Deportes

Luis de la Fuente renueva y cuadruplica el sueldo: "Intentaremos estar a la altura"

El riojano amplía así dos años más su contrato al frente de la 'Roja', a la que guió al título de la Eurocopa 2024

  • Luis de la Fuente -

El seleccionador nacional masculino de fútbol Luis de la Fuente ha renovado este lunes su contrato como máximo responsable del combinado nacional hasta el año 2028, ampliando así dos años el contrato anterior que tenía vigencia hasta la finalización del próximo Mundial 2026, según confirmó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras la reunión de la Junta Directiva que preside Rafael Louzán.

"La Real Federación Española de Fútbol ha acordado renovar la confianza del organismo rector en la figura de Luis de la Fuente, quien continuará al frente del combinado nacional como su seleccionador hasta la finalización de la Eurocopa a disputar en el año 2028, tal y como se ha informado a la Junta Directiva de la RFEF durante la reunión celebrada este lunes en Las Rozas", informó el ente federativo.

De este modo, se pone fin a la pequeña polémica que había surgido con el contrato del técnico riojano, que había sido renovado a principios de junio de 2024 hasta después del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, pero que no estaba actualizado principalmente en las cuestiones económicas.

Rafael Louzán, nuevo presidente de la RFEF, ya dejó claro que quería solucionar este problema nada más ser elegido, mientras que el de Haro había asegurado en todo momento que estaba tranquilo y que tenía confianza en que todo se iba a solucionar sin problema en cuanto hubiese nuevo máximo mandatario federativo, aunque sí solicitaba una mejora de sus condiciones económicas, similares a cuando dirigía la Sub21, campeona de Europa 2019 y subcampeona olímpica en Tokyo.

Luis de la Fuente amplía así dos años más su contrato al frente de la 'Roja', a la que guió al título de la Eurocopa 2024 el pasado verano y consiguiendo ganar todos los partidos por primera vez en la historia de la competición desde el cambio de formato. Además, el técnico de Haro también se alzó en el año 2023 con el título de la Liga de Naciones, imponiéndose en la final en la tanda de penaltis a Croacia.

En total, desde que el riojano asumiera el cargo de seleccionador nacional en sustitución de Luis Enrique Martínez a finales de 2022, España ha disputado 28 partidos -ocho en la Liga de Naciones, ocho en fases de clasificación de Eurocopa, siete en Eurocopa y cinco amistosos-, en los que ha conseguido 23 victorias, tres empates y dos derrotas. Así, bajo su mando, la 'Roja' ha ganado el 82% de los partidos que ha jugado, lo que es el mejor dato de un seleccionador español.

Además de los resultados, Luis de la Fuente ha acometido en los más de cuatro años que lleva en el cargo la regeneración de una plantilla que venía de caer en los octavos de final del Mundial de Catar ante Marruecos. Con él al mando se han consolidado jugadores como Lamine Yamal o Nico Williams y ha conseguido sacar la mejor versión de otros como Rodri Hernández, MVP de la pasada Eurocopa y Balón de Oro 2024, Marc Cucurella, Fabián Ruiz o Aymeric Laporte.

Con la renovación, De la Fuente asumirá los retos de dirigir a España en las fases de clasificación, así como en las fases finales si consigue el pase, de la próxima Copa del Mundo (2026) y Eurocopa (2028), en la que defenderá título. Además, España disputará en este periodo la fase final de la Liga de Naciones 2024-25, con duelo de cuartos de final en marzo ante los Países Bajos y la edición de esa en 2026-27.

De la Fuente: "Si estamos unidos seremos más fuertes"

"Estoy muy emocionado y muy feliz, que no termine nunca esto", señaló De la Fuente durante su acto oficial celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). "Intentaremos estar a la altura, nos dejaremos la piel en el empeño y creo que pelearemos por cosas muy importantes todavía", recalcó.

El riojano estuvo acompañado en el escenario por cuatro de los títulos que ha logrado como seleccionador de la RFEF, los cuales tienen que "servir como motivación". "Esto tiene que seguir como motivación, como aspecto que nos dé seguridad del potencial que tenemos, pero con eso no se consigue nada. Esto es una mejora constante y lo más importante es que tenemos una materia prima fantástica, excepcional, con una mentalidad insaciable en el plano deportivo", recalcó.

El de Haro recordó que cuenta a su lado con "un grupo de trabajo maravilloso" y "una casa", la RFEF, que les apoya "siempre". "Estamos muy protegidos y eso hace que la fortaleza y el convencimiento de cara a cualquier reto que afrontemos lo hagamos con seguridad, convencimiento y calma. Estamos con muchas ganas de seguir ganando", subrayó. "Vine para tres meses y voy camino de los 13 años. Ha sido fácil, las dos partes estábamos de acuerdo. Somos un grupo de trabajadores que nos sentimos familia. Si estamos todos unidos seremos más fuertes", añadió.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli