De las decenas de aventureros y leyendas que nos ha dejado el cine de acción a lo largo de su historia, hay uno que sobresale por encima del resto. Nacido bajo con el nombre de Henry Jones Jr., es mundialmente conocido como Indiana Jones.
El arqueólogo, nacido de la imaginación de Steven Spielberg y George Lucas, e inspirado en la figura de Sylvanus Morley, reventó las taquillas de todo el mundo con una trilogía de películas sensacional. Aunque tuvo su epílogo, por partida doble, con sendas cintas de despedida, ambas de menor calidad, pero disfrutables en cierta medida, el verdadero acercamiento de Indy al fan tras 'La última cruzada' han sido los videojuegos.
Títulos como 'Indiana Jones and the Fate of Atlantis', 'Indiana Jones y la máquina infernal', 'Lego Indiana Jones' o 'Indiana Jones y la tumba del emperador' han hecho las delicias de los seguidores del héroe a lo largo de las últimas décadas.
Tras años vagando por el desierto, MachineGames anunció que estaba detrás de un nuevo videojuego sobre Indiana Jones llamado 'El Gran Círculo', el cual ha visto la luz el pasado 9 de diciembre para PC y Xbox. La expectación fue máxima desde el primer tráiler e imágenes que la compañía fue compartiendo.
La empresa sueca, responsable de la saga 'Wolfenstein', tenía la enorme responsabilidad de adaptar el universo de Indy a un videojuego realista sobre su figura. Si las aventuras de Blazkowicz frente a los nazis eran sangrientas y con una apuesta clara por la acción, 'Indiana Jones y el Gran Círculo' es todo sigilo, puzzles y disfrute de los escenarios.
En Vozpópuli hemos podido jugar, en su versión de PC, a este flamante lanzamiento. Tras haber completado la aventura principal y exprimir cada uno de sus rincones, te contamos si Indy ha vuelto o no por la puerta grande.
'Indiana Jones y el Gran Círculo' es un éxito gigante
La trama, de la cual no desvelaremos detalles para no incurrir en spoilers de ningún tipo, transcurre después de los acontecimientos de la primera película, 'Indiana Jones en busca del arca perdida'. Desde una perspectiva de primera persona, criticada antes de su estreno, pero adaptada con éxito en el desarrollo del título, Indy deberá resolver un enigma que está por encima de cualquier tesoro que hubiera podido soñar.
De entre las múltiples sorpresas que 'Indiana Jones y el Gran Círculo' nos arroja a la cara en sus primeras horas de vida está su enorme calidad gráfica. MachineGames ha armado un espectáculo visual muy bien optimizado. Una que no decae en ningún momento, por lo que no hemos detectado caídas de frames o tirones durante la partida.
Su gameplay, como citábamos, se basa enteramente en la exploración y el sigilo, con un sistema de acertijos que nos permitirá avanzar por las regiones que visitará nuestro protagonista. Uno cuyo rostro es el del mismísimo Harrison Ford y el doblaje corre a cuenta de Troy Baker en la versión inglesa y Gabriel Jiménez en castellano.
Como la exploración y los escenarios resultan imprescindibles, Indy contará con la ayuda de un diario y una cámara de fotos. La historia principal, que no supera las 15-18 horas, es continuamente aderezada por sendas misiones secundarias de gran nivel que amplían la experiencia de los jugadores.
El combate es escaso, y casi siempre con el látigo en la mano, y el juego apuesta por situaciones con pocos enemigos en pantalla a los que ir eliminando, de uno en uno, en silencio. Unos enemigos, todo hay que decir, cuya IA no es la mejor en la industria de los videojuegos. Pero el juego lo camufla con sus otras facetas jugables.
Las zonas, que pueden parecer muy delimitadas en apariencia, ocultan un montón de secretos y animan a la exploración del universo. Los templos, epicentro del misticismo del videojuego, son gloria bendita. El toque histórico del mismo y su banda sonora acompañan esta experiencia.
'Indiana Jones y el Gran Círculo' es una aventura en mayúsculas, una maravillosa que define y homenajea a la perfección a Indy en todas sus facetas. Un canto de sirena que podrán disfrutar todos los jugadores del mundo en primavera de 2025, cuando aterrice también en PS5. Cómpralo sin temor alguno.