Actualidad

Comienza el Invierno 2024: así afecta a la salud el día más corto del año

Hoy, 21 de diciembre, es el solsticio de invierno

  • Llega el solsticio de invierno -

Las bajas temperaturas, heladas, nevadas y precipitaciones ya llegaban hace unas semanas. Rascar el hielo de los coches se ha vuelto hábito en muchas zonas de España, y la tendencia parece que continuará: hoy, 21 de diciembre, es el solsticio de Invierno. Este sábado es el día más corto de 2024, y prueba de ello es la hora a la que comienza a atardecer en la península. A pesar de que este momento cambia ligeramente según la ubicación, es posible tomar de ejemplo la capital: en Madrid comienza a anochecer a las 17.52 de la tarde. Y lo cierto es que esto tiene efectos sobre la salud.

Diversos estudios demuestran que la falta y escasez de horas de luz afecta a la salud. Así, algunos de ellos asocian una mayor prevalencia global de suicidio al aumento de la latitud. Así, a nivel de salud mental sus efectos pueden ser de lo más negativos. La baja motivación, descenso de energía, irritabilidad, apatía o tristeza pueden ser algunos de ellos según los especialistas de la salud. Sin embargo, hay algunos hábitos y medidas que pueden ayudar a disminuir el impacto de la falta de luz.

Invierno 2024: cómo mitigar sus efectos

Adaptar horarios progresivamente y tratar de mantener una rutina es una manera efectiva de evitar efectos sobre la salud. Continuar con la rutina y no cancelar actividades por la falta de luz es vital para el cuidado de la salud mental. Además, mantener un estilo de vida saludable puede ayudar. Cuidar la dieta y practicar ejercicio a diario ayuda a regular los ciclos de sueño, así como escoger bien ciertos alimentos, ya que algunos de ellos favorecen la activación de la melatoninca, como el plátano.

La Gran Vía antes de anochecer, en junio.

Un consejo común entre todos los especialistas, y aunque puede ser obvio no siempre se cumple, es aprovechas los rayos de luz disponibles durante el día. A pesar de que esto siempre es recomendable, lo es más en este momento del año, cuando la luz solar es más escasa. La vitamina D es esencial para el cuerpo humano: ayuda a absorber bien el calcio, mantener los huesos fuertes, y contribuye a evitar enfermedades como la osteoporosis y la aparición de fracturas. Además, fortalece el sistema inmunológico.

¿Por qué el 21 de diciembre?

Hoy, 21 de diciembre, es el día más corto del año. El significado de esto es sencillo: el sol se encuentra en su nivel más bajo de 2024. Este fenómeno astronómico es el encargado de determinar la fecha cada año, que no siempre es la misma. Ejemplo de esto último es el pasado año 2023, en el que el solsticio de invierno caía el 22 de diciembre. Según el Instituto de Mecánica Célsica y Cálculo de las Efemérides del Observatorio de París, algunos años este momento ha llegado incluso el 20 de diciembre, como ocurrirá en 2080.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli