La borrasca con nombre canario, Garoé, ya está en España desde ayer. Si el domingo veíamos nevar en capitales de provincia como León, la borrasca Garoé traerá hoy lunes un cambio de tiempo radical en España, llegando en muchas zonas a acumular hasta 150 litros por metro cuadrado en algunas zonas. Unas lluvias que serán abundantes en el "suroeste peninsular" como comentan desde la AEMET en su previsión.
Una borrasca Garoé que comparte nombre con el árbol que según crónicas del siglo XVI tenía la capacidad de condensar la humedad del alisio y abastecer de agua a los antiguos pobladores de El Hierro. Otros meteorólogos de gran reputación como Roberto Brasero también se han pronunciado sobre la llegada de la borrasca Garoé a España, confirmando así el cambio de tiempo. "Llegan lluvias para el oeste de la península y zona centro a partir de este lunes (y martes en Canarias). A cambio las heladas de estos días ya irán a menos ya que desaparecen", pronostica Brasero.
CAMBIO DE TIEMPO ? Llegan #lluvias para el oeste de la península y zona centro a partir de este #lunes (y el martes en #Canarias) ☔️
— Tutiempo (@tiempobrasero) January 19, 2025
A cambio las #heladas de estos días ya irán a menos mañana y el martes casi desaparecen
Se retira el anticiclón y llega la #borrasca GAROÉ pic.twitter.com/Ae5UKyvo1S
La AEMET advierte sobre la 'lluvia engelante'
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertaba este pasado fin de semana de la llegada de nieve y de la posibilidad de que se produzcan "lluvias engelantes en la meseta norte". Así explican desde la AEMET en qué consiste este fenómeno meteorológico: "La lluvia engelante está compuesta por gotas líquidas que se congelan al entrar en contacto con superficies muy frías. Puede formar placas de hielo peligrosas para el tráfico rodado", argumentan.
❄️El lunes no es descartable que nieve y se produzcan lluvias engelantes en la meseta norte.
— AEMET (@AEMET_Esp) January 18, 2025
→ La lluvia engelante está compuesta por gotas líquidas que se congelan al entrar en contacto con superficies muy frías. Puede formar placas de hielo peligrosas para el tráfico rodado. pic.twitter.com/vnX2WPdoeY
Por tanto, los conductores de esas zonas tendrán que llevar preocupación durante estos días para evitar posibles accidentes de tráfico.