Deportes

Adiós a otra leyenda: Marcelo anuncia su retirada

Legado inigualable en el Real Madrid: 16 temporadas, 25 títulos, cinco Champions League y un eterno capitán

  • Marcelo tras conquistar su quinta Champions con el Real Madrid CF -

El fútbol despide a otra de sus grandes leyendas. Así es la vida. Marcelo Vieira da Silva, considerado uno de los mejores laterales izquierdos de toda la historia, ha anunciado oficialmente su retirada a los 36 años. El brasileño, quien construyó un legado inolvidable vistiendo la camiseta del Real Madrid y tuvo un último capítulo en Fluminense, confirmó su adiós a través de un emotivo video en sus redes sociales.

"Mi amor por el fútbol viene de mi abuelo. Él soñaba con verme como un futbolista profesional y yo hice todo lo posible por cumplirlo. Con 18 años, el Real Madrid llamó a mi puerta y ya puedo decir que soy un madrileño más. 16 temporadas, 25 títulos, 5 Champions Leagues... ¡qué viaje!", expresó Marcelo en su despedida.

Un legado dorado vistiendo la camiseta del Real Madrid

Marcelo llegó al Real Madrid en 2006 como un prometedor lateral izquierdo de 18 años, señalado como el sucesor de Roberto Carlos. Con el tiempo, no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó. Durante 16 temporadas en el club blanco, disputó 546 partidos, anotó 38 goles y regaló incontables asistencias. Su estilo ofensivo, su capacidad técnica y su carisma lo convirtieron en ídolo del madridismo.

El brasileño levantó un total de 25 títulos con el Real Madrid, convirtiéndose por un tiempo en el jugador con más trofeos en la historia del club. Su palmarés incluye 5 Champions League, 6 Ligas, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. Como capitán, alzó la decimocuarta Champions en 2022, cerrando su ciclo en el Santiago Bernabéu con un adiós lleno de emoción.

Marcelo Vieira, uno de los jugadores con más títulos en el Real Madrid CF | EFE

Siempre tuvo una comunión especial con la afición madridista, la cual creció incluso en su último curso. En él tuvo menos protagonismo que nunca -jugó poco más de 800 minutos- debido a las altas exigencias del club merengue. Aún así su fidelidad y lealtad al conjunto blanco se tradujeron en amor al brasileño por parte de la parroquia blanca, que siempre tuvo en estima su alegría y desparpajo tanto dentro como fuera del césped. Es más, solamente el francés Ferland Mendy y el portugués Fabio Coentrao lograron de inmiscuirse en su 'dictadura' en el lateral izquierdo.

Tras su salida del conjunto merengue, Marcelo Vieira regresó a sus orígenes y firmó con el Fluminense, club donde se formó, tras un breve camino por el Olympiacos griego. El 26 de octubre de 2024 disputó su último partido como profesional conel EC Vitória en contra, sin saber que sería esta su despedida. Una disputa con Mano Menezes durante el encuentro ante Gremio derivó en la rescisión de su contrato.

A pesar del amargo final, su paso por el Fluminense brasileño le permitió añadir una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana a su impresionante colección de títulos, cerrando así su carrera con más gloria que sombras y un legado envidiable.

Marcelo se convirtió en todo un icono del fútbol brasileño

Marcelo también dejó su huella en la selección brasileña, con la que disputó dos Copas del Mundo y ganó una Copa Confederaciones. Además, el lateral izquierdo conquistó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y una de bronce en Pekín 2008. Su talento y su entrega lo convirtieron en todo un referente del fútbol brasileño e incluso en términos globales durante más de una década. 

Con su retiro, el fútbol pierde a un jugador que marcó una época, pero Marcelo deja claro que su vínculo con este deporte no termina aquí: "Mi historia como jugador acaba, pero aún tengo mucho que aportar al fútbol". Se va un ícono, un líder y un artista del balón. Se va Marcelo, pero su leyenda permanecerá enmarcada eterna.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli