Canarias

Canarias se ofrece a Mauritania para contener la ola de refugiados de Mali que acaban en las islas

La UE dona 90 millones para reforzar la seguridad de Mauritania y contribuir a la estabilidad en este territorio que visita Fernando Clavijo

  • La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en Riyad.

La comisionada mauritana de Seguridad Alimentaria, Fatimetou Mint Khattri, ha pedido al representante residente en Las Palmas del Programa Mundial de Alimentos en Mauritania (WPF), Aliou Diong, en presencia de Lucía Prieto Ríos, directora de la oficina de acción humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que ayude a frenar la sangría humanitaria del sur de su país, saturado por la llegada de refugiados de Mali procedentes de la guerra civil que hay en ese país. Buena parte de los llegados a Canarias en embarcaciones irregulares lo hacen desde Mali.

Mint Khattri ha destacado que la llegada masiva de refugiados a Mauritania está generando una presión considerable sobre las comunidades locales. Ante esta situación, el gobierno ha instado a sus socios de España y de la ONU a intensificar los esfuerzos para apoyar al país en su labor de acogida de refugiados y en el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades que los reciben. El Ministerio del Interior, Descentralización y Desarrollo Local de Mauritania ha establecido seis puestos fronterizos en la wilaya de Tiris Zemmour, en el marco de la organización de los puestos fronterizos a nivel nacional.

A tiempo, Mauritania ha confirmado que va a reforzar la seguridad Moughata de Zouerate con un puesto en la región de Guelb, Bir Moghreïn, Ain Bentili Ain e Ismail Elweli El Bardi, situados en el puesto fronterizo entre Mauritania y Argelia, dos puntos, uno en F'derick y el otro en Touajil junto al resto de 82 puestos fronterizos del país. El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Mauritanos Residentes en el Extranjero, Mohamed Salem Ould Merzoug, recibió esta semana a Leonardo Santos Simao, enviado especial del Secretario General de la ONU para África Occidental y el Sahel y este jueves el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, realiza una ronda de contactos institucionales por la agenda canaria en ese mercado.

Financiación de la UE

El objetivo de la visita de Clavijo es avanzar en el diseño de las nuevas iniciativas que completarán el 40% de financiación de este programa respaldado por la UE. Los 34 proyectos de colaboración territorial ya adjudicados del Interreg MAC 2021-2027 suponen el 60% de los casi 200 millones de euros totales del fondo, por lo que quedan por distribuir aproximadamente 80 millones de euros en iniciativas en línea con los objetivos que se adjudicarán antes de verano.

La AECID ha pedido permiso a Mauritania para evaluar de primera mano las condiciones de vida de los refugiados y los servicios disponibles tanto para ellos como para la población local. También enfatizaron su interés en conocer mejor la situación de los refugiados y las comunidades que los acogen, así como en discutir maneras de mejorar la cooperación con Mauritania en este ámbito, en el contexto del apoyo humanitario a los refugiados en el campamento de M'Berra: 183.000 refugiados.

En diciembre pasado el comisario de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, hizo a Mauritania su primera visita oficial para reiterar la asociación estratégica entre la UE y Mauritania. Síkela firmó un programa de apoyo presupuestario de 100 millones de euros, que es fundamental para apoyar el desarrollo del hidrógeno verde en Mauritania, la gestión de la migración y el apoyo al desplazamiento forzoso, así como para permitir la cobertura sanitaria universal en el país de aquí a 2030. También entregó material humanitario y de seguridad, incluido un hospital de campaña, material de transporte y herramientas de observación por valor de 90 millones de euros para reforzar la seguridad de Mauritania y contribuir a la estabilidad de la región.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli