Bienestar

El test definitivo para saber si eres el tóxico de tu trabajo

Responde las preguntas y sal de dudas

  • Un trabajador chillando -

¿Alguna vez te has preguntado si tu actitud está afectando negativamente a tu equipo? En ocasiones, sin darnos cuenta, podemos ser la fuente de conflicto en el entorno laboral. Si notas que hay tensión constante, malas caras o que tus compañeros evitan colaborar contigo, quizá es momento de reflexionar. Este test rápido y anónimo te ayudará a identificar si eres tú quien genera un ambiente tóxico en el trabajo. ¡Responde con honestidad y descúbrelo!

El test para saber si eres el tóxico del 'curro'

Responde a, b o c y suma los puntos según la clave al final.

Pregunta 1. Cuando surge un error en un proyecto…

a) Asumo mi responsabilidad y busco soluciones.

b) Justifico que "alguien más debió revisarlo".

c) Culpo directamente a un compañero.

Pregunta 2. ¿Cómo reaccionas si un colega tiene una idea mejor que la tuya?

a) La apoyo y felicito su creatividad.

b) Digo que "ya lo había pensado antes".

c) Desestimo la idea sin argumentos.

Pregunta 3. Si un compañero logra un ascenso que tú querías…

a) Le felicito y pido consejos.

b) Comento que "tuvo suerte".

c) Critico su trabajo en privado.

Pregunta 4. ¿Con qué frecuencia compartes información clave con tu equipo?

a) Siempre, para que todos estén al día.

b) Solo si me preguntan directamente.

c) Prefiero guardarla para destacar yo.

Pregunta 5. Ante un conflicto entre colegas…

a) Medio para resolverlo pacíficamente.

b) Me alejo para no involucrarme.

c) Tomo partido y alimento el chisme.

Pregunta 6. ¿Cómo manejas las críticas hacia tu trabajo?

a) Escucho y reflexiono para mejorar.

b) Las ignoro si no vienen de mi jefe.

c) Me pongo a la defensiva y discuto.

Pregunta 7. ¿Qué haces si un compañero está estresado?

a) Le ofrezco ayuda o le escucho.

b) Le digo que "todos tenemos problemas".

c) Le recuerdo que "yo trabajo más".

Pregunta 8. En reuniones, ¿interrumpes a otros para imponer tu opinión?

a) Nunca, respeto los turnos.

b) A veces, si creo que mi idea es mejor.

c) Sí, para que noten mi autoridad.

Pregunta 9. ¿Hablas mal de otros departamentos o líderes?

a) No, evito los comentarios negativos.

b) Solo si alguien más inicia el tema.

c) Sí, es un tema recurrente en mis conversaciones.

Pregunta 10. ¿Cómo te sientes si alguien corrige tu trabajo?

a) Agradezco la oportunidad de aprender.

b) Me molesto, pero no lo demuestro.

c) Lo tomo como un ataque personal.

Comprueba los resultados del test

Asigna puntos según tus respuestas:

a) 0 puntos (actitud positiva)

b) 1 punto (zona gris)

c) 2 puntos (señal de alerta)

0-10 puntos: No eres el tóxico

¡Enhorabuena! Fomentas un ambiente colaborativo y manejas los conflictos con madurez. Sigue practicando la empatía y la comunicación asertiva para mantener relaciones sanas en el trabajo.

11-20 puntos: Zona de riesgo

Hay comportamientos que podrían mejorar. A veces evades responsabilidades o caes en comentarios pasivo-agresivos. Reflexiona sobre cómo tus acciones afectan al equipo y trabaja en escuchar más.

21-30 puntos: Alerta roja

Es probable que tu actitud esté dañando el clima laboral. La crítica constante, la falta de transparencia o el egocentrismo generan desconfianza. Busca ayuda de un profesional (como un coach) y practica la autocrítica para evitar que esto afecte tu carrera.

Consejos para dejar de ser el tóxico en tu 'curro'

Si el test te ha hecho cuestionarte, ¡no te desanimes! Todos podemos cambiar:

  • Pide feedback anónimo a colegas de confianza.
  • Practica la escucha activa: Antes de hablar, entiende.
  • Celebra los logros ajenos: Reconocer a otros fortalece el equipo.
  • Evita el chisme: Si no contribuye, no lo difundas.
  • Aprende a disculparte: Asumir errores humaniza y mejora relaciones.

¿Te atreves a compartir este test con tus compañeros?

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli