Actualidad

Fase de preemergencia en Málaga: vuelven las inundaciones al sur de España

La Junta de Andalucía activa el plan de emergencia por fuertes lluvias en la comunidad

  • Aceras y carreteras anegadas -

Tras el paso de la DANA por Valencia, las autoridades se muestran más alerta que nunca a posibles inundaciones y la llegada de fuertes lluvias y precipitaciones. Los daños fueron incontables: 224 fallecidos, personas desaparecidas y miles de hogares e infraestructuras destrozadas. Así, ahora la provincia de Málaga se encuentra en aviso naranja por fuertes lluvias y las autoridades activan la fase de preemergencia, al menos hasta las 21:00 horas de hoy, lunes 3 de enero.

La activación del plan de emergencia responde al fuerte aumento de avisos e incidencias en las últimas horas. El 112 ha gestionado hasta el momento 104 avisos por anegaciones de calles, sótanos, garajes y plantas bajas y establecimientos comerciales, además de algunos avisos de personas atrapadas en vehículos, todos ellos gestionados, e incidencias en la red secundaria de carreteras por balsas de agua.

El aviso de la AEMET

Ante esta situación, la Agencia Estatal de Meteorología -AEMET- ya publica sus pronósticos para las próximas horas: precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado acumulados en tan solo una hora. Además, la autoridad meteorológica lanza una advertencia. Además de lluvias, estas mismas zonas podrían también sufrir tormentas y granizo de pequeño tamaño. Por todo ello, Málaga se encuentra en alerta naranja, mientras que las provincias de Cádiz y Granada están en aviso amarillo.

Lluvias en España (archivo)

Algunas localidades y municipios se han visto más afectados por las precipitaciones de las últimas horas. Entre ellos se encuentra Torremolinos, lugar donde se han concentrado la mayor parte de los incidentes. Así, se ha activado el Plan Territorial de Emergencias Local y se han cancelado las clases. De la misma forma, también ha habido casos puntuales en Benalmádena y Fuengirola.

El 112 pide evitar desplazamientos

En la comarca de Ronda está activado el aviso amarillo hasta las 21:00 horas, mientras que en la Axarquía hay nivel amarillo por fenómenos costeros con olas de hasta tres metros y rachas entre 50 y 60 kilómetros por hora. Así, en el resto de Andalucía la AEMET mantiene el aviso amarillo en el Estrecho de Cádiz, Cuenca del Genil, Nevada y Alpujarras.

Ante esta situación, el 112 hace un llamamiento y lanza una petición: en la medida de lo posible, evitar los desplazamientos por carretera en las zonas con avisos adversos. Si es imprescindible viajar, es importante informarse previamente del estado de las vías, y estar siempre muy atento de posibles avisos de la radio, así como de las indicaciones de paneles informativos y agentes de la autoridad.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli