"Tenemos que trasladar un mensaje de fortaleza, con una Europa mucho más unida", aseveraba Pedro Sánchez en su llegada a la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, en Bruselas; una cumbre crítica, cuando la Unión debate su rearme en busca de una mayor autonomía en Defensa ante el distanciamiento de Donald Trump y el desafío expansionista de Vladimir Putin. Sobre el tablero, hasta 800.000 millones de euros para Rearmar Europa -así se llama el proyecto presentado por Ursula Von der Leyen-; y varias voces, como las de Emmanuel Macron o António Costa, que marcan la senda a seguir. ¿En qué posición queda España?
Esa es la pregunta que advierten desde esferas diplomáticas, que observan con preocupación los movimientos del Gobierno de Pedro Sánchez en pleno debate sobre el refuerzo de la Unión en materia de Defensa. Fuentes del sector consultadas por Vozpópuli describen la actitud de Pedro Sánchez con un escueto "perfil bajo", en contraposición a otros dirigentes europeos que se están afianzando desde Bruselas como líderes de la reestructuración militar.
Y eso que la posición de Pedro Sánchez en la política internacional bien podría servir de acicate para impulsar su liderazgo en materia de Defensa en el seno de la Unión. Al menos, así lo consideran sectores de la diplomacia española. La razón: su abierta oposición a las políticas de Donald Trump y haber acogido la Cumbre de la OTAN de Madrid en 2022 son "avales" más que suficientes para erigirse como adalid de la Defensa europea.
"Está perdiendo el tren", aseveran estas mismas fuentes, que recuerdan que España, por PIB y población, representa el cuarto país de la Unión Europea, detrás de Alemania, Francia e Italia. Más aún teniendo en cuenta que el Reino Unido, con su poderío económico y militar, juega un papel de aliado estratégico tras la ruptura del brexit. “Hay una oportunidad de oro para que España se reivindique en la Unión Europea”, consideran.
En su discurso, Pedro Sánchez apela por ofrecer "más certezas" ante aquellos que quieren "una Europa dividida". Manifiesta también su "mensaje de apoyo rotundo y total" a Ucrania, y denuncia que "el orden internacional se está viendo erosionado, y también el derecho internacional". Un mensaje "contundente", apuntan estas fuentes, pero que apenas va acompañado de fondo: ni en la propuesta de medidas específicas, ni en una posición de liderazgo desde España.
La posición de España
A su juicio, hay varias razones por las que Pedro Sánchez no asume ese rol destacado en el debate del rearme de la Unión Europea. La primera la relacionan con la "falta de interés habitual" de España en la política internacional: "En escasas ocasiones se ha visto una política exterior firme o con apuestas de liderazgo internacional en la historia de la democracia, ni en esta legislatura ni en las anteriores". Y, en segundo lugar, apuntan a cuestiones internas.
Por un lado, el presupuesto de España en Defensa: el 1,29% del PIB que actualmente se destina a estas partidas ubican a nuestro país en la cola de la OTAN y de la Unión Europea. El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su compromiso de llegar al 2% antes de 2029, pero sus aliados lo consideran un horizonte excesivamente alejado para alcanzar un techo ya obsoleto, a tenor de las necesidades que se debaten en la comunidad internacional.
Con esa posición, es difícil mantener una posición de fuerza y liderazgo en el seno de la Unión Europea. Ni siquiera cuando la posición política de Pedro Sánchez, en clara contraposición a Donald Trump, le permitiría erigirse en un referente de la Unión para alcanzar las cotas armamentísticas a las que aspira Bruselas.
A todo ello habría que sumar los frentes que Pedro Sánchez mantiene en clave nacional, con una parte de su propio Gobierno -la representada por Sumar- que se opone a cualquier incremento de presupuesto de Defensa y con una postura que no cuadra con la nueva apuesta de la UE. También con unos Presupuestos Generales del Estado bloqueados, que se negocian con partidos independentistas y separatistas, también con una posición contraria.
Mientras, otros líderes europeos marcan la senda para el rearme militar de la Unión. “Sin seguridad, la paz es una ilusión”, sostiene António Costa. Ursula Von der Leyen, quien advierte de que Europa “afronta un peligro claro y presente”, ya articula hasta 800.000 millones para su rearme. “Europa debe estar preparada para esta carrera, y Rusia la perderá como la Unión Soviética hace 40 años”, considera Donald Tusk, que eleva el listón de la inversión armamentística en Polonia por encima del 4%. Y Emmanuel Macron ofrece el “paraguas nuclear” de Francia para proteger a Europa.
manuelponz
07/03/2025 05:35
Le conocen.
salvador68.srg
07/03/2025 06:19
Ojalá sea un síntoma de que lo ven como lo que es, un Sátrapa camuflado y ahogado en sus propias fechorías. A ver si Europa despierta. Mientras, aquí, el Barcelona sigue jugando, que eso es lo importante.
jrhbasan
07/03/2025 07:43
Un ayaso en Ucrania y otro aquí, y en Exteriores un "nano". Como se llama la película?, "circo rojo".
morterona
07/03/2025 09:31
¿ Un lider en Europa ? Venga ya. Allí el ser guapo no le vale. Un narcisista , posiblemente sicópata, que cambia de opinión como de camisa no tiene futuro fuera. El Jefe de Gobierno de un país que está destruyendo. Como mucho un puesto como la Aido.
gnomo
07/03/2025 09:49
Para la sanidad no hay dinero. Tampoco lo hay para subvencionar ciertos medicamentos contra el cáncer infantil y otras enfermedades. Tampoco lo hay para la dependencia de nuestros mayores ni para los enfermos de ELA, etc. Tampoco lo hay para que los jóvenes y las familias puedan acceder a una vivienda. ¿A qué esperamos para abrir los ojos? ¡Todo forma parte del siniestro plan del MALIGNO (Agenda 2030-WOKISMO-Soros-Bill Gates), todo! ¡Desde Bruselas nos saquea gentuza sin escrúpulos ni moral!
gnomo
07/03/2025 09:51
Que no nos enteramos, que no es Obama, ni Biden, ni Trump ni, los que vengan después los que jod....n a la UE. Es la propia UE con su sumisión indisimulada al MALIGNO (AGENDA 2030-WOKISMO-SOROS-BILL GATES) la que está arrastrando a la ruina social, moral y económica a los ciudadanos europeos y a Europa a la irrelevancia. Entre China y los EEUU se están repartieron el pastel, y así será mientras la UE no sea una unión REAL como los EEUU, y para eso, falta que Rusia sea un país más, europeo de pleno derecho. Ni a China ni a EEUU les conviene que Rusia forme parte de la UE en un futuro no muy lejano. Y por favor, que nadie me diga que soy pro Putin, nada más lejos de la realidad. Putin es un punto y aparte en la historia de Rusia, otros vendrán que a Rusia renacerán. Europa sin Rusia no es Europa. Rusia siempre ha sido un país europeo desde tiempos ancestrales excepto, el periodo de la URRS y ahora, el de Putin. Europa debe dejarse querer y hacerse querer por Rusia. El camino a recorrer no es fácil, pero es posible si Europa rompe las cadenas que desde el fin de la II Guerra Mundial la unen a EEUU. ¡Se les ACABÓ EL CHOLLO a Zelenski, Macron, Starmer, etc., y al resto de eso que llaman líderes europeos, líderes europeos que no son más que siervos, lacayos y adoradores del MALIGNO (Agenda 2030-WOKISMO-Soros-Bill Gates...)!
figueroista
07/03/2025 10:50
A ver, sr. Gonzalo, ¿vd. meditó lo que asevera sobre Sánchez como líder europeo confrontando con Trump? ¿Sánchez líder europeo?.... ¿Y los otros presidentes europeos relegados a meros comparsas ante el FARO MORAL, ÉTICO, Y DE PRINCIPIOS que encarna Sánchez? Anda, anda y dale un repaso a tus convicciones, Gonzalo (que sí, que sí, que tienes derecho a patinar).
aherraiz
07/03/2025 11:57
ESte en la UE pinta menos que chafachorras en la Puerta del Sol ,solo quiere trincar lo que pueda e irse a LA rEPUBLICA INDEPENDIENTE DEL SOCIALISMO antes Santo Domingo a vivir de lo trincado
ses_
07/03/2025 12:32
En mi opinión, Sanchez no lo considero válido ni para España ni para Europa. Es un narcisista capaz de llevarnos al precipicio a los españoles y no te digo a los europeos con tal de seguir chuleando en el amplio sentido de la palabra.
jesusdemos13
07/03/2025 12:33
Por favor ¿Líder de qué? Seamos serios, un mentiroso patológico, hasta en su master, un jeta sin principios, una marioneta en manos de minorías que se quieren cargar España, un malversador de todo nuestro dinero para conceder prebendas, un dictador, un tomador de empresas publicas, un interventor en la justicia, un malversador rodeado de casos de corrupción del partido y de sus más próximos, el peor presidente en la historia de España, etc etc. Un tipo así ¿De que va a ser líder? lo único a lo que puede aspirar es a ser líder de un cartel en Soto del Real.
cnasciturus
07/03/2025 13:18
El asunto es más simple: Si le sacan del discurso woke no tiene ni idea.
NormaDin
Claro que puede ser catastrófico, el expansionista y agresor Putenko es una castastrofe, como lo fue el agresor y expansionista, Hitler sin necesidad de acudir a metáfora alguna.
jagarejula
07/03/2025 13:23
Pero vamos a ver. ¿Cómo puede nadie con dos dedos de frente decir que Fráudez se puede convertir en un líder? No ya a nivel europeo sino al de una simple asociación filatélica. ¿No ha dado suficientes muestras de ser un irresponsable, ensoberbecido y ciego de ambición y de protagonismo personal? ¿Alguien que tiene manchados de corrupción y vicio a todo sus colaboradores, ya sea vicepresidente o tenedor de las llaves de una sede socialista en un villorio perdido? ¿Es que pretende el articulista que creamos, que pensemos que Fráudez no es conocido en todas partes, dentro y fuera de España, por estas taras que le impiden un comportamiento no ya fiable sino simplemente normal? ¿O es que van a volver a las columnas de los medios las candidaturas a presidir la UE o la OTAN como ya ocurrió?
Sanchinflas
07/03/2025 14:26
"... impulsar su liderazgo en materia de Defensa en el seno de la Unión." ¿En serio? Liderazgo de un gañán sin escrúpulos que puso en cuestión la necesidad del gasto en defensa... Amos, ¡venga ya!.
Pdomingo3
07/03/2025 18:54
Este es el que quería suprimir el ministerio de Defensa
maniquea
09/03/2025 14:27
quizás perdio el amor de la Ursulina.....