Bienestar

Medir bien el azúcar en sangre: el test mágico que están usando los diabéticos

Las claves para una medición precisa de la glucosa

  • Test de azúcar en sangre -

Tener los niveles de azúcar en sangre bajo control, es una de la principal batallas de los diabéticos en España. Según la International Diabetes Federation (IDF), en España hay más de 5 millones de diabéticos. Un dato que deja a las claras el aumento de la incidencia de la diabetes en España que ya asciende a más de un 15%. Para conocer si realizas bien la medición de tu glucosa, puedes responder las preguntas del siguiente test para salir de dudas.

1. ¿Qué debes hacer ANTES de pincharte el dedo?

a) Limpiar la zona con alcohol en gel.

b) Lavar las manos con agua y jabón.

c) No hacer nada, es innecesario.

2. ¿Dónde es mejor guardar las tiras reactivas?

a) En el refrigerador.

b) En un lugar fresco y seco.

c) En el baño, cerca del lavamanos.

3. ¿Cuánto tiempo debes esperar tras comer para medirte?

a) 1 hora.

b) 2 horas.

c) Inmediatamente después.

4. ¿Cada cuánto debes calibrar tu glucómetro?

a) Nunca, viene listo de fábrica.

b) Una vez al mes.

c) Semanalmente.

5. ¿Es fiable medir la glucosa en el antebrazo?

a) Sí, siempre.

b) Solo en ayunas.

c) No, el dedo es más preciso.

Glosario con todas las respuestas

  • Pregunta 1: b) Lavar con agua y jabón elimina residuos que alteran el resultado. El alcohol puede interferir.
  • Pregunta 2: b) El calor o la humedad (como en el baño) dañan las tiras.
  • Pregunta 3: b) Tras 2 horas se estabiliza el nivel postprandial.
  • Pregunta 4: b) La calibración mensual asegura precisión.
  • Pregunta 5: c) La sangre capilar del dedo refleja mejor los cambios.

¿Qué consejos dan los expertos para mejorar las mediciones?

Según la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Sociedad Española de Diabetes (SED), se pueden aplicar estos cinco consejos para mejorar las mediciones de la glucosa en sangre

  1. Lava y seca tus manos: Evita restos de comida o cremas.
  2. Verifica la fecha de las tiras: Si están caducadas, darán resultados erróneos.
  3. Calibra con la solución de control: Según las indicaciones del fabricante.
  4. No uses la primera gota de sangre: Puede contener líquido intersticial.
  5. Alterna los dedos: Reduce molestias y evita callosidades.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli