DolceVita

El rey Juan Carlos I tuvo que intervenir en una violenta pelea que se produjo en la boda de los reyes Felipe y Letizia

Dos familiares protagonizaron una trifulca, con puñetazos de por medio, en la boda de los reyes Felipe y Letizia. Una escena bochornosa que acabó con el enfado del rey Juan Carlos I

Así fue la violenta pelea en la que tuvo que intervenir el rey Juan Carlos I en la boda de los reyes Felipe y Letizia
Así fue la violenta pelea en la que tuvo que intervenir el rey Juan Carlos I en la boda de los reyes Felipe y Letizia (Europa Press)

Este miércoles 22 de mayo se cumple el 20 aniversario de la boda de los reyes Felipe VI y Letizia que se casaron en 2004 en la Catedral de La Almudena ante 1.700 invitados, entre los que estaban representantes de casas reales de todo el mundo, políticos, empresarios, aristócratas y rostros famosos. Después, el banquete se celebró en el Palacio Real. El menú fue elaborado por los chefs Ferran Adrià y Juan Mari Arzak y el postre estuvo a cargo de Paco Torreblanca. Consistía en una espectacular tarta nupcial que tenía dos metros de altura, con cinco pisos y un peso de 150 kilos.

Este día se produjeron varias anécdotas, la entonces princesa de Asturias, Letizia Ortiz, se levantó acatarrada y con fiebre y tuvo que llevar un vestido de novia, diseñado por Manuel Pertegaz, que pesaba más de 15 kilos y una cola de 4,5 metros de largo, a partir de la cadera. Uno de los invitados, Ernesto de Hannover, entonces marido de Carolina de Mónaco, acabó dando plantón debido a la borrachera que se cogió la noche anterior tras salir de fiesta por Madrid pero lo peor vino después, el mismo día de la boda de Felipe y Letizia, se produjo una pelea entre dos familiares en la que tuvo que intervenir el rey Juan Carlos I.

Se produjo una violenta pelea en la boda de los reyes Felipe y Letizia

Víctor Manuel de Saboya y su primo Amadeo de Saboya-Aosta, los dos pretendientes al inexistente trono italiano, protagonizaron una violenta pelea en la que acabaron a puñetazos en el Palacio de La Zarzuela, donde se celebró una cena íntima, de unas 50 personas, que organizaron el rey Juan Carlos I y la reina Sofía ese mismo sábado 22 de mayo de 2004, como colofón final.

La familia Borbón, a sabiendas de su mala relación, les asignaron asientos alejados en la cena previa a la boda y en el banquete nupcial pero en esta cena el encuentro fue inevitable. Los dos se saludaron cordialmente y mantuvieron las formas durante la cena pero al acabar, fue cuando se produjo la escena bochornosa.

Amadeo Aosta fue a despedirse de su primo Víctor Manuel de Saboya, hijo de Humberto II, el último rey de Italia, considerado heredero al trono. Amadeo le dio un palmetazo amistoso en un hombro a Víctor Manuel y le dijo: "Ciao, Vittorio, nos vemos", según relató la princesa Olghina di Robilant en ‘La Repubblica’.

Entonces, Víctor Manuel de Saboya, “que había bebido algo más de lo razonable, se volvió enfurecido, cubrió de insultos al Aosta y le dio dos puñetazos”.

Amadeo no cayó al suelo gracias a que logró apoyarse en Ana María de Grecia, cuñada de la reina Sofía, y optó por no responder a la agresión. Entonces, le preguntó a María Gabriela, la hermana de Víctor Manuel: "¿Pero, Víctor, se da cuenta de dónde estamos?".

Víctor Manuel de Saboya y Marina de Saboya en la boda de Felipe y Letizia
Víctor Manuel de Saboya y Marina de Saboya en la boda de Felipe y Letizia(Europa Press)

El rey Juan Carlos I tuvo que intervenir tras la agresión

Entonces, el rey Juan Carlos I tuvo que intervenir para separarlos y estalló, enfadado, diciendo: "¡Nunca más!", dando a entender que no quería volverlo a ver, según relató la princesa. Desde entonces, la relación entre los Borbones y los Saboya, que había sido tan estrecha, se deterioró por completo.

Tras la trifulca, Ana María de Grecia y un jeque egipcio fueron a buscar hielo para que Amadeo se lo pusiera en su rostro. Amadeo también confirmó el incidente al citado medio italiano.

En España, los medios también se hicieron eco de esta violenta pelea que acabó a puñetazos. El periodista Jaime Peñafiel escribió en aquel entonces sobre ello. "Otros dos príncipes, Víctor Manuel de Saboya y su primo Amadeo de Saboya se enzarzaron a puñetazos en plena Zarzuela adonde habían acudido junto a otros invitados más íntimos del Rey para una cena después de la boda. Ambos príncipes son de siempre pretendientes al trono de Italia. Don Juan Carlos que intentó separarlos exclamó con tristeza: '¡Nunca más!'", relató.

Los reyes Felipe y Letizia el día de su boda junto a Paloma Rocasolano, el rey Juan Carlos I, la reina Sofía y Jesús Ortiz
Los reyes Felipe y Letizia el día de su boda junto a Paloma Rocasolano, el rey Juan Carlos I, la reina Sofía y Jesús Ortiz(Europa Press)

Víctor Manuel de Saboya se vengó del rey Juan Carlos I

Años más tarde, Víctor Manuel de Saboya, que era amigo de la infancia de Juan Carlos I ya que creció en Estoril (Portugal), donde vivía exiliado junto a la familia real española, se vengó del padre del rey Felipe VI y vertió contra él una grave acusación en el documental que grabó sobre él Beatrice Borromeo, ‘El príncipe que nunca reinó’, que se puede ver en Netflix.

En él, Víctor Manuel de Saboya, que falleció el 3 de febrero de 2024, aseguró que el rey Juan Carlos I había "asesinado" a su hermano Alfonso y que él lo sabía porque había sido testigo de aquel supuesto accidente que acabó con su vida. "Juanito la armó gorda. Le disparó a su hermano y lo mató. Se llamaba Alfonsito. No le disparó directamente, sino a través de un armario. Yo estaba allí. Fue un accidente al cien por cien, ¿eh? Escondí mi arma inmediatamente", señaló Víctor Manuel de Saboya en el documental.

Unas declaraciones que provocaron un gran enfado del Emérito. La periodista Pilar Eyre escribió en 'Lecturas' que lo que dijo Víctor Manuel de Saboya "era mentira" y que Juan Carlos I "se enfadó de una forma terrible", algo en lo que, "sin que sirva de precedente, le doy la razón", escribió.

Además, Víctor Manuel de Saboya también hizo estas otras declaraciones contra el rey Juan Carlos I. "Era muy poco educado con mi mujer y conmigo cuando teníamos desencuentros. Y no sé por qué, porque siempre fuimos muy amables", señaló en el documental que protagonizó.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.