Deportes

FÚTBOL

Un Cristiano Ronaldo de récord: los hitos que puede superar el astro portugués en la Eurocopa 2024

Considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia, 'El Bicho' tendrá una última oportunidad para superar hasta 10 registros continentales el próximo verano en Alemania

Un Cristiano Ronaldo de récord: los hitos que puede superar el astro portugués en la Eurocopa 2024
Los hitos que puede superar Cristiano Ronaldo en la Eurocopa 2024 Clara Pérez

Solo con pisar el Red Bull Arena (Leipzig) el próximo martes 18 de junio, Cristiano Ronaldo ya habrá conseguido otro récord más en su astronómica carrera deportiva. La estrella portuguesa encabeza la lista de Roberto Martínez junto otros grandes nombres del fútbol como Pepe, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Joao Félix o Joao Cancelo. La Eurocopa 2024 será especial para el jugador del Al Nassr. Y es que la llamada de la selección portuguesa le puede convertir en todo un hombre de récord en esta gran competición.

Cristiano Ronaldo va a poder disputar su sexta competición europea. Lejos queda esa primera aparición en la Euro de 2004 a la que llegó siendo una de las grandes promesas del fútbol portugués. La selección lusa -que jugaba como local- llegó hasta la final para ceder allí ante Grecia. Y desde ese momento, el ganador de cinco Balones de Oro no se ha ausentado en ninguna de las ediciones que se ha celebrado hasta la fecha. Además, sabe lo que es levantar este trofeo: Portugal fue la ganadora de la Eurocopa 2016 ante Francia.

Con el objetivo de jugar por sexta vez el torneo continental por excelencia, el portugués puede alcanzar otros grandes retos en el fútbol de selecciones. A sus 39 años de edad, Ronaldo será uno de los jugadores más longevos de esta Eurocopa, a disputarse en Alemania entre el 14 de junio y el 14 de julio. Sin embargo, este no es un impedimento. El espíritu de combate y la calidad de 'El Bicho' siguen estando presente, a la par que su olfato goleador está intacto.

Cristiano Ronalda con la Eurocopa de 2016 EUROPA PRESSEuropa PRes

Los récords que puede batir Ronaldo

Uno de esos récords que tiene a tiro Cristiano Ronaldo es el de ser el jugador con más partidos disputados en esta competición europea. El portugués, con las otras cinco participaciones anteriores, acumula un total de 25 encuentros. Esta cifra aumentará en cuanto pise un terreno de juego en Alemania y dejará una cifra que será muy difícil de igualar. Asimismo, si Ronaldo anota algún tanto, el luso será el primer futbolista en jugar y marcar en seis Eurocopas diferentes.

En este sentido, el ex del Real Madrid, Juventus y Manchester United es uno de los máximos goleadores de esta competición. Hasta el día de hoy, Ronaldo ha podido sumar en su cuenta personal catorce tantos -frente a las nueve dianas del segundo clasificado, el francés Michel Platini- . Es muy probable que esta cifra no se quede ahí y que aumente conforme avance el continental, aumentando así el récord.

Siguiendo en la órbita de la función como delantero, si Cristiano hiciera un gol durante esta Eurocopa se convertiría también en el futbolista de mayor edad en lograrlo -con más de 39 años-. De esta manera, podrá superar la marca que ahora mismo ostenta Iviva Vastic, quien llegó a marcar con 38 años y 257 días portando la elástica de la selección de Austria en la Euro de 2008. Casi nada.

Un Cristiano Ronaldo de récord: los hitos que puede superar el astro portugués en la Eurocopa 2024
Cristiano Ronaldo jugando un partido con PortugalEuropa Press

Continuando con las edades, el astro luso podría ostentar otro récord más, el de ser el jugador con mayor edad en tomar presencia en un partido. No obstante, este logro podría ser arrebatado, a su vez, por su compatriota Pepe. A sus 41 años, el central podría destronar al alemán Lothar Matthäus -39 años y 91 días-. Asimismo, ambos buscarán convertirse en el jugador de mayor edad en disputar una final, siempre y cuando Portugal alcance la última instancia. Este reconocimiento, actualmente, es propiedad de otro alemán, Jens Lehmann -con 38 años y 232 días-. De ganarla, superarían, además, al neerlandés Arnold Muhren, campeón en el año 1988 con 37 años.

Pero dicha hazaña no solo supondría ese mérito para el delantero portugués. Ganar su segundo título le haría formar parte del escaso cómputo de jugadores bicampeones de Europa. Entre estos, la generación dorada de España, que ganó Euro-Mundial-Euro entre 2008 y 2012. Jugadores como Iker Casillas, Xavi Hernández, Sergio Ramos o incluso Andrés Iniesta forman parte de este selecto club.

Por otro lado, Cristiano Ronaldo tendrá una última oportunidad para convertirse en el jugador con el récord de asistencias en la historia de la Eurocopa. Actualmente, 'El Bicho' suma un total de seis pases de gol, siendo el segundo que más recitales ha ofrecido en este sentido. Tan solo le supera el checo Karel Poborský, que ostenta dicho título con ocho regalos. De esta forma, tan solo dos más en esta edición auparían al portugués a lo más alto de esta clasificación.

Ronaldo celebra un gol durante el Mundial 2022 EUROPA PRESS

Por último, aunque el horizonte queda algo lejos, Cristiano también podría llegar a conseguir uno de los récords más laboriosos y complicados en la Eucopoca. Se trata de anotar la mayor cantidad de goles posibles en una misma edición. Actualmente, ese título es propiedad de Michel Platini. El centrocampista francés sorprendió en el año 1984, anotando un total de nueve goles en el torneo propuesto por el país galo y donde Francia sumó su primer título continental.

Las cuentas de Portugal en la Eurocopa

En la Eurocopa 2024, Portugal partirá desde el Grupo F, junto con Turquía, Georgia y República Checa. En un principio, el combinado de Roberto Martínez parte como gran favorito para clasificarse a octavos de final como primera de grupo. El camino hacia la final dependerá -en gran medida- de cómo sea su desempeño en estos tres primeros encuentros, a disputarse en las ciudades de Leipzig, Dortmund y Gelsenkirchen. En verdad, la única cuenta rentable para Portugal, de cara a volver a colarse en una final, es acabar primera.

En este caso, se enfrentarían a un mejor tercero -potencialmente Hungría, Croacia o Serbia-. En caso de finalizar segunda del grupo, Portugal se vería las caras con la primera del grupo D, puesto que acechan tanto Francia como Países Bajos. En cambio, de meterse como una de las cuatro mejores selecciones clasificadas en tercer lugar, la selección lusa jugaría los octavos contra la vencedora del grupo B o C -Alemania, Italia o incluso España-. A partir de entonces, la Portugal de Ronaldo tendría que luchar contra el resto de las mejores selecciones para intentar recuperar el trono continental.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • Y
    Yorick

    ¿El astro?
    Será «el asco».