Ciencia

Una inyección al año podría evitar el contagio del VIH

El sida ya matado a más de 40 millones de personas y contagia a 1,3 millones cada año

  • Imagen de una inyección -

La lucha contra el VIH, el virus que causa el sida, está de enhorabuena. Un estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet sugiere que una sola inyección al año podría ser suficiente para prevenir el VIH.

El estudio, sobre un ensayo en fase 1, se centra en cómo el medicamento lenacapavir actúa en el cuerpo y cómo este lo procesa, incluyendo cómo de seguro es, y concluyendo que la cantidad del medicamento en sangre sería suficiente como para prevenir el virus.

El ensayo asegura que "estos datos muestran el potencial para la prevención biomédica del VIH con un intervalo de dosificación de una vez al año".

De momento el ensayo se encuentra en una fase temprana, pero abre una importante ventana a una potencial inyección preventiva para un virus que ya matado a más de 40 millones de personas y contagia a 1,3 millones cada año.

¿Qué es el lenacapavir?

El lenacapavir es un antirretroviral inhibidor de la cápside vírica, que actúa impidiendo la replicación del virus del VIH, tanto en etapas tempranas como tardías de su ciclo de vida. Este medicamento se encuentra disponible en forma de comprimidos y en una formulación inyectable de liberación prolongada.

Este medicamento fue elegido por la revista Science como el avance del año en 2024.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli