Sexualidad

Poliamor: 10 situaciones en las que puedes dudar de si quieres una relación cerrada o no

Existen relaciones basadas en el poliamor que pueden durar años y el compromiso puede ser exactamente igual que el de una pareja monógama

poliamor-dudas-pareja-2
Poliamor: 10 situaciones en las que puedes dudar de si quieres una relación cerrada o no. Pixabay

El poliamor es una forma de establecer relaciones afectivas en las que es posible vincularse emocionalmente con más de una persona a la vez, con conocimiento y consentimiento de todos los implicados. Se trata de entender las relaciones más allá de la exclusividad tanto afectiva, como emocional y sexual. Hay muchos prejuicios vinculados al poliamor, como que son relaciones menos estables, que en realidad es miedo al compromiso, que no pueden funcionar o que son infidelidades consentidas. 

Sin embargo, existen relaciones poliamorosas que pueden durar años y el compromiso puede ser exactamente igual o incluso más consciente ya que se habla todo con más claridad. Porque la infidelidad es romper con acuerdos establecidos en la pareja y en el poliamor precisamente el acuerdo es que se pueden tener otras relaciones. 

“Cualquier tipo de relación tiene sus ventajas y el poliamor también. Aunque a algunas personas desde su visión monógama les cueste apreciarlas, hay situaciones más o menos comunes en la monogamia que pueden verse desde otra perspectiva en una relación poliamorosa”, explica Arola Poch, sexóloga de Wyylde. En algunas relaciones de pareja pueden surgir dudas en un momento dado sobre si el poliamor puede ser una opción viable. 

Situaciones para pensar en el poliamor

Arola Poch nos plantea 10 cuestiones que pueden llevar a una pareja a pensar en el poliamor:

1. Quieres mucho a tu pareja, pero ¿qué ocurre si no tienes muchos temas de conversación? Una nueva persona en tu vida va a aportar cosas nuevas, a lo mejor precisamente en esos aspectos en los que no se coincide al 100% con la pareja. Es imposible coincidir en todos los gustos y necesidades, así que otra persona podrá aportar en esos huecos que puedan quedar no cubiertos. Y esto no significa que se quiera menos o se desatienda a la pareja, ya que hay muchas cosas que sí se seguirán compartiendo.

poliamor-dudas-pareja-1
El poliamor puede hacer que una relación sea igual de comprometida que otra.Pixabay

2. ¿Sientes que tu relación sexual es monótona? Cuando pasan los años es fácil que el sexo pase a un segundo o tercer plano. Al relacionarnos con otras personas, vamos a reavivar esa chispa del inicio que hará, posiblemente, aumentar la libido y de rebote influirá también en nuestra relación principal. Esto puede darse especialmente en relaciones liberales, donde al abrir la relación se van generando fantasías y con ellas se puede reavivar la llama.

3. ¿Tenéis gustos diferentes en la intimidad? Aunque es recomendable poder encontrar puntos de aproximación o acuerdo en cuanto a los gustos sexuales, nadie debería ceder solo por contentar a la pareja. Poder relacionarse con otra persona que sí pueda ser más afín, hará que todas las personas puedan estar satisfechas sin sentirse mal por tener la sensación de que se renuncia a algo o de que se está auto presionando por contentar a la pareja.

4. ¿Sientes que has dejado de cuidarte y de verte guapa/o? Caer en monotonías en la convivencia puede tener esa consecuencia de pensar que ya está todo conseguido y no hace falta cuidarse en demasía. Vaya por delante que cuidarse es algo que hay que hacer para uno/a mismo/a ya que verse bien es muy importante para mantener la autoestima, el buen ánimo, una libido elevada…

Cuando aparece un nuevo vínculo, un posible efecto colateral puede ser recuperar la emoción de esos primeros encuentros y volver a tener la necesidad y las ganas de arreglarse. Con ello se consigue sentirse bien con uno/a mismo/a. Y eso tiene efectos beneficiosos, también, en nuestra relación de pareja.

5. ¿Tu pareja viaja mucho y pasas bastante tiempo sola/o? El poliamor puede facilitar que se tenga otro vínculo que pueda acompañar en esos ratos de soledad, sin quitar tiempo de estar con la pareja. Incluso quien viaja más puede quedarse más tranquilo al saber que no está dejando sola a la pareja, sino que hay alguien más la cuida durante su ausencia.

6. ¿Tu pareja y tú no compartís los mismos hobbies? Planes como caminar por la montaña o cualquier hobby. Se pueden compartir aficiones con otros vínculos. No somos medias naranjas que encajamos a la perfección con otra mitad, con lo que una única persona será difícil que encaje en todo y que aporte en absolutamente todo. Lo que no aporte un vínculo, puede aportarlo otro.

poliamor-dudas-pareja-4
Las dudas sobre el poliamor pueden surgir en una pareja monógama y feliz.Pixabay

7. ¿Quieres volver a enamorarte, pero ya lo estás de tu pareja? Recordamos lo maravilloso que fue vivir el enamoramiento, pero ya con la pareja actual estamos en un momento de amor, muy bonito también pero más estable emocionalmente. En el poliamor es posible volverse a enamorar y volver a vivir todas esas buenas y potentes sensaciones. Es posible, conocer a alguien y que vuelvan a revolotear las mariposas en el estómago. El enamoramiento y el amor pueden convivir hacia personas diferentes. Enamorarse de alguien, en una relación poliamorosa, no implica que dejes de querer a tu pareja, el amor no se agota.

8. ¿Notas que necesitas más espacio para ti? Trabajamos juntos, vivimos juntos, compartimos el tiempo libre. Pasamos mucho tiempo juntos y necesitamos espacios propios. El poliamor hará que haya otras personas con las que compartir espacios. Y esto no ha de entenderse como una pérdida, sino como una ganancia de tiempo para uno mismo y de aprovechar mucho más y más conscientemente el tiempo que se comparte con la pareja. Echarse un poco de menos también es bueno, a veces mejor que llegar al punto de echarse de más.

9. ¿Crees que dependes mucho de tu pareja? Con otras personas en la ecuación, se abren las posibilidades y las dependencias se diluyen. Ya no hay un único punto en el que apoyarse, sino que hay una red en la que sostenerse.

10. ¿Te atraen otras personas y no quieres mentir a nadie? Que haya atracción por otras personas aun estando en relaciones monógamas es algo muy normal, las personas no nos volvemos inmunes a estímulos externos. En algunas relaciones monógamas, se cae en la tentación en forma de infidelidad. Y la esencia de las relaciones no monógamas éticas es la honestidad y la transparencia. En el poliamor se puede dejar vía libre a la atracción o al deseo hacia otras personas sin mentir ni ocultar, viviéndolo desde la comunicación, el conocimiento y el consentimiento de todas las partes.

Vozpópuli, en calidad de afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • B
    Bilbao

    Este artículo de opinión carece totalmente de fiabilidad. No tiene base científica y es una opinión, vulgar y bastante endeble, por cierto.