Bienestar

Así puedes evitar los brotes de acné tras las copiosas comidas (y algunos excesos) de Navidad

La relación entre acné y alimentación es cada vez más reconocida por la ciencia. En estas fechas, cuida con especial atención la piel por dentro y por fuera

  • Así puedes evitar los brotes de acné en Navidad. -

El acné es una afección de la piel que puede aparecer incluso cuando llegamos a la edad adulta. Hay momentos de la vida, por un mayor estrés o por cambios hormonales, en los que el acné aparece de repente y necesita ser tratado siempre por un dermatólogo. Incluso la alimentación influye en nuestra piel y en Navidad es cierto que solemos salirnos de la rutina diaria y saludable que quizá seguimos (o deberíamos seguir) el resto del año.

La relación entre acné y alimentación es cada vez más reconocida por la ciencia. Aunque el acné puede tener múltiples causas (genéticas, hormonales y ambientales), ciertos alimentos pueden favorecer su aparición o agravarlo. Por eso, en estas fechas es muy importante cuidar nuestra piel tanto por dentro como por fuera y prestar especial atención a lo que comemos, bebemos y a cómo cuidamos la piel a diario, fundamental para una piel saludable y libre de acné.

Los excesos y los malos hábitos que adoptamos en Navidad pueden deteriorar el aspecto de la piel ya que nuestra dieta sufre muchos cambios. Realizamos comidas y cenas copiosas con grandes cantidades de hidratos, azúcar y alcohol. Por un lado, los alimentos con alta concentración de azúcar, como los polvorones o turrones, provocan brotes de acné y rojeces, mientras que el alcohol puede producir cambios en los niveles hormonales.

Evitar el acné desde fuera

Es muy importante, además de seguir una dieta saludable libre de aditivos, azúcares refinados e hidratos de carbono, prestar especial atención al cuidado de la piel estos días. La directora de iS CLINICAL en España, Aura Serras, ofrece una serie de tips para evitar un posible brote de acné una vez terminen las Navidades.

1. Limpia todos los días la piel. Independiente de si te has maquillado o no, debes limpiar tu piel por la mañana y antes de irte a dormir. Es fundamental este paso antes del tratamiento. “Una buena opción para la limpieza diaria es usar un gel limpiador suave si tienes piel grasa o mixta, o un limpiador en crema si tienes la piel seca o sensible”, explica Aura Serras. “Además, nuestros limpiadores también desmaquillan, por lo que no es necesario productos adicionales antes del limpiador”, añade.

El acné en adultos puede aparecer por muchos factores.El acné en adultos puede aparecer por muchos factores. Foto: Pixabay.

2. Utiliza ácido L-ascórbico todos los días para evitar granitos inflamados. El ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, es un ingrediente estrella en el cuidado de la piel que posee propiedades antibacterianas e inflamatorias que ayudan a calmar el acné y la inflamación. Además, unifica el tono de la piel, aportando luminosidad y mejorando la apariencia general del rostro.

3. Exfolia la piel dos veces por semana con ácido salicílico. “La exfoliación es un paso fundamental en cualquier rutina de cuidado ya que elimina suavemente la capa acumulada de células muertas de la superficie de la piel, ayudando a lucir una piel luminosa”, explica la directora de iS CLINICAL en España. El ácido salicílico es un activo exfoliante capaz de penetrar en el interior de los poros y eliminar el exceso de grasa y las impurezas para prevenir la aparición de granos y puntos negros. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que calman la piel y minimizan las rojeces.

4. Hidrata la piel en profundidad. La hidratación es un paso innegociable en cualquier rutina facial, sin importar el tipo de piel. “Las pieles grasas también necesitan hidratación para mantener su equilibrio y evitar la sobreproducción de sebo. Un buen hidratante sella la humedad en la piel y la protege de la deshidratación”, explica Aura Serras.

Alimentación y acné

¿Cómo afecta la alimentación al acné? Algunos alimentos pueden desencadenar respuestas inflamatorias que afectan la piel y agravan el acné. Además, ciertos alimentos pueden elevar niveles de insulina y otras hormonas como los andrógenos, estimulando las glándulas sebáceas y aumentando la producción de sebo. Una dieta inadecuada puede aumentar el sebo, obstruyendo los poros y favoreciendo el acné.

El acné en adultos puede estar influenciado por varios factores y la alimentación juega un papel importante en su prevención y control. En Navidad tendemos a cometer algunos excesos en la alimentación y nos salimos de la rutina más saludable. Por eso, sigue estos consejos y evitarás que el acné vuelva a tu vida: 

-Lleva una dieta con bajo índice glucémico. Alimentos con alto índice glucémico (IG) aumentan rápidamente los niveles de azúcar en sangre y pueden estimular la producción de sebo y hormonas relacionadas con el acné. Evita el pan blanco y refinado, los dulces y azúcares procesados, las bebidas azucaradas y la bollería industrial. Incluye en tu alimentación mejor frutas enteras, verduras, granos integrales (avena, quinoa, arroz integral) y legumbres.

-Reduce el consumo de lácteos. Algunos estudios sugieren que la leche y sus derivados pueden agravar el acné debido a hormonas presentes en estos productos. Opta por alternativas como la bebida de almendras, coco o avena. Prueba reducir el consumo de lácteos para observar si hay una mejora.

-Limita el consumo de alimentos ultraprocesados y grasos. Alimentos fritos, ricos en grasas trans y ultraprocesados pueden agravar la inflamación y el acné. Reduce las comidas rápidas, los embutidos procesados o los snacks salados y poco saludables.

-Aumenta el consumo de grasas saludables. Incorpora grasas que reduzcan la inflamación, como el aguacate, los frutos secos (nueces, almendras), aceite de oliva virgen extra y pescados grasos (salmón, sardinas, anchoas).

En Navidad, evita los excesos para prevenir el acné.En Navidad, evita los excesos para prevenir el acné. Foto: Pixabay.

-Incorpora antioxidantes y vitaminas. Los antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y proteger la piel. Asegúrate de incluir:

Vitamina C: cítricos, pimientos, fresas.

Vitamina E: semillas, aceites vegetales.

Zinc: mariscos, semillas de calabaza, garbanzos.

Betacarotenos: zanahorias, calabaza, batatas.

-Mantente bien hidratado. El agua ayuda a eliminar toxinas y mantiene tu piel limpia y saludable. Intenta beber al menos 8 vasos de agua al día. Reduce el consumo de cafeína y alcohol, ambos pueden deshidratar la piel y aumentar el estrés, lo que podría empeorar el acné.

-Consejos extra: Evita el estrés, aumenta el cortisol, que puede agravar el acné; duerme lo suficiente, al menos 7-8 horas diarias; ejercicio regular, ayuda a reducir el estrés y mejora la circulación.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli