Cultura

El fuego en Los Ángeles congela el cine

Hollywood sufre cancelaciones sin precedentes en la agenda de sus premios y varias estrellas de cine han perdido sus casas

El cine ha fantaseado con la idea de impedir una invasión alienígena, cambiar el curso de la historia, viajar en el tiempo o detener un meteorito. Ahora, Hollywood, la mayor factoría de historias ficticias del audiovisual mundial, comprueba atónita cómo las llamas que asolan varios enclaves de Los Angeles, y que han provocado la muerte de al menos diez personas, arrasando el hogar de miles de ciudadanos a su paso, han afectado también a algunos de los lugares más icónicos, y ha llegado a amenazar también el mayor símbolo de esta industria: el famoso letrero del Monte Lee. 

Sin perder de vista a quienes se han visto afectados por esta tragedia, ni restar gravedad a las vidas perdidas o a los heridos que el incendio ha provocado hasta el momento, con cientos de casas arrasadas y miles de personas desalojadas de sus hogares, lo cierto es que las llamas han afectado la agenda de Hollywood y han paralizado algunos de los eventos previstos para estas fechas en la industria, que permanece atenta al efecto devastador del fuego y a las imágenes apocalípticas de las calles, en las que casas, restaurantes y centros comerciales han quedado calcinados. 

Se desconoce, además, hasta qué punto se verá afectada la entrega del resto de los premios previstos para este trimestre, el más importante del año en el aspecto cinematográfico, que pone su guinda en el pastel con los Oscar, previstos para el próximo 3 de marzo.  

Hasta el momento, el fuego ha modificado el anuncio de las nominaciones de los premios del sindicato de actores (SAG-AFTRA), que pasaron a comunicarse de forma telemática, en lugar de llevar a cabo el acto presencial previsto. Del mismo modo, la ceremonia de la 30º edición de los Critics Choice Awards pasará a celebrarse el 26 de enero, en lugar de este domingo 12 de enero y, si no hay cambio de planes, el lugar se mantiene según lo previsto. 

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, por su parte, ha decidido retrasar el acto de lectura de las nominaciones a los premios Oscar, del viernes 17 de enero al domingo día 19, al tiempo que ha ampliado el plazo de votación hasta el 14 de enero. Del mismo modo, ha decidido cerrar las puertas del Museo de la Academia para preservar la "seguridad" de su personal y sus visitantes. "Nuestros pensamientos están con todos los afectados por los incendios del condado de Los Ángeles", ha señalado la institución en Twitter. 

A todo esto hay que sumar el retraso de la presentación de algunas candidaturas técnicas, tales como maquillaje, sonido o efectos visuales, así como la proyección de largometrajes internacionales y otras películas participantes en los Oscar que tienen en marcha sus campañas para dar a conocer sus candidatas. Es el caso de los cortometrajes españoles La gran obra y París 70. Por supuesto, además de las alteraciones en el anuncio de nominaciones o posibles cambios en las galas, los rodajes se han visto también afectados. 

Actores que han perdido sus casas

Al margen del efecto que han tenido estos incendios en la agenda de los premios más importantes de Hollywood, lo cierto es que muchos actores han perdido sus casas o se han visto obligados a mantenerse alejados sin saber si cuando todo pase podrán volver a sus hogares. Es el caso de Billy Crystal, cuya casa de Pacific Palisades, uno de los barrios más afectados, donde crió a sus hijos y a sus nietos, tal y como él mismo recordó a los medios, ha desaparecido a causa de las llamas. Asimismo, los actores Adam Brody y Leighton Meester también han perdido la casa en la que vivían con sus hijos, así como James Woods. 

Del mismo modo, el icónico actor de Star Wars Mark Hamill tuvo que ser evacuado de su casa, tal y como él mismo relató Instagram. Por su parte, la actriz Jamie Lee Curtis subió a las redes un vídeo en el que recorre las calles devastadas de su barrio, aunque afirma que, por fortuna, su casa sigue en pie. Otros actores que han tenido que abandonar sus mansiones han sido Ben Affleck, Jennifer Aniston, Guillermo del Toro o Bradley Cooper. 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli