Ciencia

Científicos atrapados en una pequeña base en la Antártida piden ayuda desesperados: "Podría ser la próxima víctima"

A diez meses del rescate y a 2.500 millas de casa, los investigadores sudafricanos se han quejado de que un miembro del equipo "amenazó con matar" a un colega

  • Turistas fotografían en la Antártida a un pingüino que escapa -

Un científico de una pequeña base en la Antártida que pertenece a una delegación sudafricana ha enviado un correo electrónico a la prensa de su país pidiendo ayuda. En el correo, ha explicado que están atrapados con un científico que ha perdido la cabeza...

Normalmente se tarda unas dos semanas en llegar a la estación de investigación antártica, situada en un acantilado helado a unos 4.000 kilómetros del extremo sur de África. Si el tiempo lo permite. Un grupo de científicos enviados al continente helado para estudiar su clima estará ahora completamente solo durante al menos diez meses más, ya que los témpanos de hielo y el clima extremo hacen imposible entrar o salir. Dado su aislamiento, el correo electrónico que ha llegado desde la base de Sanae IV la semana pasada ha causado alarma inmediata, según ha publicado 'The Times'.

Los miembros del equipo, ha escrito un investigador, viven con miedo no por las condiciones hostiles, sino porque uno de ellos los ha atacado. Esta persona, ha añadido el autor, representa una amenaza para todo el equipo: "Lamentablemente, su comportamiento ha escalado hasta un punto profundamente perturbador. En concreto, ha agredido físicamente a (nombre reservado), lo cual constituye una grave violación de la seguridad personal y las normas laborales. Además, ha amenazado con matar a (nombre reservado), creando un ambiente de miedo e intimidación. Sigo profundamente preocupado por mi propia seguridad, preguntándome constantemente si podría convertirme en la próxima víctima". El miembro del equipo también ha sido acusado de agredir sexualmente a otro investigador.

El equipo está completamente aislado en una base donde la temperatura media en invierno es de -23 °C y los vientos pueden alcanzar los 217 km/h.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli