La llegada del mes de febrero está marcada en el calendario de los pensionistas españoles tras el adiós al decreto ómnibus. La negativa de grupos políticos como el Partido Popular, Junts y Vox a la normativa hacía que medidas como los descuentos en el transporte público quedasen anulados, así como la subida de las pensiones. Respecto a esta última medida, esta sí se efectuó el pasado mes de enero, pero ahora aquellos que cobran su jubilación mes a mes verán reducida la cantidad de nuevo. Por todo ello, la expectación respecto a la llegada de esta mensualidad causa ahora más dudas que nunca entre los pensionistas.
En este contexto, también es importante hablar del calendario de pagos que se manejará en este segundo mes del año. El día de cobro de la pensión depende, muchas veces, de los días laborables y festivos. Así, si el abono cae en domingo, la cuenta de los jubilados recibe un día más tarde su pensión. Por suerte, este no es el caso de febrero: los pagos se harán de forma habitual. Esto es así ya que los días 24 y 25 caen en lunes y martes. Aún así, siempre hay diferencias entre bancos, y es importante tenerlos en cuenta.
Los más afortunados
A pesar de que los días 24 y 25 sean los marcados en el calendario de forma habitual, las entidades tienen el poder de adelantar el pago si así lo consideran. De esta forma, en febrero los primeros que recibirán sus pensiones serán aquellos que tienen sus cuentas en los bancos Bankinter y Caja de Ingenieros. Este se hará efectivo el próximo día 21 de febrero, seguidos de los bancos Santander, Unicaja y CaixaBank. En estos tres últimos casos, las pensiones llegarán a sus beneficiarios el día 24 de febrero.
El tercer grupo de pensionistas -que tendrá que esperar algo más para recibir su mensualidad- pertenece a los bancos BBVA, Ibercaja, Kutxabank, Cajamar, ING y Banco Sabadell. Recibirán su pensión un día más tarde, el martes 25 de febrero. Lo mismo ocurre en Abanca y Laboral Kutxa.
Últimos en recibir su pensión
Así, cada entidad decide cuándo realizar estos pagos, y algunas de ellas deciden adelantarse para atraer a este sector de la población. De igual manera, es importante tener presente lo establecido por la Seguridad Social. El abono de la pensión "debe estar disponible en la cuenta de los beneficiarios el primer día hábil del mes en que se realiza el pago y, en todo caso, antes del cuarto día natural del mismo".
Finalmente, en este mes de febrero de 2025, los pensionistas que recibirán las cuantías más tarde serán los que forman parte de los bancos EVO Banco Inteligente y PiBank. Los primeros lo harán el 27 de febrero; y los últimos, el 3 de marzo. Así, en el caso de PiBank esperan al último momento, pero siguen cumpliendo la normativa establecida por la Seguridad Social a pesar de la diferencia de tiempos: sus mayores reciben la pensión de jubilación once días más tarde que aquellos que pertenecen a Bankinter y Caja de Ingenieros.