En los últimos años, la idea de aceptar todo tipo de cuerpos y la crítica a la gordofobia ha crecido notablemente en España. Este último término hace referencia al rechazo, odio o violencia contra las personas con sobrepeso únicamente por esta condición, algo que se puede traducir en conductas como el bullying o maltrato en su vida cotidiana, así como en trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia. De igual manera, este movimiento no está exento de polémica, y no todos los países del globo tienen este mismo nivel de concienciación al respecto. Así, un restaurante de Tailandia se ha hecho viral al darse a conocer en las redes sociales su técnica para ofrecer descuentos a los comensales.
En este espacio, el equipo ha instalado unos barrotes en su terraza, cada uno con un cartel que indica el nivel de descuento que conseguirá su cliente si consigue pasar entre ellos. Así, este método premia a las personas más delgadas: cuanto menor sea el espacio por el que consigan pasar, mayor será el descuento que consiguen. Las imágenes se han difundido por todas las plataformas, Instagram, X y TikTok entre ellas, y ya son muchos los que han comentado al respecto, en su mayor parte en tono de humor.
El poder de las redes sociales
Mientras que en esta ocasión las redes han servido para dar a conocer esta llamativa técnica, en muchas ocasiones suponen el mayor de los problemas. El aumento de influencers e imágenes de cuerpos perfectos -en muchas ocasiones de lo más retocados- crean expectativas irreales, sobre todo en el caso de los más jóvenes. Así, aunque el problema afecta a ambos géneros, las mujeres suelen ser las más perjudicadas. Los ‘posts’ y publicaciones se llenan de comentarios negativos criticando cuerpos que salen de los cánones de belleza, por lo que es importante saber hacer un buen uso de las redes sociales y poner límites al respecto.
El vídeo del restaurante de Tailandia, en el que aparece un turista tratando de pasar entre los barrotes, ha recibido todo tipo de comentarios. Mientras un usuario de TikTok escribe “5% de descuento y con suerte”, otro añade “voy a ese lugar y lloro”. Por el contrario, otros se lo toman con humor y comentan “a mí en vez de hacerme descuento, me harían pagar más”.
sindios
10/04/2025 17:05
Esto en realidad es una medida de salud publica. Los gordos que causan un gasto excesivo a la seguridad social, deberian pagar mas por comer. De esta manera reducirian la ingesta de calorias y saldrian beneficiados. Es mas yo pondria precios dinamicos en los supermercados. Te pesas en una bascula al entrar y a los gordos se les mete un recargo, para ayudarlos a ponerse en forma.
sindios
10/04/2025 17:06
Esto en realidad es una medida de salud publica. Los gordos que causan un gasto excesivo a la seguridad social, deberian pagar mas por comer. De esta manera reducirian la ingesta de calorias y saldrian beneficiados. Es mas yo pondria precios dinamicos en los supermercados. Te pesas en una bascula al entrar y a los gordos se les mete un recargo, para ayudarlos a ponerse en forma.
sindios
10/04/2025 17:19
Al entrar en los supermercados deberia haber una bascula en el torno de entrada y una pantalla donde se viese a la persona que se esta pesando con su peso en rojo bien grande que todo el mundo lo pudiese ver. Seria una medida disuasoria, para que los gordos comiesen menos aunque fuese por la verguenza de verse exuestos cada vez que van a comprar donuts y doritos.. Al que superase cierta cantidad de % de grasa corporal, se le deberia meter un recargo en la comida.
Roto
No haran nada, reciben consignas de la masoneria y el mundo Anglo.
Roto
No haran nada, reciben consignas de la masoneria y el mundo Anglo.
Roto
No haran nada, reciben consignas de la masoneria y el mundo Anglo.