Canarias

Canarias reclama puestos en los consejos de Aena y Enaire

En 2023, Aena, la empresa gestora de aeropuertos en España, reportó ingresos significativos en Canarias

  • Canarias reclama puestos en los consejos de Aena y Enaire -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, reclamó este viernes la presencia de personas de confianza del Ejecutivo canario en los consejos de administración de Enaire y Aena. El presidente canario, a preguntas de Vozpópuli en su visita a Fitur 2025, dijo que el destino canario precisa datos del negocio "y si hay empleo" generará "más riqueza" del turismo en las islas en cooperación con centrales sindicales y organizaciones empresariales. Cuando Clavijo hizo estas manifestaciones estaba presente la consejera de Turismo, Jéssica León (PP), que asentía con la cabeza a medida que Clavijo se iba explicando.

En 2023, Aena, la empresa gestora de aeropuertos en España, reportó ingresos significativos en sus operaciones en Canarias. Solamente en el aeropuerto de Gran Canaria, uno de los principales en las Islas, atendió a 29 millones de pasajeros en 2023. Los aeropuertos de Aena en Canarias manejaron 1,08 millones de toneladas de carga en 2023. Aena generó 2.864 millones de euros en ingresos aeronáuticos en 2023. Las autoridades canarias consideran que la red de aeropuertos de las islas debe atender a este mercado "porque es la imagen de entrada y salida de los turistas en Canarias", dijo Fernando Clavijo.
 
"Es vital y estamos viendo que los aeropuertos canarios son altamente rentables y que las inversiones se van posponiendo como ocurre con los aeropuertos de Lanzarote y sur de Tenerife" dijo Clavijo, que agregó: "el hecho de tener la visión canaria en los consejos de administración o en los procesos de tomas de decisiones sería positivo para la propia red porque, insisto, son altamente rentables para la comunidad canaria".

Por otro, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantendrá este viernes una reunión "técnica" con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para intentar "cerrar los flecos" del decreto para la distribución extraordinaria de menores inmigrantes entre las comunidades autónomas. El presidente canario espera lograr un amplio consenso para este reparto puntual de los cerca de cuatro mil menores inmigrantes que están ahora en Canarias, además de los 400 de Ceuta, entre las demás autonomías, para aliviar los recursos de la islas y para atender mejor a los niños y adolescentes bajo la tutela pública.

Ha confiado así en el apoyo de todos los grupos parlamentarios, incluidos PP y Junts, no así Vox. "Algo tan básico debería reunir la unanimidad de la Cámara. Sabemos que eso no va a ser posible porque Vox está en las tesis de xenofobia y, desde luego, de insolidaridad absoluta", dijo. Agregó que "genera desconfianza" el hecho de que el Ejecutivo haya presentado un plan ante la Unión Europea para poder cumplir el acuerdo y el pacto migratorio sin consultar ni dar ninguna información a Canarias.

A ello se suma haberse enterado por el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, de que España ha recibido 562 millones de fondos comunitarios para atender el fenómeno de inmigración, mientras él ha tenido que "pelear con uñas y dientes" 50 millones.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli