Una alimentación variada y equilibrada es clave para una vida saludable. Así lo aseguran los expertos que recomiendan consumir alimentos que aporten todos los nutrientes que el organismo necesita para estar sano. Frutas como las mandarinas, que ayudan a combatir numerosas enfermedades; superalimentos como la cúrcuma, que alivia los problemas digestivos; o frutos secos, que bajan el colesterol y mejoran la calidad del sueño.
Y si hablamos de frutos secos, tenemos que hablar de uno que, gracias a su delicioso sabor y sus propiedades nutricionales, no solo se ha convertido en uno de los más consumidos, también de los más saludables. Hablamos de los pistachos, un alimento que los expertos recomiendan incluir en la dieta diaria, que a pesar de su importante aporte calórico, tiene numerosos beneficios para la salud.
Los beneficios de los pistachos, el alimento rico en potasio que mejora la salud cardiovascular y el deseo sexual
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el origen de los pistachos se localiza entre Asia Occidental y Asia Menor. Fueron los romanos los que lo introdujeron en España, aunque ha sido en los últimos años cuando hemos asistido a un auténtico boom de este cultivo en nuestro país.
Foto: Freepik
Tal y como señala la FEN, los pistachos poseen un alto contenido en grasas saturadas, sobre todo monoinsaturadas, pero también son fuente de vitaminas como tiamina, vitamina E y folatos: “La tiamina y los folatos contribuyen a la función psicológica normal, mientras que la vitamina E a la protección de las células frente al daño oxidativo”. Además, cuentan con minerales como calcio, magnesio, zinc, hierro, fósforo y potasio.
Y precisamente el potasio es uno de los nutrientes de los pistachos que mayor atención acaparan. Y es que, este alimento cuenta con una alta cantidad de potasio, superior incluso a la del plátano. De hecho, mientras que esta fruta aporta 350 mg por cada 100 gramos, los pistachos cuentan con 811 mg por cada 100.
El potasio es imprescindible para que el organismo realice varias de sus funciones vitales y puede prevenir el endurecimiento de las arterias. Así, este fruto seco ayuda a cuidar el corazón y a evitar enfermedades cardiovasculares.
Foto: Freepik
Los pistachos ayudan a reducir la tensión arterial alta y los niveles de colesterol, dos factores clave para el corazón. Pero además, diferentes estudios apuntan a que el consumo de este fruto seco podría combatir la diabetes, ayudando a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Ricos en fibra, los pistachos también ayudan a combatir el estreñimiento, y son grandes aliados contra la obesidad ya que favorecen la saciedad, lo que contribuye al control del peso corporal.
Otro de los beneficios relacionados con este alimento que más ha dado de qué hablar es su ayuda en las relaciones sexuales. Según las investigaciones, el consumo de este fruto seco mejora la capacidad sexual y aumenta el deseo en los hombres. Los pistachos son una fuente de selenio, un mineral que, además ser antioxidante y proteger el corazón, contribuye a la espermatogénesis, un proceso cuya función principal es la producción de espermatozoides.