DolceVita

Cristina Garmendia, nueva presidenta de Mediaset: exministra, madre, una amplia trayectoria y un millonario patrimonio

Descubrimos la vida familiar y la amplia trayectoria profesional de Cristina Garmendia, la exministra de Zapatero y reconocida científica, nombrada nueva presidenta de Mediaset España tras la salida de Borja Prado

Cristina Garmendia
Así es Cristina Garmendia, la nueva presidenta de Mediaset. Gtres

El pasado miércoles, Mediaset España confirmaba el nombramiento de Cristina Garmendia como nueva presidenta del grupo audiovisual tras la dimisión de Borja Prado el pasado diciembre. Un relevo del que ya se habló a principios de año, pero no se ha hecho oficial hasta ahora.

Conocida por su labor política y su amplia trayectoria empresarial y científica, Cristina Garmendia asume el cargo tras años como consejera independiente del grupo. Además, desde 2017 también era miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la sociedad.

Siempre discreta con su vida privada, Cristina Garmendia acapara de nuevo todas las miradas tras su nombramiento. Y no solo por la polémica salida de su antecesor, el papel que jugará ahora en Mediaset y los posibles cambios en la cadena ya comienzan a dar de qué hablar.

Con un imponente currículum y muy unida a su familia, descubrimos algunos de los aspectos más desconocidos de Cristina Garmendia, la reconocida científica y nueva presidenta de Mediaset España.

Su familia y sus estudios

Nacida en San Sebastián el 21 de febrero de 1962, Cristina Garmendia tiene 62 años. Hija de Teresa Mendizábal, fallecida en 2015, y de Elías Garmendia, importante armador vasco que falleció en 2004, la nueva presidenta de Mediaset se crio en el seno de una familia de la alta burguesía vasca.

Tiene una hermana mayor, con la que se lleva 15 años de diferencia. Como diferentes fueron sus estudios. Mientras la hija mayor de los Garmendia estudió en un colegio de monjas, Cristina lo hizo en un prestigioso centro francés, porque su padre quiso que tuviera una mente abierta marcada por el esfuerzo y el trabajo, tal y como ella manifestó.

Apasionada de las ciencias, tal y como apunta ‘Vanity Fair’, Cristina Garmendia se instaló a los 18 años en Sevilla para estudiar Biología en la universidad, la única que por entonces estaba especializada en genética. Tras conocer a la científica española Margarita Salas en una charla, consiguió que esta dirigiera su tesis, doctorándose en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

Cristina Garmendia
Cristina Garmendia es una de las científicas más reconocidas en nuestro país.EFE

Su marido y sus dos hijos

Cristina Garmendia está casada con Rubén Celaya, un ingeniero bilbaíno y vicepresidente del grupo Amasua, donde se conocieron. Tienen dos hijos en común, Ander y Teresa Itziar, y Rubén es padre de otros dos hijos, fruto de su anterior matrimonio.

La pareja vive desde hace años en una gran casa en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid.

Muy unida a su familia, la nueva presidenta de Mediaset España disfruta de las vacaciones estivales en Málaga junto a su familia, y entre sus aficiones está viajar y la lectura. Cristina Garmendia se declara seguidora de la Real Sociedad, el equipo de querida ciudad, San Sebastián.

Cristina Garmendia
Cristina Garmendia junto a su marido, Rubén Celaya, en los Premios Princesa de Asturias de 2018.Gtres

Su amplia trayectoria profesional

A principios de los años 90, hizo un máster en Administración de Empresas en el IESE de la Universidad de Navarra y comenzó a trabajar en el grupo pesquero Amasua y en diferentes empresas vinculadas con la genética. También fue presidenta de la Fundación Inbiomed y de la Asociación de Bioempresas.

En el año 2000 fundó Genetrix, una empresa del sector de la biotecnología y, ocho años después, la sociedad de capital riesgo YSIOS, especializada en salud y biotecnología.

Cristina Garmendia ha formado parte de la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha sido presidenta de la Asociación de Empresas Biotecnológicas (ASEBIO) y asesora de la Comisión Europea como miembro del ‘High Level Group on maximising the impact of EU Research & Innovation Programmes’, que ha formulado las recomendaciones para el diseño del IX Programa Marco (2021-2027) de la Unión Europea. 

En el año 2004, durante un acto del CSIC, conoció a José Luis Rodríguez Zapatero con quien mantuvo una larga charla tras la que se incorporó al Observatorio para la Ciencia y Tecnología (OCYT) de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno. Cuatro años más tarde, era nombrada como ministra de Ciencia e Innovación, labor que desarrolló hasta 2011, cuando retomó su faceta empresarial.

Garmendia formó parte de consejos asesores de empresas privadas y públicas como el Gobierno de Colombia o de Mediaset España, grupo que ahora preside. También es consejera independiente en los consejos de administración de Caixabank y Grupo Logista.

Además, desde el año 2013, es presidenta de la Fundación Cotec, una organización sin ánimo de lucro para promover la innovación como motor del desarrollo económico y social cuyo presidente de honor es el rey Felipe VI.

Cristina Garmendia
Garmendia con el rey Felipe VI en un acto de la Fundación Cotec en octubre de 2023.Europa Press

Cristina Garmendia es considerada una de las científicas más prestigiosas de España, y ha recibido distinciones como el Premio Nacional de Biotecnología o la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III y Gran Oficial del Mérito de la República Italiana.

El millonario patrimonio de Cristina Garmendia

Durante su etapa como ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia fue considerada la más rica del Gobierno. Así se mostró en su declaración de patrimonio publicada en 2009 en el BOE, donde manifestó un patrimonio de 4,97 millones de euros: el valor catastral de sus bienes inmuebles ascendía a 1.428.220 euros; mientras que en la categoría de ‘otros bienes’, manifestó 3.549.997 euros.

Cristina Garmendia
Cristina Garmendia, durante su toma de posesión como ministra de Ciencia e Innovación, en abril de 2008.Europa Press

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • J
    Jotanito

    La pija ésta estaría mejor en Mondragón que en la Moraleja.

  • L
    lepanto2012

    La pareja vive desde hace años en una gran casa en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid.

    MInistra SOCIATA de ZP
    ¿ Que " curriculum"?

    El PSOE no es izquierda, es la mano derecha de la gentuza supremacista catalana y vasca impuesta contra los españoles por el borbón,

    Aqui llega presta a apoyar mediaticamente al nuevo ZP SANCHEZ

  • V
    velociraptor

    Un CV impresionante. Para luego vengan las pelos sobaco y nos vengan a hacer creer q las mujeres necesitan cuotas, más allá de la meritocracia. Esfuerzo y trabajo, no hay otra. No le pega nada la mentalidad mediocre y cutre q tiene la gentuza socialista

  • M
    Manchego no nacionalista.

    LAS "PUERTAS GIRATORIAS"....
    SON VITALICIAS PARA EL PSOE

    Es lo que se desprende de este,
    como otros tantos nombramientos
    de socialistas, donde se incluye en
    la información sus impresionantes
    fortunas.

    Donde queda aquello de que se pasa
    por la política a "servir " y no "servirse".