Hace semanas, el calendario laboral de 2025 se hacía público. Trabajadores de toda España se mantenían expectantes para conocer los días festivos que les permitirían, por unos días, desconectar y realizar una escapada junto a amigos y familiares. Así, entre los días anunciados se encuentra el 18 de abril, que cae en viernes, formando un pequeño puente para aprovechar junto a los más allegados o, simplemente, descansar.
Además de este día, hay más días festivos: el jueves 1 de mayo, el sábado 1 de noviembre y sábado 6 de diciembre. Pero hay dos puentes más que también han sido anunciados. el del viernes 15 de agosto y el del 8 de diciembre, este último por la Inmaculada Concepción. Aún así, es importante recordar que cada comunidad autónoma cuenta con sus propios días festivos y tradiciones.
El nuevo puente de febrero
En esta ocasión, el puente ya confirmado por el Boletín Oficial del Estado -BOE- afecta a una comunidad en concreto: Andalucía. El sur de España disfrutará disfrutará y marca en el calendario el día 28 de febrero, Día de Andalucía. El origen de esta fecha se encuentra en el referéndum autonómico de 1980, momento en que alcanzaba la autonomía dentro del marco constitucional español. Así, los andaluces acudían a las urnas para votar a favor de su autogobierno.
Las tradiciones en este día son numerosas. Los colegios organizan actos conmemorativos, y los niños desayunan pan con aceite de oliva, símbolo de la tradición culinaria andaluza. Desfiles, conciertos y eventos deportivos llenan múltiples localidades, mientras que el Parlamento Andaluz suele ser escenario de una sesión especial en la que se conmemora la historia de la comunidad y se rinde homenaje a sus figuras sociales y culturales más relevantes.
Días festivos en otras comunidades
Además de los días festivos a nivel nacional, son numerosos los establecidos en cada autonomía. En el caso de Madrid, se celebran fechas como el Jueves y Viernes Santo -17 y 18 de abril-, el Día de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo, Santiago Apóstol el 25 de julio y Asunción de la Virgen el 15 de agosto. ientras, en Andalucía es habitual celebrar la Virgen del Pilar, este año el 13 de octubre.
El Día de Aragón se celebrea este 2025 el día 23 de abril, y el Día de Asturias el 8 de septiembre. El día de Cataluña es el 11 de septiembre, y el de la Comunidad Valenciana el 9 de octubre. Actos oficiales, celebraciones y procesiones llenan las calles de España, a la vez que aumentan los viajes y traslados. Así, los más planificadores comienzan a pensar en sus descansos y posibles salidas, mientras otros esperan al último momento para decidir qué hacer con sus días festivos.