Varapalo histórico al arbitraje español. La FIFA ha hecho pública la lista de árbitros que participarán en el próximo Mundial de Clubes y la ausencia de colegiados de campo españoles es, cuanto menos, humillante. El máximo organismo del fútbol mundial ha elegido a 34 árbitros principales de distintas nacionalidades y ninguno de ellos será de España, dejando en evidencia al CTA dirigido por Medina Cantalejo.
Europa contará con 11 colegiados en el evento y países como Francia o Inglaterra han logrado colocar incluso a dos representantes cada uno. Sin embargo, España, otrora referente mundial en materia arbitral, no ha sido considerada ni para una sola plaza en el campo. Un hecho que contrasta con la participación española en el pasado Mundial de Catar 2022, donde Mateu Lahoz dirigió partidos decisivos y otros nombres como Ricardo De Burgos Bengoetxea, Alejandro Hernández Hernández y Juan Martínez Munuera formaron parte del equipo de videoarbitraje.
En esta ocasión, la única presencia española en el Mundial de Clubes se limitará al VAR, donde repetirán Hernández Hernández y el debutante Carlos del Cerro Grande. Ambos trabajarán exclusivamente desde la sala VOR.
La decisión de la FIFA no sólo deja mal parado a Medina Cantalejo, sino que evidencia una preocupante caída del prestigio del arbitraje español. Mientras España se queda fuera, árbitros procedentes de países con escasa tradición futbolística como El Salvador, Honduras, Nueva Zelanda, Mauritania, Libia, Senegal, Argelia o Congo sí estarán en el evento, aumentando la sensación de crisis en el estamento arbitral.
El contexto tampoco ayuda. El arbitraje español ha sido duramente cuestionado en los últimos años, especialmente tras el escándalo del caso Negreira, que ha salpicado de lleno la credibilidad del CTA. Medina Cantalejo queda así más señalado que nunca. Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, España tendrá representación sobre el césped únicamente a través de sus clubes, Real Madrid y Atlético de Madrid. El torneo arrancará el próximo 15 de junio en Estados Unidos, con 32 equipos participantes y 63 partidos por disputarse.
El Real Madrid, actual campeón de Europa, debutará en el Hard Rock Stadium ante el Al Hilal el 18 de junio y continuará su andadura frente a Pachuca y Salzburgo. El Atlético de Madrid, por su parte, tendrá un grupo más complicado enfrentándose a Paris Saint-Germain, Seattle Sounders y Botafogo, debutando el domingo 15.
1. Ramon Abatti (Brasil)
2. Omar Al Ali (EAU)
3. Ivan Barton (El Salvador)
4. Djahane Beida (Mauritania)
5. Juan Gabriel Benitez (Paraguay)
6. Espen Eskas (Noruega)
7. Alireza Faghani (Australia)
8. Salman Falah (Qatar)
9. Yael Falcon Perez (Argentina)
10. Drew Fischer (Canada)
11. Cristian Garay (Chile)
12. Mustapha Ghorbal (Argelia)
13. Mutaz Ibrahimi (Libya)
14. Campbell-Kirk Kawana-Waugh (Nueva Zelanda)
15. Istvan Kovacs (Rumania)
16. Francois Letexier (Francia)
17. Ma Ning (China)
18. Danny Makkelie (Holanda)
19. Szymon Marciniak (Polania)
20. Said Martinez (Honduras)
21. Jean Jacques Ndala (DR Congo)
22. Glenn Nyberg (Suecia)
23. Michael Oliver (Inglaterra)
24. Tori Penso (USA)
25. Cesar Ramos (México)
26. Wilton Sampaio (Brasil)
27. Issa Sy (Senegal)
28. Ilgiz Tantashev (Uzbekistán)
29. Anthony Taylor (Inglaterra)
30. Gustavo Tejera (Uruguay)
31. Facundo Tello (Argentina)
32. Clement Turpin (Francia)
33. Jesus Valenzuela (Venezuela)
34. Slavko Vincic (Eslovenia)