El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, amenazó este viernes en Estambul con abrir las fronteras de su país para dejar pasar a los refugiados que deseen llegar a Europa."Si van más lejos, abriremos la frontera", señaló el mandatario turco en un discurso, en referencia al voto del jueves en el Parlamento Europeo en el que se exige congelar las negociaciones de adhesión con Turquía."Nosotros alimentamos a 3,5 millones de refugiados en este país. Ustedes no han cumplido sus promesas", aseguró el mandatario turco en su intervención, retransmitida por la cadena CNNTürk."Cuando los niños muertos golpearon las costas mediterráneas ustedes no decidieron cuidarlos" añadió Erdogan en referencia a los europeos.En su discurso con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia contra las mujeres, remarcó que la UE "necesita a Turquía" como refuerzo y que en su país viven más de 3 millones de refugiados "sin apoyo de las autoridades europeas".Turquía y la Unión Europea (UE) pactaron en marzo de este año un acuerdo, según el cual Turquía recibe de vuelta a aquellos refugiados que viajaron ilegalmente desde sus costas a las cercanas islas griegas.Como contrapartida, la UE apoya económicamente el cuidado de los refugiados en Turquía, acoge desde allí el mismo número de sirios interceptados en Grecia y promete liberalizar su régimen de visados para viajeros turcos, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.Hasta ahora, esta liberalización no se ha producido porque Turquía se niega a reformar sus estrictas leyes antiterroristas.
Actualidad
Turquía amenaza a la Unión Europea con abrir las fronteras a los refugiados
"Si van más lejos, abriremos la frontera", señaló el mandatario turco en un discurso, en referencia al voto del jueves en el Parlamento Europeo en el que se exige congelar las negociaciones de adhesión con Turquía.

- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
LO MÁS LEÍDO
-
01Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa
-
02Vance visita el Vaticano pero no se reúne con el Papa por sus problemas de salud
-
03'Botar' a los 16
-
04Irán califica de “fructífera” su negociación nuclear con EEUU y anuncia nuevas reuniones
-
05Aznar, 30 años después del atentado de ETA: "No me dio tiempo a temer por mi vida"
-
06Aznar: "Ver a Bildu en la Moncloa es un síntoma de profunda degradación democrática"
-
07El informe inédito del blindaje que salvó a Aznar: 38 millones de pesetas para proteger al presidente
-
08"Me compraron un traje y me llevaron al notario": así operaba la trama del fuel para blanquear dinero
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación