Cultura

El español Guillermo Galoe competirá en la Semana de la Crítica de Cannes

En la película, ambientada en la Cañada Real, Galoe narra la historia de Toni, un chico gitano de 15 años procedente de una familia de chatarreros

  • 'Ciudad sin sueño'

El realizador español Guillermo Galoe competirá en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del Festival de Cannes, con su primer largometraje, titulado 'Ciudad sin sueño' y ambientado en la Cañada Real, la mayor barriada ilegal de Europa, que está situada a las afueras de Madrid.

En la película, Galoe narra la historia de Toni (interpretado por Antonio Fernandez Gabarre), un chico gitano de 15 años procedente de una familia de chatarreros que sigue a su abuelo a todas partes, recoge EFE.

"Cuando las empresas de demolición empiezan a acercarse a sus terrenos, la familia se divide: mientras unos deciden trasladarse a la ciudad, su abuelo se niega a abandonar sus tierras. Noche tras noche, Toni debe tomar una decisión: lanzarse a un futuro incierto o aferrarse al mundo de su infancia", indicó el certamen sobre la película.

Para la directora artística de la Semana de la Crítica, Ava Cahen, 'Ciudad sin sueño' es una "impresionante 'buddy movie'" -como se llama a las películas centradas en la amistad sobre dos personajes- gracias a la inventiva de su protagonista, que busca escapar a una realidad en la que debe decir adiós a su mejor amigo.

El realizador madrileño, cuyo nombre completo es Guillermo García López, ya compitió en la sección de cortometrajes del Festival de Cannes en 2023, con 'Aunque es de noche', una obra cuyo argumento también estaba basado en la amistad y que fue igualmente rodada en la Cañada Real.

Rodrigo Sorogoyen preside el jurado

La edición 64 de la Semana de la Crítica -que está enfocada al descubrimiento de nuevos directores- se celebrará del 14 al 22 de mayo y su jurado estará presidido por el director español Rodrigo Sorogoyen. La selección de largometrajes, que son siempre óperas primas o segundos largometrajes, fue anunciada este lunes en un comunicado y más adelante se añadirán también los títulos elegidos para la competición de cortometrajes.

La película seleccionada para abrir esta edición del certamen fue 'L'intérêt d'Adam', segundo filme de la belga Laura Wandel, y la de cierre será la película francesa 'Planètes', de la japonesa residente en Francia Momoko Seto.

Junto a la película de Galoe, en la competición de largometrajes también figuran las francesas 'Imago' (Déni Oumar Pitsaev) y 'Nino' (Pauline Loquès); la tailandesa 'Pee Chai Dai Ka' (Ratchapoom Boonbunchachoke); la neerlandesa 'Rietland' (Sven Bresse); la taiwanesa 'Left-Handed Girl' (Shih-Ching Tsou) y la belga 'Kika' (Alexe Poukine).

'Simón de la montaña' ganó el premio la pasada edición

El año pasado el gran premio de este certamen, creado en 1962 por el Sindicato francés de la Crítica de Cine, fue para la película 'Simón de la montaña', del realizador argentino Federico Luis.

La semana pasada se anunciaron ya las películas del Festival de Cannes, donde los españoles Carla Simón y Oliver Laxe competirán por la Palma de Oro junto a figuras como Wes Anderson o Richard Linklater, y mañana se desvelará la selección otra de las secciones paralelas más importantes, la Quincena de Cineastas. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli