Óscar Freire dejó su domicilio por "voluntad propia" el pasado lunes y se encuentra bien. La familia del tres veces campeón del mundo presentó este mismo miércoles una denuncia ante la Guardia Civil por la ausencia del torrelaveguense, que se prolongaba por dos días. Además, su vehículo fue encontrado sin rastro de él.
El ciclista está localizado y se encuentra bien, confirma El Diario Montañés, medio encargado de informar también de su desaparición, pero ante la larga ausencia se optó por denunciar, dado que el cántabro tampoco portaba su móvil. La denuncia presentada se produjo después de que el exciclista abandonara su domicilio, dejando allí pertenencias personales como llaves, cartera y tarjetas de crédito.
Posteriormente, durante la tarde del miércoles, el diario deportivo MARCA informaba de que su hermano Antonio fue quién había contactado con él."No entendemos la repercusión. No hay noticia. Óscar ha tenido un problema familiar y por ello se ha ausentado de casa unos días y volverá", quiso explicar después el propio Antonio.
El último post de Óscar Freire en las redes sociales había sido el pasado 22 de enero, cuando compartió un entrenamiento con su hijo Marcos, que esta temporada milita en las filas del UAE Team Emirates Gen Z y ya ha disputado unas cinco carreras.
Freire es una de las figuras más destacadas de todo el ciclismo español. Se coronó campeón del mundo en 1999, 2001 y 2004, uniéndose así a un selecto grupo de ciclistas que han logrado tal hazaña, como pueden ser el belga Eddy Merckx o el eslovaco Peter Sagan. Además, cuenta con tres victorias en la prestigiosa Milán-San Remo (2004, 2007 y 2010), entre otros importantes triunfos en internacionales.
Además, Óscar Freire ha sido noticia en las últimas fechas, convirtiéndose en uno de los candidatos a convertirse en seleccionador nacional de ciclismo. El cántabro llegó a negociar con la Real Federación Española de Ciclismo y, de hecho, afirmó que tenía un trato, pero finalmente el nuevo presidente proclamó a Alejandro Valverde.
El exciclista cántabro Óscar Freire, tricampeón mundial de ciclismo | EFE
Conocido por su inteligencia táctica y su explosividad en los sprints, fue uno de los ciclistas más competitivos de su generación. A lo largo de su carrera, consiguió hitos nunca antes logrados por un corredor español, como el maillot verde del Tour de Francia en 2008 y victorias en carreras como la Flecha Brabanzona, la Gante-Wevelgem o la París-Tours. Freire acumuló 72 victorias en total como profesional, entre ellas siete etapas en la Vuelta a España u otras cuatro en el Tour de Francia.
Tras pasar por algunos de los mejores equipos profesionales de la época (Mapei-Quick Step, Tabobank o Katusha), una caída en el Tour de Francia de 2012 le obligó a abandonar la carretera y a renunciar a los Juegos Olímpicos de Londres de ese mismo año. Una cuarta cita olímpica que no llegó a disputar y que relegó en las otras tres su cuenta: décimo en Sídney 2000 y abandonos en Atenas 2004 y Pekin 2008.
Desde su retirada en el año 2012, Freire ha seguido vinculado al ciclismo como comentarista en la Cadena COPE, compartiendo micrófono con otras figuras del deporte como Óscar Pereiro y Samuel Sánchez. Su carisma y conocimiento técnico lo han convertido en una voz respetada y halagada dentro del mundo del ciclismo.
Deportes
Localizan en buen estado al ciclista cántabro Óscar Freire tras denunciar su familia su desaparición
El tricampeón mundial de ciclismo, retirado en 2012, abandonó su domicilio "por voluntad propia" este lunes

- Óscar Freire está desaparecido -
LO MÁS LEÍDO
-
01Moncloa prepara el terreno para un adelanto electoral con 'paguitas' a rentas bajas y mutualistas
-
02El Gobierno se gastará 81 millones en material audiovisual para potenciar la propaganda
-
03Parte del PSOE anima a Sánchez a hacer una crisis de Gobierno para "romper el tablero"
-
04El amigo de Sánchez que fracasó en Correos deja el gestor de autopistas solo un año después
-
05El Gobierno tendrá que responder por las gestiones de Zapatero en China tras la exclusiva de Vozpópuli
-
06Los 'patéticos y gorrones' de la política española
-
07Tres meses para el 'Día D' de Sánchez: deberá acreditar ante la OTAN un incremento militar de 10.000 millones
-
08La Comisión Europea pone en evidencia el bajo gasto en Defensa de España: menos del 1% del PIB
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación