Nutrición

Estas son las siete enfermedades que la piña ayuda a combatir

Convertida en una de las frutas tropicales más consumidas, la piña es admirada por su delicioso sabor y por sus beneficios para la salud. Te contamos cuáles son las conocidas enfermedades que ayuda a combatir

Las enfermedades que la piña ayuda a combatir
Las enfermedades que la piña ayuda a combatir. 8photo en freepik

Con un característico sabor dulce con matices ácidos, la piña se ha convertido en una de las frutas tropicales más populares y consumidas. Y no solo por su gusto y su versatilidad, sus numerosos beneficios para la salud la hacen imprescindible en una dieta sana. Y es que, cada vez son más las personas que cuidan al máximo su alimentación, algo que les lleva a incluir alimentos que, gracias a sus propiedades, ayudan a combatir enfermedades. Es el caso de la miel, con innumerables beneficios para la salud; o las fresas, una de las frutas más deseadas de la primavera.  

La piña es otro de esos ingredientes que ayudan a cuidar de nuestra salud. Originaria de Sudamérica, concretamente de Brasil, el cultivo de esta fruta se ha extendido por todo el mundo, y cuenta entre sus principales productores con países como Tailandia, Filipinas o China. Una variada procedencia que permite que podamos disponer de este alimento durante todo el año.

Y es que, rica en vitaminas y minerales, la piña cuenta con unas admiradas propiedades nutricionales que la convierten en un buen aliado para combatir algunas enfermedades.

Las enfermedades que la piña ayuda a combatir
pikisuperstar en freepik

Las enfermedades que la piña ayuda a combatir

Tal y como señala la Fundación Española de la Nutrición (FEN), “la piña es fuente de vitamina C (contribuye a la protección de la célula frente al daño oxidativo) y yodo (contribuye al metabolismo energético normal y a la producción de hormonas tiroideas y a la función tiroidea normal).

Con un gran porcentaje de agua (el 86,8 por ciento de su peso), la piña es rica en potasio, en betacarotenos, y contiene bromelina, “una enzima o fermento de acción proteolítica capaz de romper las moléculas de proteína dejando libres los aminoácidos que la forman”, algo que facilita la digestión y absorción de los mismos.

Baja en calorías y recomendada por los expertos, te contamos cuáles son algunas de las enfermedades que el consumo de piña puede ayudar a combatir:

-Hipertensión: gracias a su contenido en potasio, la piña es una excelente opción para aquellos que buscan controlar los niveles de su presión arterial. Este mineral disminuye los efectos del sodio en el organismo y ayuda a reducir la tensión de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que combate la hipertensión.

-Enfermedades oculares: contiene nutrientes como los betacarotenos, que ayudan a cuidar de la salud ocular, protegiendo de problemas como las cataratas o la degeneración macular.

-Problemas digestivos: gracias a la bromelina, la piña ayuda a mejorar la digestión, aliviando la hinchazón abdominal y las digestiones pesadas.

Las enfermedades que la piña ayuda a combatir
freepik

-Enfermedades inflamatorias: la bromelina presente en la piña también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para las personas que sufren algún tipo de afección inflamatoria, aliviando el dolor y mejorando la calidad de vida.

-Estreñimiento: además de ser un diurético natural, la piña es rica en fibra dietética, algo que unido a su alto contenido en agua mejora el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

-Obesidad: como decíamos, esta fruta es baja en calorías, aporta tan solo 50 por cada 100 gramos, lo que la convierte en un alimento idóneo para adelgazar. Gracias a su aporte de fibra y agua, es un alimento altamente saciante, algo que ayuda a evitar comer entre horas, por lo que es recomendada para perder peso y combatir la obesidad.

-Refuerza el sistema inmunológico: la piña es una gran fuente de vitamina C, un nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades. Según los expertos, una porción de piña proporciona más del doble de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, contribuyendo a proteger contra infecciones y promoviendo una respuesta inmune eficaz.

Vozpópuli, en calidad de afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.