La ciudad de Benidorm se prepara para la cuarta edición del Benidorm Fest, que se celebrará en la ciudad alicantina que da nombre a la preselección española de Eurovisión a la última semana de enero. RTVE, organizadora del festival, con la colaboración de la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento de la ciudad, va desvelando poco a poco los detalles de la edición de este año.
Este miércoles, en los estudios de Torrespaña, en la capital, la jefa de la delegación española en Eurovisión, Ana María Bordas, y la directora de comunicación y participación de RTVE, María Eizaguirre, han dado a conocer las caras que se pondrán frente a las cámaras como maestras de ceremónias.
En esta ocasión, Televisión Española ha optado por tres rostros femeninos, muy ligadas al ente público, como caras visibles del Benidorm Fest. Se trata de Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e Inés Hernand -que repetirá por segunda vez como copresentadora del festival-.
16 canciones se disputan el premio
La televisión pública presentó el pasado diciembre las 16 canciones que formarán parte del Benidorm Fest 2025 para optar a representar a España en Eurovisión el 17 de mayo en Basilea. Las canciones seleccionadas entre las casi mil propuestas están disponibles en RTVE Play y se publicarán en plataformas de streaming el 20 de diciembre. Las candidaturas oficiales lucharán por representar a España bajo el lema "Benidorm Fest 2025: El mejor cartel".
Los 16 artistas seleccionados son Carla Frigo con 'Bésame', Celine Van Heel con 'La Casa', Chica Sobresalto con 'Mala Feminista', Daniela Blasco con 'Uh Nana', David Alfonso con 'Amor Barato', DeTeresa con 'La Pena', Henry Semler con 'No lo ves' J Kbello con 'V.I.P.', K!NGDOM con 'Me gustas tú', Kuve con 'Loca X ti', Lachispa con 'Hartita de llorar', Lucas Bun con 'Te escribo en el cielo', Mawot con 'Raggio di sole', Mel Ömana con 'I'm a queen', Melody con 'Esa dica' y Sonia y Selena con 'Reinas'.
Una de las principales novedades de la edición de este año es que se estrena la modalidad de votación gratuita y se elimina el voto demoscópico. "Los SMS se mantienen por lo que la parte de la votación del público se compondrá por votos por a través de RTVE Play y por mensajes directos", explicó Bordas hace unas semanas. Para poder participar en las votaciones, los usuarios tienen que descargar la aplicación de RTVE Play y registrase.