Bienestar

Este es el peor café que puedes tomar y que pone en riesgo la salud de tu corazón, según los cardiólogos

Aunque el debate sobre los beneficios del café para el corazón continúa, los expertos tienen claro que hay un tipo que peligroso para la salud cardiovascular

  • El peor café que puedes tomar y que pone en riesgo a tu corazón -

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, y también una de las que más debate genera. Y es que, aunque son millones las personas que aseguran necesitar una taza de café cada mañana para poder hacer frente al día, lo cierto es que este hábito no siempre es lo saludable que se espera.

Son muchos los estudios que se han realizado sobre el café, sobre todo por su relación con la salud cardiovascular. Unas investigaciones cuyos resultados han sido a menudo contradictorios. Así lo señala el doctor Edo Paz, cardiólogo de Hello Heart en la revista ‘Parade’, donde añade: “Sabemos que el café puede elevar la presión arterial y aumentar la rigidez de las arterias, los cuales son malos para el corazón. Sin embargo, un estudio desveló que beber café con moderación podría disminuir el riesgo de tener la tensión arterial alta, el colesterol elevado y otros factores de riesgo para la salud del corazón”.

El peor café que puedes tomar y que pone en riesgo a tu corazónAunque con beneficios para la salud, el café también puede ser peligroso. Foto: Freepik

Una opinión que también comparte en dicha publicación el doctor Sam Setareh, director de cardiología en Beverly Hills, que señala que “los estudios sugieren que una o dos tazas de café negro al día pueden mejorar la salud cardiovascular al reducir el riesgo de insuficiencia cardiaca y promover la función vascular debido a sus propiedades antioxidantes. Sin embargo, el exceso de cafeína puede aumentar la frecuencia cardiaca y la presión arterial, especialmente en personas sensibles”.

Así, los expertos apuntan a que los beneficios del café en la salud cardiovascular pasan por el control y la moderación en su consumo. Pero además, en el tipo de café que consumismo. Y es que, según aseguran, hay un tipo de café que es el que más perjudica al corazón.

El peor café que puedes tomar y que perjudica a la salud de tu corazón

Según los estudios, cerca del 90% de la población adulta en España consume cafeína a diario. Una sustancia necesaria en el día a día para muchos y que, según los expertos, se considera potencialmente adictiva. Aunque existen otras bebidas y alimentos con aporte de cafeína, el café es el que mayor concentración tiene. Algo por lo que se recomienda moderar su consumo.

Sin embargo, los expertos de la revista ‘Parade’ no señalan a la cafeína como el único problema del café para la salud del corazón. Los cardiólogos advierten de otra sustancia que puede perjudicar gravemente al corazón: el azúcar.

“Las bebidas especialmente muy endulzadas, como los macchiatos de caramelo o los frappucinos mezclados, hacen más daño que bien cuando se trata de la salud del corazón. Estas bebidas a menudo contienen cientos de calorías, grandes cantidades de azúcar y grasas no saludables, lo que puede anular cualquier beneficio potencial del café para la salud del corazón”, señala el doctor Setareh.

El peor café que puedes tomar y que pone en riesgo a tu corazón Los expertos advierten de los riesgos del café con exceso de azúcar. Foto: Racool_studio en Freepik

Así, el cardiólogo advierte de los cafés comerciales cargados de azúcar y grasas saturadas, que pueden poner en riesgo la salud cardiovascular. Algo que también comparte el doctor Paz, que apunta: “Yo recomendaría mantenerse alejado de cualquier bebida de café que tenga un alto contenido en azúcar. Los cafés aromatizados con mucho almíbar entrarían también en esta categoría y, por lo general, no son saludables para el corazón”.

Según añade el cardiólogo, consumir café con alto contenido en azúcar a diario puede tener efectos graves en la salud: “El azúcar añadido tiene un valor nutricional bajo y puede causar muchos problemas de salud. Demasiada azúcar puede dañar los vasos sanguíneos, provocar la acumulación de placa dentro de las arterias y aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca. También puede provocar otros factores de riesgo de enfermedades cardiacas, como diabetes o presión arterial alta”.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli