Defensa

La OTAN desvela la existencia de un “Club de la lucha” con militares españoles y británicos en Rumanía

Efectivos de las Fuerzas Armadas españolas y británicas estrechan lazos a través del boxeo durante el ejercicio Dacia 25

“La primera regla del Club de la Lucha es: nadie habla sobre el Club de la Lucha”, le decía Tyler Durden (Brad Pitt) al protagonista principal (Edward Norton) en la encumbrada película que llevaba precisamente ese mismo nombre: El Club de la Lucha. Pues bien, la OTAN ya ha roto la primera regla, al desvelar en sus redes sociales la existencia de un club donde personal de las Fuerzas Armadas españolas y británicas ponen a prueba sus capacidades de combate cuerpo a cuerpo.

Por supuesto, no tiene nada que ver con las normas estrafalarias o la violencia de la película. Se trata de un encuentro fraternal entre boxeadores de militares procedentes de ambos países. Se desarrolla en Rumanía, bajo un destacado espíritu de camaradería y compañerismo. Y sirve, apuntan desde la OTAN, para estrechar lazos entre efectivos de la Alianza Atlántica.

“El Club de la Lucha MODO ACTIVADO”, apunta una de las cuentas oficiales de la OTAN en sus redes sociales; en este caso, en ‘X’. “El boxeo no es sólo un deporte, es una mentalidad”, enuncia, antes de ofrecer las imágenes del encuentro entre personal de las Fuerzas Armadas británicas y españolas.

“Tropas y entrenando juntas en DACIA25 , construyendo cohesión y demostrando que la preparación para el combate comienza con la disciplina, tanto en el ring como en el campo de batalla”, concluye el mensaje difundido en redes sociales.

 

España, en Rumanía

Cabe recordar que las Fuerzas Armadas españolas están presentes en el flanco este de la Alianza Atlántica como principal medida de disuasión y defensa. Uno de los escenarios desde operan tanto fuerzas terrestres como aéreas es, precisamente, Rumanía.

Recientemente, las unidades españolas del Ejército de Tierra —encuadradas en el Mando Componente Terrestre de la Fuerza de Reacción Aliada (ARF)— participaron en el ejercicio militar nacional de Rumanía Dacia 25. Alrededor de 5.000 militares de Francia, Reino Unido, España y Turquía realizaron diversas actividades operativas junto a las Fuerzas Armadas rumanas.

El ejercicio Dacia 25 -al que hace alusión la OTAN al hablar del Club de la Lucha- tuvo como objetivo principal la preparación y fortalecimiento de las fuerzas terrestres rumanas. “Además ha supuesto una oportunidad para la mejora de la interoperabilidad entre las fuerzas rumanas y las de otros países aliados, en concreto, en el ámbito de las operaciones terrestres”, detallaba entonces el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Durante el ejercicio, el Subgrupo Táctico nº2 —formado por las unidades españolas de la Brigada de la Legión (BRILEG), en base a la 7ª Compañía de la VIII Bandera "Colón"— desarrollaron una maniobra defensiva. En particular, ejecutaron una operación de retardo diseñada para canalizar al adversario a una zona determinada para neutralizarlo y recuperar el terreno.

Toda esta maniobra fue apoyada por los fuegos de las unidades de artillería de campaña entre las cuales se encontraba la Batería del Grupo de Artillería de Campaña de la BRILEG, junto a otras unidades de apoyo de fuegos británicas y rumanas, y los morteros del Subgrupo Táctico nº2 de la misma Brigada.

“El Dacia 25, así como el Steadfast Dart 25, han demostrado la capacidad de cooperación y coordinación entre las fuerzas aliadas de la OTAN, a través de la integración de diversas unidades en un escenario de combate complejo”, concluía el EMAD.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli