Cultura

Yolanda Diaz convierte la gala de los Goya en la enésima reivindicación de un cine español más subvencionado

Pedro Sánchez ha decidido no responder sobre la polémica de Karla Sofía Gascón por sus tuits xenófobos

  • Yolanda Díaz con los presidentes de los Gobiernos español y andaluz -

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha abogado por eliminar "las fuentes de precariedad que quedan en el mundo de la cultura" a su llegada a la gala de los Goya en Granada, lo que se traduce en más dinero para el mundo del cine y el resto de las artes. La ministra y líder de Sumar ha señalado que su ministerio está trabajando para culminar la reforma del Estatuto del Artista, en lo que se refiere a la relación laboral "especial" de los trabajadores de la cultura, que ha cifrado en 723.000, una reforma que verá la luz "en pocos días".

La vicepresidenta, que ha llegado acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha celebrado la apuesta de la Academia de Cine por unos Goya descentralizados en un país "plurinacional, plurilingüe y pluricultural". Urtasun ha celebrado el gran año del cine español por la gran cantidad de películas que han triunfado en taquilla y ha recordado que el Ministerio de Cultura está apoyando la internacionalización del sector y que en la próxima Berlinale España será país invitado.

Sánchez huye de la polémica de Karla Sofía Gascón

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a los valores de "tolerancia, diversidad y respeto" frente a los discursos de "regresión". Ha sido su respuesta a la necesaria pregunta por la toda la polémica generada en torno a los tuits xenófobos de Karla Sofía Gascón. "No quiero empañarlo", se disculpada el líder socialista.

También ha dicho que en un momento como el actual, en el se están escuchando "discursos tan preocupantes por parte de representantes políticos, e incluso de presidentes", hay que "permanecer firmes en esos valores". Preguntado por los pines de apoyo a Palestina que han lucido actores como Luis Tosar o la directora Arantxa Echevarría, ha dicho comprender y compartir sus reivindicaciones y ha recordado que el Gobierno dejó de vender armas a Israel "desde el primer día de la guerra".

Sánchez ha sido el último en desfilar por la alfombra roja de la 39 edición de los Goya, por la que también han pasado otros miembros del Gobierno, como la vicepresidenta María Jesús Montero.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli