Defensa

Sánchez traslada a Yolanda Díaz que llegará al 2% en Defensa "lo antes posible" ante las presiones de la UE y la OTAN

El presidente del Gobierno también traslada que el incremento en presupuesto militar no supondrá "recortes" del gasto social

Un acuerdo que evidencia el desacuerdo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a la vicepresidenta del Ejecutivo y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, su intención de alcanzar el 2% del PIB de inversión en Defensa ante las presiones de la OTAN y de la Unión Europea, en un encuentro que ha tenido lugar en Moncloa en el marco de las conversaciones con socios y partidos de la oposición, a excepción de Vox. Pero el comunicado facilitado por Sumar zanja: "Díaz y Sánchez han acordado seguir desarrollando una propuesta conjunta en las próximas semanas".

La intención de Pedro Sánchez es trasladar a los partidos con representación parlamentaria -una vez excluida la formación de Santiago Abascal- su intención de incrementar el presupuesto de Defensa y una posible colaboración en el despliegue de fuerzas militares en Ucrania, una vez se alcance un acuerdo de paz. Cabe recordar que España se encuentra actualmente en una inversión del 1,29% del PIB, con el compromiso de llegar al 2% antes de que termine la presente década. Por su parte, la UE y la OTAN presionan para alcanzar este horizonte lo antes posible, con la intención de superar la barrera del 3% a corto plazo.

Según ha podido saber Vozpópuli, Sánchez ha trasladado a Yolanda Díaz el "compromiso" del Gobierno de alcanzar el 2% del gasto en Defensa lo antes posible. También que "no habrá recorte del gasto social". Por eso, el equipo de la vicepresidenta segunda sostiene que "es necesario impulsar una agenda social reforzada en Europa". "La Cumbre Social de Oporto es una oportunidad para que España sitúe la cohesión social como elementos centrales de la seguridad europea, reforzando también la agenda social de la legislatura en nuestro país", zanja el comunicado del equipo de la también titular de Trabajo. 

Por su parte, Yolanda Díaz ha manifestado que el aumento en el gasto de Defensa de cada país "no garantiza la superación de los problemas de coordinación y falta de interoperabilidad de las Fuerzas Armadas de los distintos países de la Unión Europea". La vicepresidenta del Gobierno y dirigente de Sumar ha insistido en la necesidad de "avanzar en soberanía europea" para superar la dependencia militar respecto a la OTAN y Estados Unidos.

"Para el desarrollo de un modelo de defensa en España en el marco de un nuevo proyecto europeo es imprescindible tener claras las necesidades y retos, y los medios para hacer frente a los profundos cambios geopolíticos que está viviendo Europa", apuntan fuentes de Sumar. Sánchez y Díaz han celebrado este encuentro para evitar mostrar una imagen de división en el Ejecutivo. El presidente del Gobierno se renirá en Moncloa el próxmo jueves con los portavoces de los grupos parlamentarios para trasladarles la situación internacional y para testar el pulso político de las diferentes formaciones con representación parlamentaria. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli