DolceVita

VIAJES

Santander, qué hacer en una de las ciudades más bellas del Cantábrico

Sobran motivos para visitar la ciudad de Santander, pero aquí va un buen puñado de ellos

Santander
Santander, qué hacer en una de las ciudades más bellas del Cantábrico Unsplash

Convertida en destino estival desde que a principios del siglo XX la Familia Real de Alfonso XIII escogiera esta ciudad y las aguas de su mar para disfrutar de los famosos baños de ola, Santander sigue conservando su aire aristócrata. Su arquitectura, su calidad de vida, la naturaleza que la rodean, su cultura y su gastronomía son motivos más que suficientes para desplazarse hasta allí y recorrerla de punta a punta.

El museo de referencia

A orillas del mar Cantábrico, en los históricos Jardines de Pereda en plena bahía de Santander y próximo al casco antiguo se encuentra uno de los museos —y edificio— icónicos de la ciudad, el Museo Botín, dependiente de la Fundación Botín. Este centro de arte, diseñado por Pritzker Renzo Piano, tiene como objetivo desde su nacimiento estimular el desarrollo económico, social y cultural de la región. En su interior se pueden recorrer diversas exposiciones temporales de arte de todo tipo, además de poder disfrutar de su café con vistas.

Museo Botín en Santander
Museo BotínUnsplash

Un palacio con historia

Ubicado en la península de la Magdalena, frente a la isla de Mouro, se encuentra el Real Palacio de la Magdalena, construido entre 1909 y 1911 por Gonzalo Bringas y Javier González de Riancho. Su construcción como residencia de verano de la familia real española se dio cuando el Ayuntamiento de la ciudad quiso regalar a los reyes Alfonso XIII y a Victoria Eugenia una residencia de verano que consolidara la tradición estival que ya estaba arraigando en la zona. Desde entonces, este palacio es considerado el edificio más emblemático de la ciudad de Santander y uno de los más destacados ejemplos de la arquitectura civil del norte de España.

En la actualidad, el palacio es un lugar en el que se realizan congresos y encuentros, además de conservar una zona museística que recrea el encanto de la antigua Residencia Real.

Real Palacio de la Magdalena en Santander
Real Palacio de la MagdalenaUnsplash

Templo de templos

Entre la bahía de Santander y el casco histórico se encuentra la catedral de la Asunción de Nuestra Señora, un templo de estructura gótica en cuyo interior vale la pena pararse a admirar su cúpula octagonal y su claustro. Su construcción en esta zona, en el antiguo cerro de Somorrostro, fue elegida por los romanos de manera estratégica, por ser este lugar un promontorio rodeado prácticamente de mar desde el que dominaban toda la bahía.

La plaza de la música

Sin lugar a dudas, una de las plazas más conocidas de Santander es la plaza Porticada y la plaza de Velarde, de estilo neoclásico herreriano que fue construida tras el terrible incendio de 1941 en donde se destruyó la mayor parte del casco histórico de la ciudad. Allí se encuentra la antigua sede de la Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, y fue la primera sede del Festival Internacional de Música y Danza de Santander impulsado por Ataulfo Argenta dándola a conocer como la plaza Mayor de la música por donde han desfilado los más grandes artistas del siglo XX, tanto de la música como de la danza y el teatro.

Cocina local

Una de las mejores partes de visitar Santander, o hacer una parada en esta ciudad, es disfrutar de su deliciosa gastronomía. Si por algo se conoce Cantabria, además de por sus impresionantes parajes verdes, por su buena calidad de vida, las bondades que tiene su mar y su buena gente, es su buena gastronomía.

Las anchoas de Santoña, los quesos elaborados con la leche de las vacas que pasean por sus verdes pastos, el cocido montañés, las rabas o el sobao pasiego son solo algunos de estos manjares. Para disfrutar en la capital también hay restaurantes de renombre donde la relación calidad-precio está más que justificada. Ejemplo de ello es Bodega El Riojano, Cañadío, Vermutería Solorzano, entre muchos otros.

Vista aérea de Santander
Vista aérea de SantanderUnsplash

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.