La 'ley Celaá' entra en vigor, aunque muchas medidas se aplicarán en el nuevo curso
Los procesos sobre la admisión de alumnos que se hubieran iniciado antes de la entrada en vigor de la LOMLOE, se regirán por la 'ley Wert'
Los procesos sobre la admisión de alumnos que se hubieran iniciado antes de la entrada en vigor de la LOMLOE, se regirán por la 'ley Wert'
Es el segundo movimiento del PP contra la nueva norma de Educación, ya que recientemente el Ejecutivo madrileño adelantó las matriculaciones al mes de abril para "garantizar la libertad de elección de las familias"
El presidente 'popular' insiste en que recurrirá la nueva ley de educación ante el Tribunal Constitucional y las instituciones europeas, y se compromete a derogarla cuando llegue al Gobierno
Enrique Ossorio sostiene que la nueva ley educativa hace de la "mediocridad" el camino y eleva a los altares la promoción con suspensos, además de "ir contra el español y contra la libertad de los padres"
"La libertad de enseñanza está consagrada y contemplada en el artículo uno del proyecto de ley", ha reiterado la ministra de Educación
Aseguran que están examinando "detenidamente" la información detallada que le ha sido proporcionada sobre esta reforma en curso que fue aprobada ayer en el Congreso
En una enmienda conjunta del PSOE, Unidas Podemos y ERC se suprimía la palabra "prueba" y la sustituía por "valoración"
PP, Ciudadanos y Vox han comunicado que toman esta decisión tras el acuerdo al que llegaron este martes el PSOE, Unidas Podemos y ERC
El nuevo texto establece que al finalizar la etapa de enseñanza obligatoria todo el alumnado deberá tener un "dominio pleno" tanto del castellano como de la lengua cooficial que exista en su comunidad
Según las previsiones, en la próxima década se jubilarán el 90% de los catedráticos
Según la Fiscalía, ni Educación ni los consejeros tenían la potestad para tomar esta decisión y considera que estos hechos pueden ser calificados de "usurpación de funciones" o "prevaricación administrativa"
Se trata del decreto respaldado este jueves por el Congreso que permite a las comunidades adaptar los criterios de evaluación, promoción y titulación en Primaria, Secundaria y Bachillerato
Surtir de filtros HEPA a todas las escuelas de España requeriría el 10% de los 2.000 millones de euros extra para educación transferidos por el Gobierno central a las autonomías por la pandemia, lo que minimizaría el riesgo de transmisión en las aulas
El Ministerio de Hacienda no le aplicará el impuesto del 21% como se había planteado y que había indignado al sector
Fernández Marugán responde a la queja presentada hace un año por Universitaris per la Convivència, que pidió amparo al entender que las instituciones estaban vulnerando diversos derechos fundamentales
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles ha hecho un llamamiento a homenajear a los profesores con un aplauso este lunes a las 20.00 horas por su trabajo en la pandemia del coronavirus
El documento recoge modificaciones a la hora de establecer los criterios de evaluación y promoción en educación primaria, secundaria y bachillerato
Los docentes denuncian que en los colegios de comunidades autónomas con lenguas cooficiales se "lesionan los derechos lingüísticos de menores, padres y profesores castellanohablantes"
La medida se toma ante los problemas expuestos por algunas comunidades por falta de profesores
Las facultades madrileñas han abierto de nuevo las puertas de sus campus, y los alumnos ya han podido ver las medidas de seguridad establecidas y cómo será el periodo académico 2020/2021 tras la pandemia
La crisis de la covid-19 ha provocado que las instituciones académicas tengan que adaptarse para garantizar su reputación, asegurar la integridad y la calidad de la evaluación en un entorno cada vez más digital
La Universidad Complutense prepara un cribado semanal de estudiantes y profesores para detectar la enfermedad y no interrumpir las clases. De funcionar, el protocolo podría extenderse a otros ámbitos.
El alumnado de toda España está llamado por el Sindicato de Estudiantes a parar la actividad lectiva para reclamar una "educación pública presencial, de calidad y con aulas seguras"
El Sindicato de Estudiantes ha convocado huelga en toda España los días 16, 17 y 18 de septiembre en protesta por las condiciones con las que se está iniciando el curso escolar 2020-2021, marcado por la covid-19
El equipo directivo del colegio Juan Luis Vives de Huelva ha decidido paralizar su actividad a la espera de recibir instrucciones concretas de las autoridades sanitarias
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha informado de que no abrirán las aulas de infantil de 3 años, 1ºB, 2ºA, 5ºA, 5ºB, 6ºA y 6ºB por el caso de coronavirus entre el profesorado
De los 95.000 test rápidos que la Comunidad de Madrid ha realizado a profesores, unos 3.000 han dado positivo, la mitad de los cuales ya se han sometido a una PCR
Al menos 26 alumnos de Primaria e Infantil en dos colegios de Navarra han sido confinados en sus casas por tener un caso en ambas aulas
Se trata de la segunda guardería que cierra sus puertas desde el inicio del curso escolar. Otra escuela infantil ha cerrado una de sus aulas
Los centros educativos madrileños cuentan ya con 6.000 de los 11.000 docentes de refuerzo por el coronavirus y aguardan la llegada de 250 módulos prefabricados para ampliar sus espacios