Defensa

Dos Eurofighter españoles despegan de emergencia en Rumanía tras la irrupción de un supuesto dron militar

Los aviones del Ejército del Aire y del Espacio, integrados en el Destacamento Paznic, cumplen la misión de policía aérea de la OTAN

  • Eurofighter del Ejército del Aire en Rumanía -

Dos Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio español han despegado de emergencia en su misión en Rumanía tras detectar la supuesta presencia de un dron en la frontera con Ucrania. Las aeronaves españolas cumplen con la misión de policía aérea de la OTAN en el flanco este de la Alianza, para proteger el espacio aéreo ante posibles irrupciones de aviones militares que incumplan la normativa de vuelo o de otras amenazas.

Según apuntan desde el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) los dos Eurofighter españoles, junto a otros dos cazas rumanos, "han realizado una salida en alerta tras detectarse una intrusión nocturna en el espacio aéreo rumano": "Los rádares detectaron un posible dron en la frontera con Ucrania". Tras comprobar la zona asignada, los cazas del Ejército del Aire y del Espacio regresaron a su base "sin novedad".

Como contó Vozpópuli, el pasado mes de abril el Ejército del Aire se incorporó al Destacamento Paznic, con cazas de combate en la base aérea de Mihail Kogalniceanu (Rumanía) para vigilar sus cielos ante cualquier amenaza. Se trata de una región particularmente sensible por la densidad del tráfico aéreo y por la proximidad física de Ucrania.

La misión en Rumanía

Las aeronaves españolas permanecen en alerta ante cualquier posible injerencia. Mediante el procedimiento conocido con el nombre de alfa scramble, son capaces de despegar y estar en vuelo en menos de 15 minutos, lo que permite interceptar estas irrupciones en el menor tiempo posible.

Este mismo mes de febrero, el Ejército del Aire ha incorporado al Destacamento Paznic un avión A400 del Ala 31 con capacidad de reabastecimiento en vuelo. Con esta nueva incorporación, se aumenta el radio de acción y el tiempo en vuelo de los aviones del destacamento, así como el número de militares en el destacamento.

La misión del actual contingente del Destacamento Paznic comenzó a finales de noviembre con la llegada de los primeros efectivos del Ala 14. En ese momento relevaron a los efectivos del Ala 12 y 15, que habían estado realizando la misión de Policía Aérea desde agosto. Inicialmente, el destacamento contaba con seis aviones Eurofighter del Ala 14 de Albacete, con una dotación de unos 140 militares de hasta 17 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, entre ellos, controladores de apoyo ubicados en los centros de control aéreo y táctico en Bucarest.

Desde el inicio de la misión, se han realizado cerca de 400 horas de vuelo en aproximadamente 200 misiones, que incluyen tanto misiones aire-aire como aire-tierra, realizadas en el arco diurno y nocturno, algunas con reabastecimiento en vuelo. Asimismo, durante su despliegue, el Destacamento Paznic ha colaborado con hasta ocho naciones.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli