavirus en Mallorca. Se trata del padre de la familia británica que desde el viernes permanecía ingresada, aislada y bajo vigilancia en el Hospital Son Espases de Palma de Mallorca.
El Centro Nacional de Microbiología ha analizado las muestras de estas cuatro personas, de las cuales una ha dado positivo en coronavirus y las otras tres han resultado negativo. El afectado estuvo en contacto en Francia entre el 25 y el 29 de enero con un una persona contagiada.
La mayor feria del mundo
El Mobile World Congress congregó el año pasado a 108.000 personas en Barcelona, en la edición que batió todos los récords de asistencia.
Se trata de un encuentro en el que se dan cita los grandes actores del sector de las telecomunicaciones. Operadores como Telefónica, Vodafone, Orange o fabricantes como Samsung, Huawei, Oppo o OnePlus One acuden desde hace años a la cita.
Más comentarios