El 2025 nos ha traído esperados lanzamientos literarios, como los firmados por autores de la talla de Lorenzo Silva, Javier Sierra o Ildefonso Falcones. Pero aunque estas novelas ocupan los principales lugares en las librerías, no siempre se dispone del tiempo (o las ganas) para sumergirse en intensas historias y cientos de páginas.
Aunque en ocasiones olvidadas por muchos, las novelas cortas no solo son una estupenda herramienta para fomentar y satisfacer el hábito de lectura de aquellos con poco tiempo, también nos ofrecen adictivas historias que nos hacen devorar sus pocas páginas en apenas un par de días.
Novelas clásicas que merecen la pena ser leídas al menos una vez en la vida o títulos más recientes, perfectos para leer de un tirón, te proponemos once lecturas que te engancharán y podrás devorar en tan solo un fin de semana.
Las mejores novelas cortas para leer en un fin de semana
‘Victorian Psycho’ de Virginia Feito
Convertido en uno de los lanzamientos más populares del pasado mes de enero, Virginia Feito regresa a las librerías tras el éxito de ‘La señora March’, y lo hace con esta novela de 216 páginas en la que nos presenta a Winifred Notty, contratada por el señor y la señora Pounds como institutriz para sus hijos en Ensor House, donde sus habitantes ocultan más perversiones y secretos que la perturbada señorita Notty.
‘Victorian Psycho’ de Virginia Feito
‘Mi pequeña librería’ de Máximo Huerta
A finales de 2024, Máximo Huerta publicó esta novela corta de 128 páginas, una carta de amor a la literatura en la que relata la historia de La librería de Doña Leo, la pequeña tienda que abrió hace unos años en Buñol, su pueblo al que regresa al enfermar su madre. Un lugar en el que vivió su infancia como lector y en el que compartir el día a día con su madre y su perra Leo.
‘Mi pequeña librería’ de Máximo Huerta
‘El viejo y el mar’ de Ernest Hemingway
Con apenas 160 páginas, esta novela corta le valió a Ernest Hemingway el Premio Pulitzer de 1953. Un clásico que merece la pena ser leído (o releído), que cuenta la solitaria historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece abandonado, y de la batalla que libra con un pez gigantesco en las aguas del golfo.
‘El viejo y el mar’ de Ernest Hemingway
‘La ratonera’ de Agatha Christie
Convertida en la obra de teatro más representada de la historia, Agatha Christie cuenta la historia de Giles y Mollie Ralston, quienes acaban de abrir una pensión en una mansión antigua en la que, tras verse incomunicada por una intensa nevada, todos sus huéspedes se encuentran bajo la amenaza de un asesino. Uno de los misterios más populares de la gran dama del crimen, con tan solo 144 páginas.
‘La ratonera’ de Agatha Christie
‘Rebelión en la granja’ de George Orwell
Con 118 páginas, esta novela se publicó en 1945 como una despiadada sátira del estalinismo pero su carácter abierto y universal lo han convertido en un análisis de la corrupción del poder. Un examen de conciencia y de denuncia de la injusticia que el autor hace a través de la historia de los animales de la granja de los Jones, que se sublevan contra sus dueños y los vencen. Pero pronto surgen entre ellos rivalidades, envidias y traiciones.
‘Rebelión en la granja’ de George Orwell
‘En agosto nos vemos’ de Gabriel García Márquez
En marzo de 2024 vio la luz la novela póstuma de Gabriel García Márquez, una historia de 120 páginas que dejó sin acabar y sus herederos decidieron publicar. En ella, narra el relato de Ana Magdalena Bach, una mujer que cada mes de agosto toma un trasbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar su tumba. Un día al año en el que se permite dejar atrás su vida, con su marido e hijos, y ser otra persona. Algo que acaba pasando factura.
‘En agosto nos vemos’ de Gabriel García Márquez
‘La tienda de los deseos’ de Hiyoko Kurisu
Una novela llena de magia y emoción en la que los personajes nos muestran que, a veces, el mayor de los cambios puede empezar con algo tan pequeño como un dulce. Dulces como los que prepara Kogetsu, el dueño de la Confitería Kohaku, que albergan en su interior un toque de magia que puede curar el alma o transformar la vida de los clientes que los prueban. Una conmovedora novela de 224 páginas.
‘La tienda de los deseos’ de Hiyoko Kurisu
‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry
Esta es una de las numerosas ediciones que se han publicado de ‘El Principito’, la mundialmente conocida obra de Antoine de Saint-Exupéry publicada en 1943. Una novela corta de 96 páginas convertida en el libro escrito en francés más leído y traducido de todos los tiempos ilustrado por el propio autor, que cuenta la historia de un niño príncipe que vive en un asteroide que cae a la Tierra, donde conoce a un piloto varado en el desierto. Ambos entablarán una conversación en clave filosófica con una fuerte crítica social de fondo.
‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry
‘El monje que vendió su Ferrari’ de Robin Sharma
Con 216 páginas, esta es una fábula espiritual que se publicó en 1996 y, desde entonces, ha marcado la vida de millones de personas en todo el mundo. En esta historia, Robin Sharma nos cuenta la historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que tras sufrir un ataque al corazón afronta el gran vació de su existencia y decide vender todas sus pertenencias y viajar a la India. En el monasterio del Himalaya, aprende las sabias y profundas lecciones sobre la felicidad, el coraje, el equilibrio y la paz interior de los monjes.
‘El monje que vendió su Ferrari’ de Robin Sharma
‘La metamorfosis’ de Franz Kafka
Con tan solo 77 páginas, ‘La metamorfosis’ es la obra emblemática de Franz Kaffa. Un libro que revela las dimensiones profundas de la decadencia espiritual y el malestar existencial de la modernidad a través de la historia de Gregorio Samsa, que se convierte en un insecto monstruoso lo que dificulta la comunicación de su entorno social y familiar con él.
‘La metamorfosis’ de Franz Kafka
‘La riada (Blackwater I)’ de Michael McDowell
Aunque con algunas páginas más que el resto (272), ‘La riada’, la primera entrega de la conocida y exitosa Saga Blackwater, es tan adictiva que resulta fácil de leer en tan solo un fin de semana. Escrita por Michael McDowell y con tintes de realismo mágico, inicia la historia de los Caskey, una familia de terratenientes del estado de Alabama. Una saga matriarcal en la que mujeres poderosas luchan por el dominio durante generaciones.
‘La riada (Blackwater I)’ de Michael McDowell
En calidad de afiliado, Vozpópuli obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.