Si hay algo que define la vida de Esther Koplowitz es la discreción. Considerada una de las mujeres más ricas y poderosas de nuestro país, la empresaria ha conseguido mantener su vida alejada del foco mediático, a pesar de que durante los años 80 y 90 protagonizó decenas de titulares en la prensa del corazón. Una reserva que tan solo abandona para asistir a actos relacionados con su labor filantrópica. Un trabajo solidario que lleva a cabo desde hace décadas, y que se ha convertido en su gran proyecto personal.
Fue el pasado 5 de febrero cuando se anunció el nombramiento de Esther Koplowitz como miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Una designación avalada por su trayectoria profesional y su continua contribución a la medicina, la salud y la sanidad española. Y es que, aunque reconocida por su exitosa carrera como empresaria, su labor solidaria, aunque más silenciosa, cuenta con un gran alcance.
Foto: Instagram @fundacionestherkoplowitz
La discreta labor solidaria de Esther Koplowitz
Como decíamos, son pocas las ocasiones en las que Esther Koplowitz se deja ver en público. Una de las últimas tuvo lugar el pasado septiembre de 2024 cuando acudió, acompañada por sus tres hijas, a la celebración de los 20 años de una residencia para mayores que construyó y donó a ciudad de Valencia en 2004. Un acto en el que la empresaria volvió a demostrar su compromiso social.
Un compromiso que inició a título personal, y que desde 1995 realiza a través de la Fundación Esther Koplowitz, una entidad sin ánimo de lucro con el lema “ayudar, dar cariño y mejorar la vida de los más vulnerables de la sociedad”. Tal y como señalan desde su página web, la actividad de la fundación está centrada en estos pilares: ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad, apoyar la investigación biomédica y el avance científico, y apoyar las acciones de fomento de la educación y la cultura.
Entre las acciones más reconocidas de la Fundación Esther Koplowitz se encuentra la residencia para personas mayores ‘Nuestra Casa’ de Collado Villalba, inaugurada y entregada a la Comunidad de Madrid en 2001; la edificación y entrega al Alcalde de Barcelona de la residencia ‘Fort Pienc’ en 2003; la donación al Hospital Clínico de San Carlos del primer robot Da Vinci en un hospital público en España en 2006; o la inauguración, en 2010, del Centro Esther Koplowitz en Barcelona, un referente a nivel mundial en investigación biomédica y bioingeniería.
La intensa labor filantrópica de Esther Koplowitz ha sido reconocida en numerosas ocasiones, como con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil en 2001; la Gran Cruz de la Orden Civil al Mérito Ambiental en 2013; o, más recientemente, el galardón honorífico de los Premios Diversidad, Equidad e Inclusión Fundación Adecco; y cuyo compromiso mantienen también las tres hijas que tuvo con Alberto Alcocer.
Foto: Instagram @fundacionestherkoplowitz
Sus matrimonios con Alberto Alcocer y con Fernando Falcó
Fue en el año 1969 cuando Esther Koplowitz se casó con Alberto Alcocer. Un matrimonio al que le siguió el de su hermana Alicia Koplowitz con Alberto Cortina, y que les convirtió en dos de las parejas más poderosas del país. Así, ‘los Albertos’ tomaron el control de la empresa de las hermanas, hasta que las imágenes de Alcocer en actitud cariñosa con una mujer dinamitaron el matrimonio. En el año 1990, Esther y Alicia Koplowitz se divorciaron tras las sonadas infidelidades de sus maridos.
En junio de 2003, Esther Koplowitz sorprendió al mundo anunciando su boda con Fernando Falcó, marqués de Cubas, y exmarido de Marta Chávarri, mujer con la que Alberto Cortina fue infiel a Alicia Koplowitz. Un discreto enlace del que apenas se desvelaron detalles, que tuvo lugar en La Gata, la finca familiar de la novia en Ciudad Real.
En 2009, la pareja se divorció aunque siguió manteniendo una gran amistad. Continuaron viviendo juntos en la casa de Esther Koplowitz en el madrileño Paseo de la Habana, e incluso aseguraron que la empresaria fue quien cuidó del marqués hasta su fallecimiento, en octubre de 2020.
Esther Koplowitz estuvo casada con Alberto Alcocer hasta el año 1990. Foto: Europa Press
Sus tres hijas: Esther, Alicia y Carmen
Esther Koplowitz tiene tres hijas, fruto de su matrimonio con Alberto Alcocer. Y las tres hermanas no solo han seguido la senda de la discreción que marcó su madre, además, continúan con su labor en la empresa familiar y en sus iniciativas solidarias.
La mayor, Esther Alcocer Koplowitz, nació el 10 de noviembre de 1970, y actualmente es marquesa de Peñalver, título que en 2018 le cedió su madre. Estudió Derecho e hizo un master en Administración de Empresas en el IESE y es presidenta del consejo de administración de FCC, la empresa familiar, y vocal del Consejo de Administración de Cementos Portland Valderrivas. Está casada con el empresario inmobiliario y hotelero Pablo Santos Tejedor, con quien tiene tres hijos, Carmen, Esther y Pablo.
Alicia Alcocer Koplowitz nació el 12 de septiembre de 1952 y también estudió Derecho. Está casada con el economista Fernando Ortiz Bahamonde y tiene dos hijos, Alicia y Fernando. Actualmente, es la única de las hijas de Esther Koplowitz sin título nobiliario, ya que en 2021 perdió el de marquesa de Bellavista, aunque se espera que reciba el de marquesa de Cárdenas de Montehermoso que en junio de 2023 recibió su madre por la cesión de una prima, el único que tiene actualmente.
La pequeña, Carmen Alcocer Koplowitz, condesa de Peñalver, también estudió Derecho y, al igual que sus hermanas, ha ocupado diferentes puestos en consejos de administración de empresas ligadas a su familia como FCC, Portland Valderribas o EAC Inversiones Corporativas. En 2016 se separó del cantante Juan Losadas, con quien se había casado en 2007, y con tuvo tres hijos, Juan, Carmen y Ernesto Román.
Esther Alcocer Koplowitz, hija mayor de Esther Koplowitz y Alberto Alcocer. Foto: Europa Press
Su inmensa fortuna
Hija de Ernesto Koplowitz y Esther Romero de Juseu, Esther Koplowitz heredó, junto a su hermana Alicia, títulos nobiliarios y la empresa que levantó su padre, CYCSA, y que en 1992, tras su divorcio de ‘los Albertos’, fusionaron con FOCSA, dando lugar a FCC (Fomento de Construcciones y Contratas), la empresa más importante del sector en España.
Convertida en una de las mujeres más ricas y poderosas del país, en 1998, Esther Koplowitz compró su paquete accionarial a su hermana, el 28% del capital que poseía, por 821 millones de euros. Hoy, es vicepresidenta primera y miembro del Consejo de Administración de FCC y vicepresidenta y miembro del Consejo de Administración de Cementos Portland Valderrivas, uno de los principales fabricantes del mercado español y presente en varios mercados internacionales.
Aunque en la actualidad, Esther Koplowitz no figura entre las principales fortunas de nuestro país, algo que sí ocurre con su hermana Alicia, que ocupa la 18ª posición de la lista de ‘Los 100 españoles más ricos de 2024’ de Forbes, con una fortuna de 1.800 millones de euros, su patrimonio neto, según informó ‘El Mundo’ asciende a 175 millones de euros, ocupando el puesto 355.
Pelosi
15/02/2025 10:14
¿Inmensa fortuna?…nuestros “ricos”, excepto el gran Amancio, son de risa. La fortuna cualquiera de los 25 más ricos se la gasta Musk, Bezos, Zuckemberg, Gates o Arnault en un “picoteo”…
Bambarlos
15/02/2025 20:13
Esta señora es un prodigio de la naturaleza. Tiene 71 años. Su hija mayor nació en 1970, es decir, tiene 54 años. La mediana nació en 1952 y no se sabe cuándo nació la pequeña. Señora autora: gracias por revelarnos semajante maravilla y por revelarnos, también, su supina ignorancia sobre lo que escribe. Pensar un poco le ayudará mucho.