Castilla y León

Las Jornadas Gastronómicas del V 'Cocinando con Trufa' arrancan mañana en ocho restaurantes ‘padrinos’ de Soria

Desde mañana y hasta el domingo 9 de febrero, se desarrollan las ‘Jornadas Gastronómicas’ en torno al V Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’

  • Jornadas gastronómicas Cocinando con trufa 2025

Las 'Jornadas Gastronómicas' arrancan este jueves y se extenderán hasta el domingo 9 de febrero, en el marco del V Concurso Internacional 'Cocinando con Trufa'. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades culinarias centradas en la trufa, un ingrediente que ha captado la atención de chefs y gourmets de todo el mundo. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía, y ofrece una oportunidad única para explorar las diversas aplicaciones de la trufa en la cocina. El concurso reúne a participantes de diferentes países, quienes demostrarán su creatividad y habilidades culinarias.

¿Qué ofrece el concurso?

El V Concurso Internacional 'Cocinando con Trufa' es una plataforma que permite a los chefs mostrar su talento en la preparación de platos que destacan por su uso innovador de la trufa. Este jueves, los cocineros competirán por el reconocimiento internacional, presentando sus creaciones a un panel de jueces expertos.

El evento no solo celebra la excelencia culinaria, sino que también fomenta el intercambio de ideas y técnicas entre profesionales del sector. Los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar demostraciones en vivo y participar en talleres interactivos que profundizan en el mundo de la trufa. La trufa, conocida por su aroma y sabor distintivos, es el protagonista indiscutible de estas jornadas. Este hongo subterráneo, que crece en simbiosis con las raíces de ciertos árboles, es apreciado por su rareza y calidad. Durante las jornadas, se explorarán diferentes variedades de trufa, cada una con sus propias características y aplicaciones culinarias.

Además, se abordarán temas como la sostenibilidad y la conservación de este recurso natural, aspectos cruciales para garantizar su disponibilidad en el futuro. Los participantes podrán degustar platos únicos que resaltan las propiedades de la trufa.

La trufa, un valor especial

La trufa ha sido un ingrediente codiciado en la alta cocina durante siglos, y su presencia en el V Concurso Internacional 'Cocinando con Trufa' subraya su importancia en la gastronomía actual. Este viernes, los asistentes descubrirán cómo la trufa puede transformar un plato común en una experiencia culinaria extraordinaria. Su sabor umami y su aroma penetrante la convierten en un complemento ideal para una amplia gama de ingredientes.

Las jornadas proporcionarán un espacio para que los chefs compartan sus experiencias y conocimientos sobre el uso de la trufa, enriqueciendo así el panorama gastronómico global. La participación internacional en estas jornadas es un testimonio del atractivo universal de la trufa. Chefs de diferentes países se reunirán para compartir sus enfoques únicos sobre este ingrediente, lo que enriquecerá el evento con una variedad de perspectivas culinarias.

Este sábado, el intercambio cultural será uno de los aspectos más destacados, ya que cada chef aportará su propio estilo y tradiciones a la competencia. El concurso no solo es una celebración de la trufa, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre las comunidades gastronómicas de todo el mundo. El evento concluirá el domingo 9 de febrero con una ceremonia de premiación, donde se reconocerá a los chefs que han demostrado un dominio excepcional en el uso de la trufa. Este reconocimiento no solo celebra la habilidad culinaria, sino también la creatividad y la innovación en la cocina. Los ganadores recibirán premios que reflejan su dedicación y pasión por la gastronomía. La ceremonia será un momento culminante de las jornadas, reuniendo a todos los participantes y asistentes para celebrar el éxito de este evento internacional. La trufa, como protagonista, habrá dejado una huella imborrable en todos los presentes.

Lugares para degustar los platos

Desde mañana viernes y hasta el domingo, se podrán degustar los diferentes platos que participan en el concurso en los ocho restaurantes sorianos que apadrinan a los chefs internacionales. Cada uno de los restaurantes ‘padrinos’ acogerá a un concursante y se convertirá en asistente y ayudante durante la fase de concurso del sábado día 8.

  • El Tilo de Vallecas contará con la participación de Polyanne Ribeiro, subchef en el restaurante ‘Eleven by Joachim Koerper’ en Lisboa, con una estrella Michelín, que ofrecerá el plato ‘Crema de maíz y trufa horneada al baño maría, acompañada de consomé de chalota, bacon y trufa, dexulle de champiñones y teja crujiente de arroz’.
  • La Gastro Tasquita participa con ‘Royal de hinojo, rodaballo, guisante lágrima, quenelle de brandada de rodaballo y espinaca, leche tostada y beurre Blanc trufada’, elaborado por Pedro Antonio Noriega, fundador de ‘Castru El Gaiteru’ en Asturias.
  • En El Fogón del Salvador Marcos Montagut Liarte, de Lérida, presenta ‘Guiso de alubias con tuétano, trufa y espuma de patata’.
  • El restaurante La Galiana del Hotel Alfonso VIII ofrecerá ‘Gnocchi rellenos de estofado de cerdo ibérico con crema de apionabo, caldo de cerdo y hongos, y trufa fresca’ presentado por Giulia Cantatore, propietaria de ‘Margot Bistrot y Tapas’ en Fuerteventura.
  • En Trashumante se podrá degustar ‘Arroz trufado de acelgas y espinacas con trufa, gel de apio bola, emulsión de chirivía y trufa, flor de hibisco, rosa y polvo de trufa’ elaborado por Alejandro Such, director del ‘Mediterráneo Culinary Center’ en Valencia.
  • En el restaurante La Chistera se ofrecerá ‘Timbal de pollo trufado’ del representante de Castilla y León, Jiale Pan, que ha conseguido importantes premios con su restaurante ‘Jiapan’ en Valladolid, como el Pincho de Oro 2024 en el Concurso Provincial de Valladolid.
  • En el restaurante Baluarte, con una estrella Michelín en Soria, se va a poder saborear ‘Plato de trufa negra, pera y mascarpone, compuesto por helado crema, compota, pectina, crocante y falsa trufa, decorado con aceites infusionados y flores’ a cargo de Diego Duarte Tonet, subchef de Cocina en ‘The Yeatman Hotel’ en Oporto, con dos estrellas Michelín.
  • En La Cepa el chef Ricardo Pina Rodríguez, jefe de cocina del restaurante ‘Lillas Pastia’ en Huesca, con una estrella Michelín, ofrecerá el plato ‘Tortellini de pularda, trufa y pera con su consomé y espuma de tupinambo y trufa’.

El objetivo de esta actividad es la dinamización de la restauración soriana, dando participación a los profesionales de la hostelería de la provincia, favoreciendo posibilidades de intercambios futuros, así como de enriquecimiento de las relaciones entre los cocineros. Las ‘Jornadas Gastronómicas’ se organizan en colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Soria, ASOHTUR.

La jornada principal se desarrollará el sábado 8, con el concurso en directo en el Palacio de la Audiencia en Soria. El concurso es de acceso libre, previa recogida de invitación en la Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León en Soria. Un jurado de prestigio internacional, presidido por el chef David Yárnoz, cuatro estrellas Michelín, será el encargado de decidir el equipo ganador de la edición 2025.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli