Cultura

De los premios Oscar 2025 a los Goya: las citas clave de la temporada para el cine y las series

Tras los premios Emmy, celebrados el pasado septiembre, y los Globos de Oro, ahora se celebran los Bafta, los premios Oscar y los Feroz y los Goya, entre tantos

Arranca un nuevo año, 2025, y lo hace con unos meses abarrotados de nuevas ficciones, estrenos de películas y, sobre todo, premios. Así, aunque 2024 se ha despedido, aún queda algo muy significativo: determinar cuáles han sido las mejores series y películas del año. Para ello, aunque los premios Emmy ya dieron a conocer sus ganadores, los certámenes de premios vuelven.

El primero, ya se celebró el pasado 5 de enero, cuando el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles concedió los Globos de Oro más importantes a 'The Brutalist' y 'Emilia Pérez', como mejor película de drama y mejor cinta de comedia o musical, respectivamente.

Además, en las categorías interpretativas, los principales galardones fueron para Adrien Brody, por su papel protagonista en 'The Brutalist'; y Fernanda Torres, por 'Aún estoy aquí', ambos en el género dramático; así como para Demi Moore y Sebastian Stan en comedia o musical, por sus interpretaciones en 'La sustancia' y 'A Different Man', respectivamente.

Algunos de los ganadores de los Globos de Oro 2025

IMAGEN: Ganadores de los Globos de Oro 2025. L.C.

Por su rol como actores y actrices de reparto, los Golden Globes no distinguen entre los distintos géneros y solo concede dos. En esta ocasión, los galardones fueron para Kieran Culkin, por 'A Real Pain'; y Zoe Saldaña, por 'Emilia Pérez'.

Finalmente, la labor de mejor dirección fue para Brady Corbet, al frente de 'The Brutalist'; y el guion elegido como el mejor de la temporada fue el de la cinta 'Cónclave', escrito por Peter Straughan.

En cuanto a series, los ganadores fueron 'Hacks' y 'Shogun', que ganaron los apartados de comedia y drama, respectivamente. Los intérpretes premiados fueron Anna Sawai, por 'Shogun'; Jeremy Allen White, por 'The Bear'; Hiroyuki Sanada, por 'Shōgun'; y Jean Smart, por 'Hacks'. De reparto, salieron victoriosos Tadanobu Asano, por 'Shogun'; Colin Farrell, por El Pingüino' ('The Penguin'); Jodie Foster, por 'True Detective: Night Country Part: 1'; y Jessica Gunning, por 'Mi reno de peluche'.

Critics Choice, Bafta y premios Oscar 2025

Los Globos, que han ido recuperado el prestigio con los años tras una debacle histórica, pueden marcar la senda de los próximos certámenes. De momento, habrá que esperar hasta el próximo día 12 de enero, cuando está previsto que se celebren los Critics Choice Awards, que cogerán el testigo para, el miércoles 15, saber las candidatas a los premios Bafta, que se concederán el 16 de febrero.

Estatuillas de los Premios Oscar

IMAGEN: 'Estatuillas' de los premios Oscar.

En un principio, las nominaciones de los galardones más relevantes del cine, los premios Oscar, iban a conocerse el día 17 de enero pero, finalmente y debido a los devastadores incendios en Los Ángeles (California), las candidaturas se comunicarán, previsiblmente, el domingo 19. Si la fecha no cambia, las 'estatuillas' de Hollywood se entregan el 2 de marzo.

Premios Feroz y premios Goya, en España

Para acabar el mes de enero, el día 25 se entregarán los premios Feroz en España, que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España y que premia el trabajo tanto de series como de películas. En esta edición, parten como favoritas 'Casa en flames', con 8 nominaciones; y 'La habitación de al lado', 'La virgen roja' y 'Los destellos', todas ellas con seis candidaturas.

En cuanto a las ficciones, las que más premios pueden conseguir son 'Querer', que aspira a 7; y 'Celeste', nominada en 5 ocasiones.

Nominados en los premios Goya 2025

IMAGEN: Los favoritos de los premios Goya 2025. L.C.

También en este país, finalmente, la cita más importante del séptimo arte llegará el día 8 de febrero, con los premios Goya, que se celebran en Granada y estarán presentados por Maribel Verdú y Leonor Watling. En esta edición número 39, parten como favoritas 'El 47', con 14 candidaturas; 'La infiltrada', con 13; y 'Segundo premio', con 11.

Después de estas, figuran 'La habitación de al lado', con 10 nominaciones; 'La virgen roja', con nueve; y 'La casa en flames' y 'La estrella azul', ambas con ocho. Asimismo, recibirá el Goya de Honor -y el primer cabezón de su carrera- la actriz Aitana Sánchez-Gijón. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli