DolceVita

Esto es lo que ha hecho Elisa Mouliaá con los 54.000 euros que cobró en televisión 

Elisa Mouliaá cerró dos contratos con dos productoras para hablar de lo que pasó con Íñigo Errejón. Ahora se ha conocido dónde ha destinado el dinero que ganó

  • Elisa Mouliaá dona a una ONG los 54.000 euros que cobró de televisión  -

La actriz Elisa Mouliaá intervino en varios programas de televisión de Mediaset para hablar de la denuncia que le interpuso por supuesta agresión sexual a Íñigo Errejón, exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos, por unos hechos que ocurrieron en el año 2021. La joven cerró dos contratos con dos productoras diferentes, Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana; y Producciones Mandarina, que hace el programa 'De Viernes'; por un total de 54.000 euros.

En un principio, y tras las críticas que recibió por hablar en televisión, Elisa negó que fuera a cobrar por las intervenciones que hizo pero después admitió que sí que cobró y que “todo el dinero” iba a ser donado el 8M a una ONG de mujeres maltratadas, una promesa que ha cumplido. Tras denunciar a Errejón, la actriz también lanzó una campaña crowdfunding en la que pedía ayuda “para ayudar con la investigación contra Íñigo Errejón”. 

Elisa Mouliaá dona los 54.000 euros que cobró a la ONG 'Mujeres en Acción'

Elisa Mouliaá, de 36 años, va a donar los 54.000 euros que cobró por diferentes entrevistas en televisión a la ONG 'Mujeres en Acción'. Este jueves, después de entregar su teléfono móvil al juez Adolfo Carretero, instructor que investiga al ex diputado Íñigo Errejón por agresión sexual, para que la Policía analice sus conversaciones con el expolítico; la actriz ha ido al notario para donar la mencionada cantidad de dinero.  

Mouliaá ha comprado ahora una casa de 470.000 euros, de 130 metros cuadrados, en el que ha invertido los 54.000 euros que ganó en los programas de televisión de Mediaset. “Los 54.000 euros de esa casa se donan íntegramente a la asociación 'Mujer en Acción', que va a acoger a víctimas de violencia de género. La casa está a mi nombre, pero ese porcentaje está a nombre de la asociación”, ha explicado a los medios

El objetivo de esta donación es que la ONG pueda comprar el inmueble para acoger a mujeres víctimas de abuso sexual y violencia machista. La actriz asegura que su objetivo es dar un techo y trabajo a mujeres maltratadas ya que estas personas “se van a dedicar a atender a los turistas que vengan a alojarse a Madrid a un precio razonable”.  

Elisa Mouliaá continuado explicando que la casa “son 130 metros cuadrados y entonces una parte se va a destinar al alquiler vacacional y las mujeres van a tener no solamente acogida de vivienda, sino trabajo”. También ha explicado que los beneficios que se obtengan del alquiler turístico de esta vivienda van a ir destinados “a pagar los sueldos de las trabajadoras, a las víctimas [de violencia de género]”. Elisa ha señalado que el fin que persigue con esto es “reinsertarlas de nuevo en la sociedad y que sean independientes del hombre que les está jodiendo la vida”. 

Es decir, una parte de la casa, dos habitaciones, será para que la ONG aloje a mujeres que necesiten ayuda, con hijos si tienen; y la otra parte, otras dos habitaciones y espacios comunes, se destinará a alojamiento turístico que gestionará la ONG y servirá para sostener la iniciativa y pagar los gastos. La actriz y sus abogados calcularon que el alquiler de esas dos habitaciones durante 7 años serían los 54.000 euros que ganó en entrevistas.

Cabe recordar que Íñigo Errejón solicitó conocer el contenido de los contratos que Elisa Mouliaá firmó y el dinero que cobró por sus intervenciones, una información que se ha incorporado a la causa. Errejón señaló que el fin que persigue la actriz y presentadora con su denuncia “falsa”, según él expresó, es “obtener notoriedad pública, fama y, posiblemente, beneficios económicos”.  

Elisa Mouliaá y su abogado entregan el móvil al juezElisa Mouliaá y su abogado entregan el móvil al juez

Elisa Mouliaá ha entregado su teléfono móvil al juez

Este jueves por la mañana, Elisa Mouliaá acudió a los juzgados de Plaza de Castilla para entregar su móvil. La semana pasada el juez Adolfo Carretero envió una providencia en la que pedía a Íñigo Errejón y a Elisa Mouliaá que aportasen sus teléfonos móviles en un plazo de cinco días. El objetivo es que la Policía Nacional pueda analizar las conversaciones que ambos mantuvieron, encontrar nuevas pistas que ayuden a esclarecer lo sucedido y elaborar un informe.

Por su parte, el que fuera portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, se negó a entregar su móvil el pasado mes de febrero. A través de su defensa, pidió que no se procediera al volcado completo de su teléfono al considerar que se trataba de una medida “desproporcionada, innecesaria e invasiva” de su derecho a la intimidad.  

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli