La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha abogado por eliminar "las fuentes de precariedad que quedan en el mundo de la cultura" a su llegada a la gala de los Goya en Granada, lo que se traduce en más dinero para el mundo del cine y el resto de las artes. La ministra y líder de Sumar ha señalado que su ministerio está trabajando para culminar la reforma del Estatuto del Artista, en lo que se refiere a la relación laboral "especial" de los trabajadores de la cultura, que ha cifrado en 723.000, una reforma que verá la luz "en pocos días".
La vicepresidenta, que ha llegado acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha celebrado la apuesta de la Academia de Cine por unos Goya descentralizados en un país "plurinacional, plurilingüe y pluricultural". Urtasun ha celebrado el gran año del cine español por la gran cantidad de películas que han triunfado en taquilla y ha recordado que el Ministerio de Cultura está apoyando la internacionalización del sector y que en la próxima Berlinale España será país invitado.
Sánchez huye de la polémica de Karla Sofía Gascón
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a los valores de "tolerancia, diversidad y respeto" frente a los discursos de "regresión". Ha sido su respuesta a la necesaria pregunta por la toda la polémica generada en torno a los tuits xenófobos de Karla Sofía Gascón. "No quiero empañarlo", se disculpada el líder socialista.
También ha dicho que en un momento como el actual, en el se están escuchando "discursos tan preocupantes por parte de representantes políticos, e incluso de presidentes", hay que "permanecer firmes en esos valores". Preguntado por los pines de apoyo a Palestina que han lucido actores como Luis Tosar o la directora Arantxa Echevarría, ha dicho comprender y compartir sus reivindicaciones y ha recordado que el Gobierno dejó de vender armas a Israel "desde el primer día de la guerra".
Sánchez ha sido el último en desfilar por la alfombra roja de la 39 edición de los Goya, por la que también han pasado otros miembros del Gobierno, como la vicepresidenta María Jesús Montero.
kjlm10
08/02/2025 22:33
Más subvenciones? Lo tienen chupao! Si la vicepresidenta les dice eso, no tienen más que ir a la ventanilla a por dinero. Eso sí siempre que en la peli se metan aunque sea unos segundos con Franco. Anda y que os den!
emiliogomez1980
09/02/2025 07:50
El público d los Goya tenía la cara relajada y feliz, la típica de la gente a la que le cae el dinero del cielo, que se sabe un gremio privilegiado que tiene las espaldas cubiertas pase lo que pase, a las subvenciones añadieron las deducciones fiscales y es un buen negocio invertir en una película.
contactar
La finca es suelo urbano protegido y además esta protegido por pertenecer a la Cerca Real de Felipe II. No se puede utilizar para enterramientos. Pero no solo violan el uso del suelo histórico protegido, tienen "trato vejatorio a los ancianos" en una de sus residencias, cuatro años de cárcel a uno de los patronos y 15 millones de euros de multa por delitos contra la hacienda pública. Si quiere más información www.victimasaparicionesdelescorial.org
Triyuga
09/02/2025 08:54
¿Pero que hace ahi el "Nocilla"?
alexmazallas
09/02/2025 09:32
A ésto sí va la escoria suciata. Se encuentra rodeada de palanganeros y parásitos
jedoju
09/02/2025 12:15
Más bajo es imposible caer en estos premios. A la CHATA CACATÚA, como se la ha clasificado con su vestimenta, de mejor o peor. Vaya loro integral, que está hecha la Cacatúa, roja y comunista.
Birmania
09/02/2025 18:04
Hartos de mantener a estos caraduras. Si quieren hacer cine, que arriesguen su dinero.