La UEFA ha anunciado la apertura de una investigación por una posible infracción del Reglamento Disciplinario por parte de varios jugadores del Real Madrid tras la celebración de su clasificación a los cuartos de final de la UEFA Champions League en el Estadio Metropolitano. La organización europea ha puesto el foco en cuatro futbolistas: Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Dani Ceballos y Vinícius Júnior, quienes festejaron efusivamente en el fondo del estadio donde se ubicaban los aficionados madridistas.
En concreto, la investigación se centra en una serie de gestos y actitudes que podrían considerarse inapropiadas o provocativas. Rüdiger es investigado por un gesto de llevarse la mano al cuello, Mbappé por un ademán tocando sus genitales, mientras que a Vinícius se le atribuyen enfrentamientos con la grada antes y después del partido. Algunos informes sugieren que el Atlético de Madrid presentó un escrito formal denunciando la conducta de los jugadores blancos.
El Real Madrid logró eliminar al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, lo que desató la euforia de los jugadores merengues. No obstante, la celebración se vio empañada por incidentes en la grada y la reacción de ciertos futbolistas. Los aficionados colchoneros lanzaron botellas y otros objetos al terreno de juego, en una escena caótica. Uno de los momentos más insólitos fue protagonizado por Jude Bellingham, quien cabeceó una botella lanzada desde la grada sin saber si estaba llena o vacía.
Por su parte, Vinícius, en un aparente desafío, dejó su abrigo en el suelo, miró a la grada y señaló al escudo de su equipo exclamando "Aquí, aquí". Mientras tanto, Rodrygo exhibió sus característicos bailes brasileños para esquivar los objetos arrojados, y Ceballos y Bellingham se sumaron a la celebración con danzas sincronizadas.
La postura de la UEFA y sanciones similares
El organismo rector del fútbol europeo ha designado a un Inspector de Ética y Disciplina para recabar información sobre los hechos y determinar si los jugadores del Real Madrid incurrieron en una falta disciplinaria. En un comunicado oficial, la UEFA informó que "un Inspector de Ética y Disciplina ha sido designado para investigar las acusaciones de conducta indebida por parte de los jugadores del Real Madrid CF durante el partido de octavos de final de la UEFA Champions League entre el Club Atlético de Madrid y el Real Madrid CF el 12 de marzo de 2025". Además, la organización subrayó que proporcionará más información a medida que avance la investigación.
El Real Madrid, por su parte, tiene la oportunidad de presentar alegaciones y defender a sus jugadores para evitar posibles sanciones, que podrían traducirse en multas económicas o suspensiones en futuras competiciones europeas.
Este tipo de incidentes no es nuevo en el ámbito del fútbol europeo. En 2019, la UEFA sancionó a Cristiano Ronaldo con una multa de 20.000 euros por un gesto considerado obsceno tras un partido de octavos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid. En aquel encuentro, el delantero portugués, entonces jugador de la Juventus, realizó una celebración provocativa en respuesta a un ademán similar realizado previamente por Diego Simeone en el partido de ida.
Simeone, técnico del Atlético, también fue sancionado con la misma cuantía económica, estableciendo un precedente sobre la forma en que la UEFA ha manejado este tipo de situaciones. Sin embargo, en ambos casos, la sanción se limitó a una multa económica sin suspensión de partidos, lo que podría dar una pista sobre el desenlace de la investigación actual.
Repercusiones en el vestuario madridista
En el seno del Real Madrid, el anuncio de la investigación ha sido recibido con cautela. El club está trabajando en la recopilación de pruebas y testimonios para argumentar que sus jugadores no cometieron ninguna falta grave. Fuentes cercanas a la institución aseguran que se presentará un informe detallado con videos y declaraciones que contextualicen las celebraciones y las reacciones de los futbolistas.
La posibilidad de que algunos jugadores sean sancionados genera preocupación dentro del equipo, especialmente ante la inminente fase de cuartos de final de la Champions League. Rüdiger y Vinícius son piezas clave en el esquema de Carlo Ancelotti, mientras que la posible ausencia de Mbappé, fichaje estrella del club, podría suponer un duro golpe anímico para el vestuario.
La reacción de la opinión pública ante la investigación de la UEFA ha sido variada. Mientras algunos consideran que las celebraciones de los jugadores madridistas fueron excesivas y provocadoras, otros argumentan que se trata de una sobrerreacción del organismo disciplinario.
Exjugadores y analistas han expresado sus puntos de vista en distintos medios de comunicación. Algunos defienden que el fútbol es pasión y que la euforia del momento justifica ciertas reacciones, mientras que otros consideran que los futbolistas deben mantener una conducta más comedida para evitar incidentes con la afición rival.
Por otro lado, la afición del Atlético de Madrid ha manifestado su indignación a través de redes sociales y foros, reclamando sanciones ejemplares para los jugadores del Real Madrid. Sin embargo, también ha habido críticas hacia la propia afición rojiblanca por el lanzamiento de objetos al campo, lo que podría derivar en una investigación paralela por parte de la UEFA.
uncas_1588
28/03/2025 07:55
En el fondo no se puede esperar otra cosa de individuos que bien podrían pasar por Neandertales, millonarios, pero neandertales, con las neuronas básicas para enlazar cuatro palabras, patear un balón y poco más.
Reliable1
Chapeau! 7 veces "Todo lo que dices en tu artículo ..." Vd. príncipe de la anáfora. La luna vino a la fragua con su polizón de nardos. El niño la mira, mira, el niño la está mirando. Federico García Lorca, “Romance de la luna, luna." Siga usando "figures of speech", igual hace el efecto de la de aquello del la gota del chino cayendo sobre la mollera de uno y las sinapsis se nos aceleran. Si Ramón y Cajal levantara la cabeza!
Reliable1
Chapeau! 7 veces "Todo lo que dices en tu artículo ..." Vd. príncipe de la anáfora. La luna vino a la fragua con su polizón de nardos. El niño la mira, mira, el niño la está mirando. Federico García Lorca, “Romance de la luna, luna." Siga usando "figures of speech", igual hace el efecto de la de aquello del la gota del chino cayendo sobre la mollera de uno y las sinapsis se nos aceleran. Si Ramón y Cajal levantara la cabeza!