Cada matrimonio es único y no existe un solo estilo de amor que sea el ideal para todos. Sin embargo, los matrimonios más felices y saludables tienden a equilibrar diferentes aspectos de varios tipos de romance adaptándolos a sus propias necesidades y circunstancias. Lo importante es que ambas personas sean conscientes del tipo de romance que predomina en su relación y trabajen juntas para fortalecerlo durante el matrimonio.
Al cultivar la pasión, la amistad, la colaboración y la diversión, un matrimonio puede mantenerse sólido, satisfactorio y lleno de amor a lo largo de los años. El amor puede manifestarse de diferentes maneras dentro de una relación de pareja. Cada uno pone sus límites en la relación y sienta las bases con las que quiere vivir su relación de pareja o su matrimonio. En el contexto del matrimonio, los estilos de amor evolucionan con el tiempo, reflejando la madurez emocional, las experiencias compartidas y la profundidad del vínculo entre los cónyuges.
A lo largo de la historia, los filósofos y psicólogos han identificado distintos tipos de amor que pueden experimentarse dentro de una relación. Cuatro de estos estilos (Eros, Storge, Philia y Ágape) pueden caracterizar la forma en que una pareja vive su matrimonio, pasando de la atracción y la pasión inicial a una conexión profunda.
El matrimonio es un viaje maravilloso que atraviesa diferentes etapas y formas de amor y que a lo largo de los años puede ir variando. No significa que se sea más feliz o menos por vivir un tipo u otro de amor, pero hay algunas claves de cada tipo que pueden hacer que una pareja sea mucho más feliz. Muchas parejas comienzan con un intenso amor Eros, que con el tiempo evoluciona hacia un amor más profundo y estable como el Storge y el Philia, hasta llegar a la entrega plena del Ágape. Te explicamos todos estos tipos de romance para poder entender en qué fase de tu matrimonio puedes estar o si tu matrimonio es de un tipo u otro.
Tipos de amor en el matrimonio
Según los antiguos filósofos griegos, estos serían los cuatro tipos de amor que pueden darse en un matrimonio:
1. Amor Eros. El amor Eros es el tipo de amor más intenso y apasionado. Se basa en la atracción física y el deseo romántico, con una fuerte carga emocional y sensual. Es el amor que suele predominar en las primeras etapas de una relación, donde los sentimientos son intensos y hay una necesidad constante de estar cerca de la otra persona. Sus claves son la intensidad emocional y la atracción, una expresión constante de afecto y deseo y un momento en el que se idealiza a la pareja y se produce una sensación de enamoramiento constante.
El amor Eros favorece la complicidad del matrimonio y puede llevar a vivir la relación con más intensidad y con momentos más divertidos y que unen más a la pareja. Con el tiempo, la intensidad del amor Eros puede disminuir si no se cultiva activamente. Para evitar que se desvanezca, las parejas pueden buscar nuevas formas de avivar el romance, como sorprenderse mutuamente, planificar citas especiales o explorar juntos nuevos intereses y aventuras. También es importante no basar toda la relación únicamente en la atracción física, sino desarrollar otros aspectos del vínculo emocional.
El matrimonio requiere compromiso y vínculo emocional. Foto: Pixabay.
2. Amor Storge. El amor Storge es el amor basado en la amistad, la confianza y la estabilidad. A diferencia de Eros, no se centra en la intensidad de la pasión, sino en el afecto profundo y duradero. Es un amor que se construye con el tiempo, basado en la lealtad, el respeto mutuo y el deseo de compartir una vida juntos. Este tipo de romance da una sensación de seguridad y estabilidad a la pareja y provoca una confianza y respeto verdaderos. Se basa en el apoyo incondicional y en la mayor solidez emocional.
El amor Storge puede volverse monótono si no se mantiene un esfuerzo consciente por nutrir la relación. Para evitar caer en la rutina, las parejas deben buscar maneras de mantener la emoción, como probar nuevas actividades juntos, recordar los momentos felices del pasado y seguir expresando amor de formas creativas.
3. Amor Philia. Es el amor basado en la amistad y la admiración mutua. Se trata de un amor que no solo ve a la pareja como un amante o un compañero de vida, sino también como un amigo y un aliado en el crecimiento personal. En este tipo de romance, los cónyuges disfrutan de su compañía, comparten intereses y se apoyan mutuamente en sus proyectos y aspiraciones. Se produce una fuerte conexión intelectual y emocional y la pareja se enfoca en el crecimiento y el bienestar de ambos así como en el disfrute de la compañía de la otra persona en todas las circunstancias.
A veces, las parejas pueden descuidar la parte romántica de la relación si se enfocan demasiado en la amistad y la rutina diaria. Es importante equilibrar el amor Philia con el amor Eros, asegurándote de mantener la pasión y la atracción a la vez que se disfruta de la compañía del otro.
Un matrimonio feliz tiene respeto mutuo y confianza. Foto: Pixabay.
4. Amor Ágape. Es el nivel más profundo y maduro del amor. Se trata de un amor desinteresado, en el que la felicidad del otro es tan importante como la propia. Es el amor que impulsa a los cónyuges a apoyarse en los momentos difíciles, a sacrificarse cuando es necesario y a cuidar el bienestar del otro sin esperar nada a cambio. Es una amor altruista, generoso y que incluye un compromiso profundo, comprensión mutua y que prioriza el bienestar del otro.
El amor Ágape puede llevar a que una persona se sacrifique en exceso sin recibir lo mismo a cambio. Es fundamental que ambos miembros de la pareja se esfuercen por demostrar este tipo de amor de manera recíproca y equilibrada. Además, es importante recordar que el amor incondicional no significa tolerar conductas dañinas, sino fomentar una relación saludable basada en el respeto y el crecimiento mutuo.