Telefónica es líder indiscutible en el mercado de las telecomunicaciones en nuestro país, tanto por cuota de mercado en fibra y móvil como por facturación. No sucede lo mismo con el potencial mercado internacional de la ciberseguridad entre operadores. Acaba de ser potencialmente superada en ingresos por uno de sus rivales directos, el grupo francés Orange, si bien la compañía francesa lo ha conseguido a golpe de talonario, comprando corporaciones del ramo.
La compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete se encuentra en un momento de diversificación del negocio, con el punto de mira puesto en la rentabilización de los datos con la Cuarta Plataforma (Aura), el coche conectado o la ciberseguridad, mercados con mucho potencial.
ElevenPaths, la división de ciberseguridad de Telefónica cuyo timón maneja Chema Alonso, es la que tira del carro de la ciberseguridad en el operador. En 2018 logró facturar 435 millones de euros, según datos facilitados por la compañía.
Antes de la compra de empresas por parte de Orange, el grupo francés facturaba 300 millones de euros al año, frente a los 435 millones de Telefónica
Un montante que supone un crecimiento de casi el 42% si se compara este dato con el resultado obtenido el año pasado, cuando Telefónica facturó poco más de 250 millones de euros por este tipo de servicios.
En el primer trimestre de este año ya ha logrado ingresar 109 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34,6% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al cierre de relevantes contratos en el segmento empresarial -su principal área de negocio-.
Desde 2011, año de la integración de ElevenPaths en Telefónica, la división de ciberseguridad del operador ha multiplicado su crecimiento por siete.
Orange
Sin embargo, el grupo francés Orange marca sus ingresos en los 600 millones de euros. Una valoración realizada por el operador naranja tras la compra de SecureLink hace unos días.
SecureLink facturó el año pasado 250 millones de euros que, sumados a los 50 millones de euros de DataSecure, otracompañía que compró el pasado 1 de febrero, fijan los ingresos de estas dos adquisiciones en 300 millones.
Si sumamos a su vez esta cifra a los 300 millones alcanzados por el Grupo Orange en 2018 la facturación total alcanza los 600 millones de euros.
Un mercado con futuro
En España el mercado de la ciberseguridad ha movido en 2018 unos 1.250 millones de euros, según estimaciones de la consultora IDC.
Por su parte Gartner asegura que se trata de un sector que durante 2018 alcanzó los 114.000 millones de dólares de facturación a escala mundial. Una cifra, según otros estudios, que podría alcanzar los 250.000 millones de dólares en 2023.
Más comentarios