Bienestar

La infusión con hojas de laurel de la antigua Grecia y Roma que ahora se ha puesto de moda: sus efectos 'mágicos'

Te contamos todos los secretos que guarda esta bebida

La infusión de laurel que ya se usaba en la antigüedad: estos son sus increíbles beneficios
Hojas de laurel Pexels

La infusión de laurel cuenta con múltiples beneficios. Esta planta era muy común en la antigüedad clásica (Grecia y Roma). Ahí, las coronas de laurel trenzado era un símbolo de victoria y gloria. Actualmente, el cultivo de este producto, que no falta en ninguna cocina de nuestro país, se extiende por todo el área mediterránea hasta Asia Menor.

Tal y como explica el Ministerio de Agricultura, las hojas de laurel se usan tanto frescas como secas. "Las hojas se utilizan como condimento en muchas comidas, añadiéndose al comienzo de la cocción de guisos de carne, estofados, caldos de pescado, sopas de verduras y legumbres, porque cuanto más tiempo se hierven mejor", afirma el documento del MAPA.

El laurel se recoge durante todo el año. Se puede ser tanto las hojas frescas como secas. Si se quiere secar se tienen que cortar pequeñas ramas en los meses de otoño. Se tendrá que colgar en ramas en un lugar cálido y seco. "Las hojas adquieren un sabor y aroma que es más pronunciado si se ponen a secar en la oscuridad, sin que se vuelvan pardas. Una vez secas, conviene guardarlas en recipientes de cierre hermético y un lugar oscuro y seco", dice el informe del ministerio.

Lo cierto es que es más que una simple planta aromática porque tiene propiedades digestivas, antisépticas y desinfectantes. Además, es relajante. Con el laurel se puede hacer una infusión que ofrece diferentes beneficios. ¿Quieres conocer todos ellos? Te contamos todo lo que tienes que saber.

Los beneficios de la infusión de laurel

Los beneficios del té de laurel son infinitos. Es una bebida que se toma caliente y que ayuda a la digestión y puede contrarrestar en la acidez del estómago. Es un gran tónica que es capaz de estimular y hacer sentir a la persona que lo toma más activa de manera inminente. Hay que tener en cuenta que el laurel también es un antiséptico y expectorante natural que puede combatir las dolencias estacionales.

Una de esas infusiones que se puede elaborar es la de hojas de laurel secas. Y es que se puede conservar durante mucho tiempo porque se puede tener disponible en casa. Los expertos recomiendan utilizar unas tres o cuatro hojas de laurel de tamaño mediano por cada 250 ml de agua. ¿Y cómo se tiene que preparar la infusión de hierbas con hojas de frescas?

Se tendrá que quitar la vena ventral de las hojas de laurel. Después, se vierte agua en un cazo y se añaden las hojas de laurel. Se tendrá que dejar hervir durante unos 10 minutos. Tras esto, se tendrá que dejar enfriar y filtrar. La infusión se podrá beber tanto fría como caliente y se recomienda una dosis de tres tazas al día.

Entre todos los beneficios encontramos que es una infusión digestiva, tónica, antiséptica y expectorante. Además, ayuda a eliminar los gases y tiene propiedades diuréticas. Otra de las ventajas es que permite relajar el cuerpo y la mente, puesto que ahuyenta los malos pensamientos, favorece el sueño. Es una infusión perfecta para antes de ir a dormir.

Vozpópuli, en calidad de afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.