Suite Española, de Isaac Albéniz, por primera vez representada en su orden original, con una duración de 45 minutos, contará con la colaboración coreográfica de Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, quien bailará también como artista invitado, cedido por el Ballet Nacional de España. Interpretarán Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz, Asturias, Aragón, Castilla y Cuba.
Por su parte, Epifanía de lo flamenco, está compuesta por un conjunto de piezas diseñadas por el bailaor y coreógrafo Jesús Carmona, primer director artístico de la Fundación. Cuenta con música de Juan Requena y narra un viaje por el arte jondo a través del tiempo, recorriendo desde los palos fraguados entre España y Américas, conocidos como cantes de ida y vuelta, a los Caracoles, el palo flamenco más representativo de Madrid. El artista invitado para su puesta en escena será el cantaor Eleazar Cerreduela.
Esta iniciativa busca atraer a un público diverso, desde los más jóvenes hasta los más experimentados en el mundo del teatro. La variedad de espectáculos ofrecidos por la compañía promete satisfacer una amplia gama de gustos y preferencias, asegurando que haya algo para todos.
Las entradas y abonos para las actuaciones de la compañía ya están disponibles en los canales de compra habituales de los diversos espacios escénicos. Los interesados pueden adquirir sus boletos a través de las plataformas en línea y en taquillas físicas. Esta facilidad de acceso garantiza que el público pueda planificar con anticipación su asistencia a las funciones, asegurando así su lugar en el evento. Además, la venta anticipada permite a los espectadores elegir entre una variedad de opciones, desde entradas individuales hasta abonos que ofrecen acceso a múltiples espectáculos. La adquisición de entradas es un proceso sencillo y accesible para todos. Los espacios escénicos han trabajado para que los canales de compra sean lo más intuitivos posible, permitiendo a los usuarios navegar fácilmente por las opciones disponibles.